Enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura en programas curriculares nacionales de Argentina, Chile y Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objeto de estudio los enfoques de enseñanza de la lectura y escritura en tres programas curriculares de América Latina, centrados en las competencias comunicativas de educación básica. Tiene como objetivos identificar los principales elementos de los enfoques de enseñanz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portales Coronado, Eimy Yasmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183903
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Educación primaria--América Latina--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_bbe358b5c61e9481047a7ce49c5a3185
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183903
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bustamante Oliva, Lita GianninaPortales Coronado, Eimy Yasmine2022-03-14T15:55:45Z2022-03-14T15:55:45Z20222022-03-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/21793La presente tesis tiene como objeto de estudio los enfoques de enseñanza de la lectura y escritura en tres programas curriculares de América Latina, centrados en las competencias comunicativas de educación básica. Tiene como objetivos identificar los principales elementos de los enfoques de enseñanza, comprender las propuestas para la enseñanza de la lectoescritura y analizar comparativamente los enfoques de enseñanza propuestos en los programas curriculares de Lenguaje o Comunicación en segundo grado de primaria. La investigación es cualitativa de tipo descriptiva, haciendo uso de la técnica de análisis documental. Está conformada por cinco categorías que son la definición del enfoque de enseñanza de la lectoescritura; los propósitos de aprendizaje del área de Lenguaje o Comunicación; los tipos de contenidos propuestos en el área; el rol docente-estudiante correspondiente al área; y la metodología vinculada con el enfoque del área. Cada una de estas presenta sus propias subcategorías. Se ha podido identificar que los enfoques de enseñanza del lenguaje propuestos en los tres programas curriculares analizados corresponden a una perspectiva constructivista; asimismo, se ha percibido el uso de los recursos gramaticales no como parte de un enfoque tradicional, sino como una herramienta enmarcada en un propósito comunicativo. Finalmente, con la realización de esta tesis, se busca incentivar a estudiantes de Educación de universidades privadas y públicas para que se aproximen a este tipo de estudio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)Educación primaria--América Latina--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura en programas curriculares nacionales de Argentina, Chile y Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria06664679https://orcid.org/0000-0002-3309-724676277054112016Bustamante Oliva, Lita GianninaPurizaga Tordoya, GabrielaLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183903oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1839032024-07-08 09:21:38.591http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura en programas curriculares nacionales de Argentina, Chile y Perú
title Enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura en programas curriculares nacionales de Argentina, Chile y Perú
spellingShingle Enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura en programas curriculares nacionales de Argentina, Chile y Perú
Portales Coronado, Eimy Yasmine
Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Educación primaria--América Latina--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura en programas curriculares nacionales de Argentina, Chile y Perú
title_full Enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura en programas curriculares nacionales de Argentina, Chile y Perú
title_fullStr Enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura en programas curriculares nacionales de Argentina, Chile y Perú
title_full_unstemmed Enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura en programas curriculares nacionales de Argentina, Chile y Perú
title_sort Enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura en programas curriculares nacionales de Argentina, Chile y Perú
author Portales Coronado, Eimy Yasmine
author_facet Portales Coronado, Eimy Yasmine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Portales Coronado, Eimy Yasmine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Educación primaria--América Latina--Investigaciones
topic Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Educación primaria--América Latina--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis tiene como objeto de estudio los enfoques de enseñanza de la lectura y escritura en tres programas curriculares de América Latina, centrados en las competencias comunicativas de educación básica. Tiene como objetivos identificar los principales elementos de los enfoques de enseñanza, comprender las propuestas para la enseñanza de la lectoescritura y analizar comparativamente los enfoques de enseñanza propuestos en los programas curriculares de Lenguaje o Comunicación en segundo grado de primaria. La investigación es cualitativa de tipo descriptiva, haciendo uso de la técnica de análisis documental. Está conformada por cinco categorías que son la definición del enfoque de enseñanza de la lectoescritura; los propósitos de aprendizaje del área de Lenguaje o Comunicación; los tipos de contenidos propuestos en el área; el rol docente-estudiante correspondiente al área; y la metodología vinculada con el enfoque del área. Cada una de estas presenta sus propias subcategorías. Se ha podido identificar que los enfoques de enseñanza del lenguaje propuestos en los tres programas curriculares analizados corresponden a una perspectiva constructivista; asimismo, se ha percibido el uso de los recursos gramaticales no como parte de un enfoque tradicional, sino como una herramienta enmarcada en un propósito comunicativo. Finalmente, con la realización de esta tesis, se busca incentivar a estudiantes de Educación de universidades privadas y públicas para que se aproximen a este tipo de estudio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-14T15:55:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-14T15:55:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21793
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21793
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639238385729536
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).