¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de Colombia
Descripción del Articulo
Este documento tiene como objetivo dar a conocer los avances en los resultados del proyecto de investigación «Rutas de expresiones juveniles en organizaciones barristas, un recorrido entre Bogotá, Soacha, Fusagasugá y Girardot. Periodo 2018-2019». Esta iniciativa de investigación expone como objetiv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174895 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23133/22117 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guerriados Caminantes Fútbol Conflicto Pasión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
id |
RPUC_bd32f5e62267ee016d3523c3024ea02a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174895 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Villanueva, AlejandroMendivelso, RafaelRivera, Omar2021-02-18T21:47:35Z2021-02-18T21:47:35Z2020-12-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23133/22117https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.006Este documento tiene como objetivo dar a conocer los avances en los resultados del proyecto de investigación «Rutas de expresiones juveniles en organizaciones barristas, un recorrido entre Bogotá, Soacha, Fusagasugá y Girardot. Periodo 2018-2019». Esta iniciativa de investigación expone como objetivo general desentrañar, analizar y comprender las formas y dinámicas de vida y subjetividades de integrantes de las mal llamadas barras bravas de fútbol. La pesquisa ofrece como aporte y novedad deslocalizar los escenarios o espacios predilectos de las investigaciones realizadas en las líneas de violencia y fútbol o violencia y deporte.En esta investigación se presenta una relación estrecha entre la concepción del territorio y la territorialidad, a partir del aguante, que se alimenta del vértigo y la velocidad que producen en el hincha que viaja, a partir de los recuerdos, las experiencias y los relatos que aumentan su afición y amor por el equipo, apropiando territorios en la carretera y estrategias para sobrevivir y convertirse en guerreados de la hinchada.This document aims to publicize the progress in the results of the research project «Routes of youth expressions in barristas organizations, a journey between Bogotá, Soacha, Fusagasugá and Girardot. Period 2018-2019». This research initiative presents as a general objective to unravel, analyze and understand the ways and dynamics of life and subjectivities of members of the so-called white football bars. The research offers as a contribution and novelty the relocation of the scenarios or favorite spaces of the research carried out in the lines of violence and football or violence and sport.This research presents a close relationship between the conception of the territory and the territoriality, from the stamina, which feeds on the vertigo and the speed they produce in the traveling fan, from the memories, experiences and stories that increase their love for the team, appropriating territories on the road and strategies to survive and become the warring of the swollen. Road warriors,walkers, football, conflict and passion.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4284urn:issn:0254-9220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Debates en Sociología; Núm. 51 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGuerriadosCaminantesFútbolConflictoPasiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de ColombiaWatch out! Young people, soccer and endurance on the road: the passion of soccer on the roads of Colombiainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174895oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1748952024-06-05 14:39:26.874http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de Colombia |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Watch out! Young people, soccer and endurance on the road: the passion of soccer on the roads of Colombia |
title |
¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de Colombia |
spellingShingle |
¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de Colombia Villanueva, Alejandro Guerriados Caminantes Fútbol Conflicto Pasión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
title_short |
¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de Colombia |
title_full |
¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de Colombia |
title_fullStr |
¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de Colombia |
title_full_unstemmed |
¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de Colombia |
title_sort |
¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de Colombia |
author |
Villanueva, Alejandro |
author_facet |
Villanueva, Alejandro Mendivelso, Rafael Rivera, Omar |
author_role |
author |
author2 |
Mendivelso, Rafael Rivera, Omar |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva, Alejandro Mendivelso, Rafael Rivera, Omar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Guerriados Caminantes Fútbol Conflicto Pasión |
topic |
Guerriados Caminantes Fútbol Conflicto Pasión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
description |
Este documento tiene como objetivo dar a conocer los avances en los resultados del proyecto de investigación «Rutas de expresiones juveniles en organizaciones barristas, un recorrido entre Bogotá, Soacha, Fusagasugá y Girardot. Periodo 2018-2019». Esta iniciativa de investigación expone como objetivo general desentrañar, analizar y comprender las formas y dinámicas de vida y subjetividades de integrantes de las mal llamadas barras bravas de fútbol. La pesquisa ofrece como aporte y novedad deslocalizar los escenarios o espacios predilectos de las investigaciones realizadas en las líneas de violencia y fútbol o violencia y deporte.En esta investigación se presenta una relación estrecha entre la concepción del territorio y la territorialidad, a partir del aguante, que se alimenta del vértigo y la velocidad que producen en el hincha que viaja, a partir de los recuerdos, las experiencias y los relatos que aumentan su afición y amor por el equipo, apropiando territorios en la carretera y estrategias para sobrevivir y convertirse en guerreados de la hinchada. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T21:47:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T21:47:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23133/22117 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.006 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23133/22117 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.006 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4284 urn:issn:0254-9220 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Debates en Sociología; Núm. 51 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639372857212928 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).