Miedo al covid-19, espiritualidad y bienestar en adultos mayores de Lima Metropolitana TESIS

Descripción del Articulo

Desde su surgimiento hace más de tres años, la pandemia de la covid-19 ha generado impactos en todos los aspectos de la vida de los individuos. En este contexto, merece particular atención la salud mental de quienes representaron el grupo etario más vulnerable frente a sus consecuencias físicas, psi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Bartra, Bach. Diana Haydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Adultos mayores--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_bf0d0981835aa222540119bad5b1a7cb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196007
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Miedo al covid-19, espiritualidad y bienestar en adultos mayores de Lima Metropolitana TESIS
title Miedo al covid-19, espiritualidad y bienestar en adultos mayores de Lima Metropolitana TESIS
spellingShingle Miedo al covid-19, espiritualidad y bienestar en adultos mayores de Lima Metropolitana TESIS
Ruiz Bartra, Bach. Diana Haydeé
Salud mental--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Adultos mayores--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Miedo al covid-19, espiritualidad y bienestar en adultos mayores de Lima Metropolitana TESIS
title_full Miedo al covid-19, espiritualidad y bienestar en adultos mayores de Lima Metropolitana TESIS
title_fullStr Miedo al covid-19, espiritualidad y bienestar en adultos mayores de Lima Metropolitana TESIS
title_full_unstemmed Miedo al covid-19, espiritualidad y bienestar en adultos mayores de Lima Metropolitana TESIS
title_sort Miedo al covid-19, espiritualidad y bienestar en adultos mayores de Lima Metropolitana TESIS
author Ruiz Bartra, Bach. Diana Haydeé
author_facet Ruiz Bartra, Bach. Diana Haydeé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cassaretto Bardales, Mónica De Los Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Bartra, Bach. Diana Haydeé
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud mental--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Adultos mayores--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
topic Salud mental--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Adultos mayores--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Desde su surgimiento hace más de tres años, la pandemia de la covid-19 ha generado impactos en todos los aspectos de la vida de los individuos. En este contexto, merece particular atención la salud mental de quienes representaron el grupo etario más vulnerable frente a sus consecuencias físicas, psicológicas y sociales. Este es el caso de los adultos mayores (Ferre & Abou Rafeh, 2020). En base a ello, la presente investigación tuvo como objetivo estudiar las relaciones entre el miedo a la covid- 19, la espiritualidad y el bienestar de una muestra de 169 adultos mayores limeños durante el primer año de la emergencia sanitaria. Para medir el temor a la covid-19 se utilizó la FCV-19S (Ahorsu et al., 2020); para el bienestar, las escalas de Florecimiento, SPANE-P y SPANE-N (Diener et al., 2010); y para la espiritualidad, el SBI-15R (Holland et al., 1998). Los resultados sugieren relaciones significativas y coherentes entre el miedo a la covid-19 y todas las medidas de bienestar. Así también, se halló una relación directa y significativa entre la espiritualidad y la afectividad positiva. Respecto a la capacidad explicativa de las variables de medición del bienestar de la muestra, los modelos de regresión revelaron que miedo a la covid-19, nivel de deterioro de la salud percibido y espiritualidad eran las variables que más explicaban la afectividad positiva (R2=19, p<.05). Por su parte, miedo a la covid-19 y diagnóstico de covid-19, fueron las más explicativas de la afectividad negativa (R2=.33, p<.001).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-26T20:02:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-26T20:02:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26243
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26243
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638719793594368
spelling Cassaretto Bardales, Mónica De Los MilagrosRuiz Bartra, Bach. Diana Haydeé2023-10-26T20:02:15Z2023-10-26T20:02:15Z20232023-10-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/26243Desde su surgimiento hace más de tres años, la pandemia de la covid-19 ha generado impactos en todos los aspectos de la vida de los individuos. En este contexto, merece particular atención la salud mental de quienes representaron el grupo etario más vulnerable frente a sus consecuencias físicas, psicológicas y sociales. Este es el caso de los adultos mayores (Ferre & Abou Rafeh, 2020). En base a ello, la presente investigación tuvo como objetivo estudiar las relaciones entre el miedo a la covid- 19, la espiritualidad y el bienestar de una muestra de 169 adultos mayores limeños durante el primer año de la emergencia sanitaria. Para medir el temor a la covid-19 se utilizó la FCV-19S (Ahorsu et al., 2020); para el bienestar, las escalas de Florecimiento, SPANE-P y SPANE-N (Diener et al., 2010); y para la espiritualidad, el SBI-15R (Holland et al., 1998). Los resultados sugieren relaciones significativas y coherentes entre el miedo a la covid-19 y todas las medidas de bienestar. Así también, se halló una relación directa y significativa entre la espiritualidad y la afectividad positiva. Respecto a la capacidad explicativa de las variables de medición del bienestar de la muestra, los modelos de regresión revelaron que miedo a la covid-19, nivel de deterioro de la salud percibido y espiritualidad eran las variables que más explicaban la afectividad positiva (R2=19, p<.05). Por su parte, miedo a la covid-19 y diagnóstico de covid-19, fueron las más explicativas de la afectividad negativa (R2=.33, p<.001).Since its emergence more than three years ago, the covid-19 pandemic has had an impact on all aspects of the lives of individuals. In this context, the mental health of those who represent the most vulnerable age group in the face of its physical, psychological and social consequences deserves special attention. This is the case of older adults (Ferre & Abou Rafeh, 2020). Based on this, the objective of this research was to study the relationships between fear of covid-19, spirituality, and well-being in a sample of 169 older adults from Lima in the first year of the health emergency. To measure fear of covid- 19, the FCV-19S was obtained (Ahorsu et al., 2020); for well-being, the Flourishing, SPANE-P and SPANE-N scales (Diener et al., 2010); and for spirituality, the SBI-15R (Holland et al., 1998). The results suggested significant relationships and consistency between fear of covid-19 and all measures of well-being. Likewise, a direct and significant relationship was found between spirituality and positive affectivity. Regarding the explanatory capacity of the well-being measurement variables in the sample, the regression fear models revealed that in the face of covid-19, the level of perceived deterioration in health and spirituality were the variables that most explained positive affectivity (R2= 19, p<0.05). For their part, fear of covid-19 and diagnosis of covid-19 were the most explanatory of negative affectivity (R2=.33, p<.001).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Salud mental--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicosAdultos mayores--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicosPandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Miedo al covid-19, espiritualidad y bienestar en adultos mayores de Lima Metropolitana TESISinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-609277700147313026Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosGargurevich Liberti, Rafael ErenestoMogrovejo Sanchez, Jose Amilcarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196007oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960072025-03-11 12:06:17.422http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).