Relación terapéutica desde la perspectiva de un usuario de psicoterapia psicoanalítica con depresión introyectiva: un estudio de caso único
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal explorar la relación terapéutica desde la perspectiva de un consultante de psicoterapia psicoanalítica diagnosticado con depresión introyectiva. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de caso único, en el cual se hizo uso del Cuestionario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177479 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicoterapeutas y pacientes Depresión mental Psicoanálisis Psicoterapia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_bcf673306183324e3e1ec6b78ba316e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177479 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Argumedo Bustinza, Doris JuliaCuba Villanueva, Fernando2020-12-01T22:04:14Z2020-12-01T22:04:14Z20202020-12-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/17604La presente investigación tuvo como objetivo principal explorar la relación terapéutica desde la perspectiva de un consultante de psicoterapia psicoanalítica diagnosticado con depresión introyectiva. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de caso único, en el cual se hizo uso del Cuestionario de Experiencias Depresivas (DEQ; Blatt, D´Affiliti, & Quinlan, 1976) en su versión en español (Gargurevich et al., 2006), una entrevista semiestructurada y la entrevista Paradigma de Anécdotas Relacionales (RAP; Luborsky, 1998). Mediante un análisis elaborado a partir del método CCRT-LU-S (Espinosa & Valdés, 2012) se encontró que el participante actualiza elementos de sus configuraciones relacionales, con sus otros significativos, en la situación analítica. En este sentido, se observó que en el vínculo con el terapeuta se activan deseos encontrados con sus Otros significativos; sin embargo, la respuesta del self varía en función a que las respuestas que el terapeuta otorga son diferentes.The main objective of this study was to explore the therapeutic relationship in a psychoanalytic psychotherapy consultant diagnosed with introjective depression. To do this, a qualitative single case study was carried out, in which the Depressive Experiences Questionnaire (DEQ; Blatt, D'Affiliti, & Quinlan, 1976), in its Spanish version (Gargurevich et al., 2006), a semistructured interview and the Paradigm of Relational Anecdotes interview (RAP; Luborsky, 1998) were applied. Through an analysis made from the CCRT-LU-S method (Espinosa & Valdés, 2012) it was found that the participant updates elements of their relational configurations, with his significant others, in the analytical situation. In this sense, it was observed that in the bond with the therapist wishes found with their significant Others are activated; However, the response of the self varies according to the fact that the responses that the therapist gives are different.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Psicoterapeutas y pacientesDepresión mentalPsicoanálisisPsicoterapiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación terapéutica desde la perspectiva de un usuario de psicoterapia psicoanalítica con depresión introyectiva: un estudio de caso únicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología8274983https://orcid.org/0000-0003-4555-219470692639313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177479oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774792024-06-10 11:13:29.635http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación terapéutica desde la perspectiva de un usuario de psicoterapia psicoanalítica con depresión introyectiva: un estudio de caso único |
title |
Relación terapéutica desde la perspectiva de un usuario de psicoterapia psicoanalítica con depresión introyectiva: un estudio de caso único |
spellingShingle |
Relación terapéutica desde la perspectiva de un usuario de psicoterapia psicoanalítica con depresión introyectiva: un estudio de caso único Cuba Villanueva, Fernando Psicoterapeutas y pacientes Depresión mental Psicoanálisis Psicoterapia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Relación terapéutica desde la perspectiva de un usuario de psicoterapia psicoanalítica con depresión introyectiva: un estudio de caso único |
title_full |
Relación terapéutica desde la perspectiva de un usuario de psicoterapia psicoanalítica con depresión introyectiva: un estudio de caso único |
title_fullStr |
Relación terapéutica desde la perspectiva de un usuario de psicoterapia psicoanalítica con depresión introyectiva: un estudio de caso único |
title_full_unstemmed |
Relación terapéutica desde la perspectiva de un usuario de psicoterapia psicoanalítica con depresión introyectiva: un estudio de caso único |
title_sort |
Relación terapéutica desde la perspectiva de un usuario de psicoterapia psicoanalítica con depresión introyectiva: un estudio de caso único |
author |
Cuba Villanueva, Fernando |
author_facet |
Cuba Villanueva, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Argumedo Bustinza, Doris Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuba Villanueva, Fernando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicoterapeutas y pacientes Depresión mental Psicoanálisis Psicoterapia |
topic |
Psicoterapeutas y pacientes Depresión mental Psicoanálisis Psicoterapia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal explorar la relación terapéutica desde la perspectiva de un consultante de psicoterapia psicoanalítica diagnosticado con depresión introyectiva. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de caso único, en el cual se hizo uso del Cuestionario de Experiencias Depresivas (DEQ; Blatt, D´Affiliti, & Quinlan, 1976) en su versión en español (Gargurevich et al., 2006), una entrevista semiestructurada y la entrevista Paradigma de Anécdotas Relacionales (RAP; Luborsky, 1998). Mediante un análisis elaborado a partir del método CCRT-LU-S (Espinosa & Valdés, 2012) se encontró que el participante actualiza elementos de sus configuraciones relacionales, con sus otros significativos, en la situación analítica. En este sentido, se observó que en el vínculo con el terapeuta se activan deseos encontrados con sus Otros significativos; sin embargo, la respuesta del self varía en función a que las respuestas que el terapeuta otorga son diferentes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-01T22:04:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-01T22:04:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17604 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17604 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639690357637120 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).