Las Trece Torres de Chankillo: arqueoastronomía y organización social en el primer observatorio solar de América
Descripción del Articulo
Las Trece Torres son un conjunto de estructuras dispuestas en una hilera de orientación Norte-Sur en la cima de una colina en Chankillo, un centro ceremonial del siglo IV a.C. ubicado en la costa norte del Perú. A partir de puntos de observación evidentes en los edificios adyacentes al este y al oes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113431 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1654/1598 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Trece Torres Chankillo Arqueoastronomía Observatorio Solar Marcadores de Horizonte Archaeology Thirteen Towers Archaeoastronomy Solar Observatory Horizon Markers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | Las Trece Torres son un conjunto de estructuras dispuestas en una hilera de orientación Norte-Sur en la cima de una colina en Chankillo, un centro ceremonial del siglo IV a.C. ubicado en la costa norte del Perú. A partir de puntos de observación evidentes en los edificios adyacentes al este y al oeste de las torres, estas estructuras conforman un horizonte artificial "dentado" que comprende, casi exactamente, el arco anual de salida y puesta del Sol. De esta manera, las Trece Torres proporcionan evidencias de la práctica de observaciones solares y un sofisticado culto solar que preceden, por casi dos milenios, a los "pilares del Sol" del Cusco inca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).