Del tránsito a la post pandemia: Trabajadoras del hogar y trabajo decente, ¿aumento de la formalidad o incremento de su vulnerabilidad laboral?

Descripción del Articulo

El presente trabajo versa sobre la situación laboral de las trabajadoras del hogar, tomando como punto de partida la desprotección existente desde antes de la pandemia, nos acercará al marco normativo y políticas públicas enmarcadas en torno al Convenio N° 189 de la Organización Internacional de Tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magallanes Janampa, Melissa Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184308
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio doméstico--Legislación--Perú
Empleadas domésticas--Perú
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo versa sobre la situación laboral de las trabajadoras del hogar, tomando como punto de partida la desprotección existente desde antes de la pandemia, nos acercará al marco normativo y políticas públicas enmarcadas en torno al Convenio N° 189 de la Organización Internacional de Trabajo, toda vez que, nuestro país recién en el 2018, realizó la ratificación pertinente. Aunado a ello, se realizó una descripción de trabajos e informes realizados a nivel internacional como nacional, a fin de observar la evolución de las mejoras en condiciones laborales, así como su remuneración mínima vital. Asimismo, nos da una mirada a la contratación laboral de este régimen especial, evidenciando el uso de las plataformas digitales, lo cual se acrecentó con la pandemia, en donde el distanciamiento social fue uno de los factores que impulsaron la desprotección de las trabajadoras de este sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).