Informe Jurídico sobre la Resolución N°10 del Expediente N°00449-2019-0-1817-SP-CO-02 [EJE]

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico está destinado a determinar si la resolución que declara fundado el recurso de anulación fue emitida conforme a las normas que regulan el arbitraje y el recurso de anulación de laudo en el ordenamiento jurídico peruano. Para ello se emplearán principalmente el Decreto Le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Gonzales, Abraham Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje y laudo--Perú
Arbitraje comercial--Perú
Nulidad (Derecho)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_c018264911b114d99230590312abd857
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200584
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Paredes Miranda, Brando JavierSilva Gonzales, Abraham Esteban2024-08-01T14:00:15Z2024-08-01T14:00:15Z20242024-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/28394El presente informe jurídico está destinado a determinar si la resolución que declara fundado el recurso de anulación fue emitida conforme a las normas que regulan el arbitraje y el recurso de anulación de laudo en el ordenamiento jurídico peruano. Para ello se emplearán principalmente el Decreto Legislativo N°1071 que norma el arbitraje, el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima del año 2017, así como la jurisprudencia de las Salas Comerciales de la Corte Superior de Justicia de Lima, de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional al respecto. Asimismo, se empleará la doctrina pertinente respecto al recurso de anulación de laudo arbitral y sus límites, así como respecto a la prueba extemporánea en arbitraje. El análisis efectuado de dichos instrumentos permitirá concluir que la resolución emitida no es conforme a nuestro ordenamiento jurídico. Esto se debe a que se ha declarado fundado un recurso de anulación que desde el inicio era improcedente y, además, atendiendo a que la Sala ha calificado la motivación expuesta por los árbitros en el laudo, lo cual se encuentra expresamente prohibido por ley. De esta forma, la resolución materia del presente informe resulta en una intervención indebida de la judicatura en el arbitraje.The purpose of this legal report is to determine whether the court ruling declaring the action for annulment was issued in accordance with the rules governing arbitration and the action for annulment of an award in the Peruvian legal system. For this purpose, the Legislative Decree N°1071, which regulates arbitration, the Arbitration Rules of the Lima Chamber of Commerce of 2017, will be used as well as the case law of the Commercial Chambers of the Superior Court of Justice of Lima, the Supreme Court and the Constitutional Court in this regard. The relevant doctrine shall also be used with respect to the arbitral action for annulment and its limits, as well as with respect to extemporaneous evidence in arbitration. The analysis of these instruments will allow us to conclude that the court ruling is not in accordance with our legal system. This is due to the fact that an application for annulment that was inadmissible from the outset has been declared well founded and, moreover, on the grounds that the Chamber has qualified the grounds set out by the arbitrators in the award, which is expressly prohibited by law. In this way, the court ruling subject matter of this legal report results in undue intervention by the judiciary in arbitration.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arbitraje y laudo--PerúArbitraje comercial--PerúNulidad (Derecho)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Resolución N°10 del Expediente N°00449-2019-0-1817-SP-CO-02 [EJE]info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho43831940https://orcid.org/0000-0002-0581-456X72543229215106Priori Posada, Giovanni FrancezcoLeón Hilario, Leysser LuggiParedes Miranda, Brando Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200584oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2005842024-08-19 11:36:26.242http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Resolución N°10 del Expediente N°00449-2019-0-1817-SP-CO-02 [EJE]
title Informe Jurídico sobre la Resolución N°10 del Expediente N°00449-2019-0-1817-SP-CO-02 [EJE]
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Resolución N°10 del Expediente N°00449-2019-0-1817-SP-CO-02 [EJE]
Silva Gonzales, Abraham Esteban
Arbitraje y laudo--Perú
Arbitraje comercial--Perú
Nulidad (Derecho)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Resolución N°10 del Expediente N°00449-2019-0-1817-SP-CO-02 [EJE]
title_full Informe Jurídico sobre la Resolución N°10 del Expediente N°00449-2019-0-1817-SP-CO-02 [EJE]
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Resolución N°10 del Expediente N°00449-2019-0-1817-SP-CO-02 [EJE]
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Resolución N°10 del Expediente N°00449-2019-0-1817-SP-CO-02 [EJE]
title_sort Informe Jurídico sobre la Resolución N°10 del Expediente N°00449-2019-0-1817-SP-CO-02 [EJE]
author Silva Gonzales, Abraham Esteban
author_facet Silva Gonzales, Abraham Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Miranda, Brando Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Gonzales, Abraham Esteban
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje y laudo--Perú
Arbitraje comercial--Perú
Nulidad (Derecho)--Perú
topic Arbitraje y laudo--Perú
Arbitraje comercial--Perú
Nulidad (Derecho)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe jurídico está destinado a determinar si la resolución que declara fundado el recurso de anulación fue emitida conforme a las normas que regulan el arbitraje y el recurso de anulación de laudo en el ordenamiento jurídico peruano. Para ello se emplearán principalmente el Decreto Legislativo N°1071 que norma el arbitraje, el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima del año 2017, así como la jurisprudencia de las Salas Comerciales de la Corte Superior de Justicia de Lima, de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional al respecto. Asimismo, se empleará la doctrina pertinente respecto al recurso de anulación de laudo arbitral y sus límites, así como respecto a la prueba extemporánea en arbitraje. El análisis efectuado de dichos instrumentos permitirá concluir que la resolución emitida no es conforme a nuestro ordenamiento jurídico. Esto se debe a que se ha declarado fundado un recurso de anulación que desde el inicio era improcedente y, además, atendiendo a que la Sala ha calificado la motivación expuesta por los árbitros en el laudo, lo cual se encuentra expresamente prohibido por ley. De esta forma, la resolución materia del presente informe resulta en una intervención indebida de la judicatura en el arbitraje.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-01T14:00:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-01T14:00:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28394
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28394
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639895441276928
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).