Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno

Descripción del Articulo

El proyecto de rediseño vial busca interconectar zonas residenciales de mediana densidad con los importantes polos comerciales y académicos presentes a lo largo de la Av. Universitaria. Para esto se proponen cambios sobre la vía ya existe a fin de aumentar la eficiencia y seguridad en la misma tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Espinoza, Alvaro Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147088
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calles--Planificación
Flujo de tráfico
Ingeniería del tránsito
Transporte--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_bc2d05979e4625d0a07549a0c66b94cf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147088
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Campos De La Cruz, Fernando JoséSoto Espinoza, Alvaro Amilcar2017-11-08T17:58:44Z2017-11-08T17:58:44Z20172017-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/9683El proyecto de rediseño vial busca interconectar zonas residenciales de mediana densidad con los importantes polos comerciales y académicos presentes a lo largo de la Av. Universitaria. Para esto se proponen cambios sobre la vía ya existe a fin de aumentar la eficiencia y seguridad en la misma tanto para modos de transporte motorizados como no motorizados. Asimismo, el proyecto también busca incidir tanto en el fortalecimiento de la red de ciclovías existente como en el cambio de la selección modal de los viajeros zonales. El proyecto consta de tres etapas. En la primera se realiza una inspección visual y mediciones para determinar tanto los problemas de seguridad existentes como las características cualitativas y cuantitativas de los vehículos que transitan por la avenida. En la segunda etapa se estudian propuestas para el rediseño del derecho de vía. Para evaluar y comparar las mismas, se verifica la viabilidad y determina el Nivel de Servicio de Segmento para Bicicletas y Peatones a fin de contar con una medida estándar que permita escoger la mejor opción entre las propuestas. Para calificarlas se emplean las tablas, términos y ecuaciones propuestos en el Highway Capacity Manual 2010. En la última etapa, la solución optada se desarrolla a detalle en base a parámetros establecidos por la legislación peruana en guías, normas y manuales; principalmente en el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras. Asimismo, para dispositivos o especificaciones no expresados en los anteriores se consideran las propuestas de referentes internacionales. Como resultado final de este proyecto de rediseño se presentan las evaluaciones de Nivel de Servicio de las soluciones propuestas, planos de detalle y especificaciones de diseño para la solución optada.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calles--PlanificaciónFlujo de tráficoIngeniería del tránsitoTransporte--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturnoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil41469213https://orcid.org/0000-0002-7827-2861732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147088oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1470882024-07-08 09:39:01.266http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno
title Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno
spellingShingle Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno
Soto Espinoza, Alvaro Amilcar
Calles--Planificación
Flujo de tráfico
Ingeniería del tránsito
Transporte--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno
title_full Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno
title_fullStr Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno
title_full_unstemmed Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno
title_sort Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno
author Soto Espinoza, Alvaro Amilcar
author_facet Soto Espinoza, Alvaro Amilcar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos De La Cruz, Fernando José
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Espinoza, Alvaro Amilcar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calles--Planificación
Flujo de tráfico
Ingeniería del tránsito
Transporte--Planificación
topic Calles--Planificación
Flujo de tráfico
Ingeniería del tránsito
Transporte--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El proyecto de rediseño vial busca interconectar zonas residenciales de mediana densidad con los importantes polos comerciales y académicos presentes a lo largo de la Av. Universitaria. Para esto se proponen cambios sobre la vía ya existe a fin de aumentar la eficiencia y seguridad en la misma tanto para modos de transporte motorizados como no motorizados. Asimismo, el proyecto también busca incidir tanto en el fortalecimiento de la red de ciclovías existente como en el cambio de la selección modal de los viajeros zonales. El proyecto consta de tres etapas. En la primera se realiza una inspección visual y mediciones para determinar tanto los problemas de seguridad existentes como las características cualitativas y cuantitativas de los vehículos que transitan por la avenida. En la segunda etapa se estudian propuestas para el rediseño del derecho de vía. Para evaluar y comparar las mismas, se verifica la viabilidad y determina el Nivel de Servicio de Segmento para Bicicletas y Peatones a fin de contar con una medida estándar que permita escoger la mejor opción entre las propuestas. Para calificarlas se emplean las tablas, términos y ecuaciones propuestos en el Highway Capacity Manual 2010. En la última etapa, la solución optada se desarrolla a detalle en base a parámetros establecidos por la legislación peruana en guías, normas y manuales; principalmente en el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras. Asimismo, para dispositivos o especificaciones no expresados en los anteriores se consideran las propuestas de referentes internacionales. Como resultado final de este proyecto de rediseño se presentan las evaluaciones de Nivel de Servicio de las soluciones propuestas, planos de detalle y especificaciones de diseño para la solución optada.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-11-08T17:58:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-11-08T17:58:44Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9683
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9683
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638316242829312
score 13.878969
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).