¿Es la exigencia kantiana de universalización un procedimiento suiciente para establecer contenidos morales-éticos? Algunas consideraciones acerca de una respuesta negativa a esta pregunta

Descripción del Articulo

En este artículo se analiza la tesis acerca de la suficiencia del procedimiento de universalización presente en el imperativo categórico de la ley general (Fundamentación de la metafísica de las costumbres) para determinar el contenido de la moralidad, con el fin de sostener que esta tesis se contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marey, Macarena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112847
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/448/440
https://doi.org/10.18800/arete.201101.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Philosophy
Kant
Universalizability
Humanity As An End
Morality
Filosofía
Universalizabilidad
Humanidad Como Fin
Moralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En este artículo se analiza la tesis acerca de la suficiencia del procedimiento de universalización presente en el imperativo categórico de la ley general (Fundamentación de la metafísica de las costumbres) para determinar el contenido de la moralidad, con el fin de sostener que esta tesis se contradice con la concepción final de la ética kantiana en la Metafísica de las costumbres, en la medida en que ella se estructura en base a la prioridad normativa del "fin de la humanidad”, cuya adopción efectiva por parte de los agentes es condición necesaria para la adscripción de moralidad y para la determinación del "contenido” de la "ley moral”. Con este propósito, se analizan críticamente dos de las lecturas más inluyentes que están a la base de tal tesis, a saber, la de John R.Silber en "Procedural Formalism in Kant’s Ethics”, y la de Henry E. Allison en "Morality and Freedom: Kant’s Reciprocity Thesis”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).