Factores claves de éxito de Startups: Caso StartUp Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio identifica y describe cuáles son los factores claves de éxito de las startups cuyos proyectos fueron financiados por StartUp Perú. Se entiende que las startups al terminar sus proyectos con el estado finalizado están cumpliendo los objetivos de la iniciativa StartUp Perú, los mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Urresti, Carlos Alonso, Leon Rodriguez, Marisa Estela Shenyin, Vela Velasquez, Julio Cesar, Vidal Vidal, Mery Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas empresas--Perú
Emprendimiento--Perú
Nuevas empresas--Incubadora de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_bdc3cda6440fb8e41358fef191146c02
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182046
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores claves de éxito de Startups: Caso StartUp Perú
title Factores claves de éxito de Startups: Caso StartUp Perú
spellingShingle Factores claves de éxito de Startups: Caso StartUp Perú
Davila Urresti, Carlos Alonso
Nuevas empresas--Perú
Emprendimiento--Perú
Nuevas empresas--Incubadora de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores claves de éxito de Startups: Caso StartUp Perú
title_full Factores claves de éxito de Startups: Caso StartUp Perú
title_fullStr Factores claves de éxito de Startups: Caso StartUp Perú
title_full_unstemmed Factores claves de éxito de Startups: Caso StartUp Perú
title_sort Factores claves de éxito de Startups: Caso StartUp Perú
author Davila Urresti, Carlos Alonso
author_facet Davila Urresti, Carlos Alonso
Leon Rodriguez, Marisa Estela Shenyin
Vela Velasquez, Julio Cesar
Vidal Vidal, Mery Isabel
author_role author
author2 Leon Rodriguez, Marisa Estela Shenyin
Vela Velasquez, Julio Cesar
Vidal Vidal, Mery Isabel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Davila Urresti, Carlos Alonso
Leon Rodriguez, Marisa Estela Shenyin
Vela Velasquez, Julio Cesar
Vidal Vidal, Mery Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nuevas empresas--Perú
Emprendimiento--Perú
Nuevas empresas--Incubadora de negocios
topic Nuevas empresas--Perú
Emprendimiento--Perú
Nuevas empresas--Incubadora de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio identifica y describe cuáles son los factores claves de éxito de las startups cuyos proyectos fueron financiados por StartUp Perú. Se entiende que las startups al terminar sus proyectos con el estado finalizado están cumpliendo los objetivos de la iniciativa StartUp Perú, los mismos que se definen como éxito para éstas. Desde el año 2014 al 2018 se tiene un universo de 380 proyectos financiados por StartUp Perú, de los cuales al 2019, pasados más de 12 meses, se tienen 166 proyectos del 2017 en ejecución los que no están cumpliendo los plazos estipulados. Por ello, se realizó una investigación cualitativa empleando la estrategia de casos de estudio múltiples bajo un enfoque holístico sobre cuáles son los factores clave de éxito que emplearon diecinueve startups que finalizaron satisfactoriamente el concurso StartUp Perú promovido por Innóvate Perú. Los resultados muestran que, si existen factores de éxito definidos, los cuales al implementarlos podrían elevar la tasa de éxito de las startups; además, que los tres grupos de factores identificados: individuales, organizacionales y metodológicos han sido importantes para el éxito de sus startups según la mayoría de entrevistados (diecisiete). Los factores que se presentaron con mayor frecuencia son: Red de contactos y Talento del líder emprendedor pertenecientes al grupo de individuales; Tener el equipo adecuado y Encontrar un mercado, pertenecientes al grupo de organizacionales y; Uso de la tecnología pertenecientes al grupo de metodológicos. Asimismo, se propone un marco conceptual sobre cuáles son los factores de éxito de las startups cuyos proyectos fueron financiados por StartUp Perú. Este marco conceptual puede servir como referencia y guía para las nuevas startups en su camino de ser exitosas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-19T22:50:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-19T22:50:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20678
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20678
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639362216263680
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraDavila Urresti, Carlos AlonsoLeon Rodriguez, Marisa Estela ShenyinVela Velasquez, Julio CesarVidal Vidal, Mery Isabel2021-10-19T22:50:57Z2021-10-19T22:50:57Z20212021-10-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/20678El presente estudio identifica y describe cuáles son los factores claves de éxito de las startups cuyos proyectos fueron financiados por StartUp Perú. Se entiende que las startups al terminar sus proyectos con el estado finalizado están cumpliendo los objetivos de la iniciativa StartUp Perú, los mismos que se definen como éxito para éstas. Desde el año 2014 al 2018 se tiene un universo de 380 proyectos financiados por StartUp Perú, de los cuales al 2019, pasados más de 12 meses, se tienen 166 proyectos del 2017 en ejecución los que no están cumpliendo los plazos estipulados. Por ello, se realizó una investigación cualitativa empleando la estrategia de casos de estudio múltiples bajo un enfoque holístico sobre cuáles son los factores clave de éxito que emplearon diecinueve startups que finalizaron satisfactoriamente el concurso StartUp Perú promovido por Innóvate Perú. Los resultados muestran que, si existen factores de éxito definidos, los cuales al implementarlos podrían elevar la tasa de éxito de las startups; además, que los tres grupos de factores identificados: individuales, organizacionales y metodológicos han sido importantes para el éxito de sus startups según la mayoría de entrevistados (diecisiete). Los factores que se presentaron con mayor frecuencia son: Red de contactos y Talento del líder emprendedor pertenecientes al grupo de individuales; Tener el equipo adecuado y Encontrar un mercado, pertenecientes al grupo de organizacionales y; Uso de la tecnología pertenecientes al grupo de metodológicos. Asimismo, se propone un marco conceptual sobre cuáles son los factores de éxito de las startups cuyos proyectos fueron financiados por StartUp Perú. Este marco conceptual puede servir como referencia y guía para las nuevas startups en su camino de ser exitosas.This study identifies and describes the success factors of startups whose projects were financed by StartUp Peru. It is understood that startups upon completing their projects with the finalized status are meeting the objectives of the StartUp Peru initiative, which are defined as success for them. From 2014 to 2018 there is a universe of 380 projects financed by StartUp Peru, of which by 2019, after more than 12 months, there are 166 projects from 2017 in execution which are not meeting the stipulated deadlines. Therefore, a qualitative research was carried out using the multiple case study strategy under a holistic approach on which the key success factors are employed by nineteen startups that successfully completed the StartUp Peru contest promoted by Innóvate Peru. The results show that there are defined success factors, which when implemented could increase the success rate of startups; furthermore, the three groups of factors identified: individuals, organizationals and methodologicals have been important for the success of their startups according to the majority of those interviewed (seventeen). The factors that were most frequently presented are: Network of contacts and Talent of the entrepreneurial leader belonging to the group of individuals; Have the right team and Find a market, belonging to the group of organizationals and; Use of technology belonging to the group of methodologicals. Likewise, a conceptual framework is proposed on which the success factors of startups are whose projects were financed by StartUp Peru. This conceptual framework can serve as a reference and guide for new startups on their path to being successful.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nuevas empresas--PerúEmprendimiento--PerúNuevas empresas--Incubadora de negocioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores claves de éxito de Startups: Caso StartUp Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de Negocios GlobalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios Globales09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765143332727428492171025502541309069413227Percy Samoel Marquina FeldmanLisa Annita BunclarkBeatrice Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182046oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1820462024-06-10 10:54:20.571http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).