Juego de roles en la autonomía de niños del ciclo II

Descripción del Articulo

El juego es un recurso estratégico para el aprendizaje del niño y la niña, quienes desde pequeños se encuentran en constante desarrollo de su autonomía para enfrentarse a la sociedad en la que se encuentra. Sin embargo, el tipo de juego que sirve para el desarrollo de la autonomía, es el juego de ro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calvo Barzola, Claudia Sofía, Molina Herrera, Angie Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174720
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Juego de roles
Autonomía infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_bb8a1b97e6ced75a3b974850c23f1776
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174720
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoCalvo Barzola, Claudia SofíaMolina Herrera, Angie Lucero2021-02-05T15:43:29Z2021-02-05T15:43:29Z20192021-02-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/18166El juego es un recurso estratégico para el aprendizaje del niño y la niña, quienes desde pequeños se encuentran en constante desarrollo de su autonomía para enfrentarse a la sociedad en la que se encuentra. Sin embargo, el tipo de juego que sirve para el desarrollo de la autonomía, es el juego de roles; lo cual, nos lleva a indagar sobre la función que cumple el jugar a ser alguien más y los beneficios como parte de la práctica de la misma. Su importancia se centra en lograr que el niño y la niña se familiaricen con distintos tipos de personajes mediante la imitación de los mismos en base de la realidad para que desarrollen comportamientos y actitudes en beneficio a su persona para con la sociedad. Se reconoce que los principales contenidos desarrollados son describir la función e importancia del juego de roles e identificar cómo es el proceso para desarrollar la autonomía en niños y niñas de 3 a 5 años; por lo tanto, nos permite describir la influencia de jugar a ser alguien más en la personalidad del estudiante mediante el desarrollo del concepto e importancia del juego de roles, y el desarrollo del concepto y hábitos de la autonomía mientras se realiza el juego de roles. En conclusión, el jugar a ser alguien más permite que los niños y las niñas vayan interiorizando actitudes y aptitudes indispensables para su desarrollo en la sociedad de manera autónoma. Esta investigación es una revisión bibliográfica y su objetivo es dar a conocer la influencia del juego de roles en el desarrollo de la autonomía de niños y niñas del ciclo II.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/JuegosJuego de rolesAutonomía infantilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juego de roles en la autonomía de niños del ciclo IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación9908627https://orcid.org/0000-0003-3902-59027344833773338808199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174720oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747202024-06-10 11:13:23.596http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Juego de roles en la autonomía de niños del ciclo II
title Juego de roles en la autonomía de niños del ciclo II
spellingShingle Juego de roles en la autonomía de niños del ciclo II
Calvo Barzola, Claudia Sofía
Juegos
Juego de roles
Autonomía infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Juego de roles en la autonomía de niños del ciclo II
title_full Juego de roles en la autonomía de niños del ciclo II
title_fullStr Juego de roles en la autonomía de niños del ciclo II
title_full_unstemmed Juego de roles en la autonomía de niños del ciclo II
title_sort Juego de roles en la autonomía de niños del ciclo II
author Calvo Barzola, Claudia Sofía
author_facet Calvo Barzola, Claudia Sofía
Molina Herrera, Angie Lucero
author_role author
author2 Molina Herrera, Angie Lucero
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Huarcaya, Alex Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calvo Barzola, Claudia Sofía
Molina Herrera, Angie Lucero
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juegos
Juego de roles
Autonomía infantil
topic Juegos
Juego de roles
Autonomía infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El juego es un recurso estratégico para el aprendizaje del niño y la niña, quienes desde pequeños se encuentran en constante desarrollo de su autonomía para enfrentarse a la sociedad en la que se encuentra. Sin embargo, el tipo de juego que sirve para el desarrollo de la autonomía, es el juego de roles; lo cual, nos lleva a indagar sobre la función que cumple el jugar a ser alguien más y los beneficios como parte de la práctica de la misma. Su importancia se centra en lograr que el niño y la niña se familiaricen con distintos tipos de personajes mediante la imitación de los mismos en base de la realidad para que desarrollen comportamientos y actitudes en beneficio a su persona para con la sociedad. Se reconoce que los principales contenidos desarrollados son describir la función e importancia del juego de roles e identificar cómo es el proceso para desarrollar la autonomía en niños y niñas de 3 a 5 años; por lo tanto, nos permite describir la influencia de jugar a ser alguien más en la personalidad del estudiante mediante el desarrollo del concepto e importancia del juego de roles, y el desarrollo del concepto y hábitos de la autonomía mientras se realiza el juego de roles. En conclusión, el jugar a ser alguien más permite que los niños y las niñas vayan interiorizando actitudes y aptitudes indispensables para su desarrollo en la sociedad de manera autónoma. Esta investigación es una revisión bibliográfica y su objetivo es dar a conocer la influencia del juego de roles en el desarrollo de la autonomía de niños y niñas del ciclo II.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-05T15:43:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-05T15:43:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18166
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18166
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639676392701952
score 13.949026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).