De España al Perú: la trasmisión de la filosofía en el siglo XVI y XVII. El caso de la Logica in via Scoti de Jerónimo de Valera

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es la reconstrucción histórica del proceso intelectual que explica la aparición del libro Logica in via Scoti (Lima, 1610) de Fr. Jerónimo de Valera, primer testimonio filosófico producido y publicado en América del Sur. La importancia de este texto radica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egoavil Ríos, Jean Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía--Perú--Historia--Siglos XVI-XVII
Valera, Jerónimo de, Fray, 1568-1625
Filosofía--Perú--Historiografía
Cronistas de convento
Franciscanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_bce642904fb13ee26b4bd240af002d3d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185109
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gálvez Peña, Carlos MartínEgoavil Ríos, Jean Christian2022-06-02T21:23:29Z2022-06-02T21:23:29Z20222022-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/22538El objetivo principal de esta investigación es la reconstrucción histórica del proceso intelectual que explica la aparición del libro Logica in via Scoti (Lima, 1610) de Fr. Jerónimo de Valera, primer testimonio filosófico producido y publicado en América del Sur. La importancia de este texto radica en su primicia americana para la filosofía virreinal y su opción por el pensamiento de Juan Duns Escoto (1266-1308), el célebre filósofo franciscano del siglo XIII. Esta obra marca el inicio de la producción filosófica en el Perú cuya principal centuria fue el siglo XVII con una clara preeminencia filosófica por los temas lógicos y lingüísticos, aspecto que caracteriza principalmente a la filosofía virreinal. En ese sentido, la tesis central de esta investigación se sostiene sobre tres argumentos. En primer lugar, el argumento a favor de la reconstrucción de la historiografía filosófica virreinal. Este permite ubicar la obra del padre Valera en sus reales dimensiones históricas e intelectuales, de modo que la lectura de una repetición del escolasticismo en el Perú se destierra por una perspectiva más acorde a la historia intelectual durante el virreinato. En segundo lugar, el argumento de la primicia franciscana americana que ofrece una lectura novedosa e interconectada de la historia intelectual del franciscanismo de ambas partes del mundo, especialmente toma en cuenta la proyección del escotismo al orbe americano en un contexto de álgidos debates. Finalmente, el tercer argumento es el vínculo de la Logica in via Scoti con la historia de la lógica occidental, especialmente si se tiene en cuenta el contexto histórico peruano en el cual fue producido este libro que priorizó las preocupaciones lógicas y lingüísticas en pos de una nueva perspectiva evangelizadora.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Filosofía--Perú--Historia--Siglos XVI-XVIIValera, Jerónimo de, Fray, 1568-1625Filosofía--Perú--HistoriografíaCronistas de conventoFranciscanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01De España al Perú: la trasmisión de la filosofía en el siglo XVI y XVII. El caso de la Logica in via Scoti de Jerónimo de Valerainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en HistoriaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Historia07767189https://orcid.org/0000-0003-2755-254544621329222117Patrucco Nuñez, Sandro Alfredo RaulGalvez Peña, Carlos MartinD'Onofrio Castrillon, Sandro Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185109oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1851092024-06-10 09:57:34.651http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv De España al Perú: la trasmisión de la filosofía en el siglo XVI y XVII. El caso de la Logica in via Scoti de Jerónimo de Valera
title De España al Perú: la trasmisión de la filosofía en el siglo XVI y XVII. El caso de la Logica in via Scoti de Jerónimo de Valera
spellingShingle De España al Perú: la trasmisión de la filosofía en el siglo XVI y XVII. El caso de la Logica in via Scoti de Jerónimo de Valera
Egoavil Ríos, Jean Christian
Filosofía--Perú--Historia--Siglos XVI-XVII
Valera, Jerónimo de, Fray, 1568-1625
Filosofía--Perú--Historiografía
Cronistas de convento
Franciscanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short De España al Perú: la trasmisión de la filosofía en el siglo XVI y XVII. El caso de la Logica in via Scoti de Jerónimo de Valera
title_full De España al Perú: la trasmisión de la filosofía en el siglo XVI y XVII. El caso de la Logica in via Scoti de Jerónimo de Valera
title_fullStr De España al Perú: la trasmisión de la filosofía en el siglo XVI y XVII. El caso de la Logica in via Scoti de Jerónimo de Valera
title_full_unstemmed De España al Perú: la trasmisión de la filosofía en el siglo XVI y XVII. El caso de la Logica in via Scoti de Jerónimo de Valera
title_sort De España al Perú: la trasmisión de la filosofía en el siglo XVI y XVII. El caso de la Logica in via Scoti de Jerónimo de Valera
author Egoavil Ríos, Jean Christian
author_facet Egoavil Ríos, Jean Christian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gálvez Peña, Carlos Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Egoavil Ríos, Jean Christian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía--Perú--Historia--Siglos XVI-XVII
Valera, Jerónimo de, Fray, 1568-1625
Filosofía--Perú--Historiografía
Cronistas de convento
Franciscanos
topic Filosofía--Perú--Historia--Siglos XVI-XVII
Valera, Jerónimo de, Fray, 1568-1625
Filosofía--Perú--Historiografía
Cronistas de convento
Franciscanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El objetivo principal de esta investigación es la reconstrucción histórica del proceso intelectual que explica la aparición del libro Logica in via Scoti (Lima, 1610) de Fr. Jerónimo de Valera, primer testimonio filosófico producido y publicado en América del Sur. La importancia de este texto radica en su primicia americana para la filosofía virreinal y su opción por el pensamiento de Juan Duns Escoto (1266-1308), el célebre filósofo franciscano del siglo XIII. Esta obra marca el inicio de la producción filosófica en el Perú cuya principal centuria fue el siglo XVII con una clara preeminencia filosófica por los temas lógicos y lingüísticos, aspecto que caracteriza principalmente a la filosofía virreinal. En ese sentido, la tesis central de esta investigación se sostiene sobre tres argumentos. En primer lugar, el argumento a favor de la reconstrucción de la historiografía filosófica virreinal. Este permite ubicar la obra del padre Valera en sus reales dimensiones históricas e intelectuales, de modo que la lectura de una repetición del escolasticismo en el Perú se destierra por una perspectiva más acorde a la historia intelectual durante el virreinato. En segundo lugar, el argumento de la primicia franciscana americana que ofrece una lectura novedosa e interconectada de la historia intelectual del franciscanismo de ambas partes del mundo, especialmente toma en cuenta la proyección del escotismo al orbe americano en un contexto de álgidos debates. Finalmente, el tercer argumento es el vínculo de la Logica in via Scoti con la historia de la lógica occidental, especialmente si se tiene en cuenta el contexto histórico peruano en el cual fue producido este libro que priorizó las preocupaciones lógicas y lingüísticas en pos de una nueva perspectiva evangelizadora.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T21:23:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T21:23:29Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22538
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22538
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639792867475456
score 13.896923
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).