Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papel
Descripción del Articulo
En la Tesis presentada, nos enfocamos en la implementación de topologías de tags RFID con el uso de un sustrato de papel para obtener dispositivos fáciles de fabricar, flexibles y de bajo coste. Para un mejor entendimiento del proyecto, el trabajo realizado se divide en cinco capítulos, los cuales s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148198 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de identificación por radiofrecuencia Antenas (Electrónica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
id |
RPUC_bad76eb9523e3d675b7d3ead90e2bf12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148198 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Georgiadis, ApóstolosCéspedes Pacheco, Javier Robinson2018-05-28T19:51:07Z2018-05-28T19:51:07Z20172018-05-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/12098En la Tesis presentada, nos enfocamos en la implementación de topologías de tags RFID con el uso de un sustrato de papel para obtener dispositivos fáciles de fabricar, flexibles y de bajo coste. Para un mejor entendimiento del proyecto, el trabajo realizado se divide en cinco capítulos, los cuales son detallados a continuación: i) En el Capítulo 1 se realiza una introducción a la situación actual de los sistemas de RFID, características, ventajas y aplicaciones. ii) En el Capítulo 2 se explica el Estado del Arte de los arrays de antenas retrodirectivas. Además, se explican los principales elementos de los tags RFID. iii) En el Capítulo 3 se detalla la primera estructura, la cuál consiste en una configuración de dipolo con un anillo inductivo que garantiza la adaptación de impedancia deseada entre los resonadores y el chip RFID. iv) En el Capítulo 4 se propone un array de dos dipolos en una configuración retro-directiva. v) En el Capítulo 5 se desarrollan las conclusiones generales y se explica las líneas futuras del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de identificación por radiofrecuenciaAntenas (Electrónica)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148198oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1481982024-07-08 09:15:30.898http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papel |
title |
Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papel |
spellingShingle |
Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papel Céspedes Pacheco, Javier Robinson Sistemas de identificación por radiofrecuencia Antenas (Electrónica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
title_short |
Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papel |
title_full |
Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papel |
title_fullStr |
Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papel |
title_full_unstemmed |
Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papel |
title_sort |
Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papel |
author |
Céspedes Pacheco, Javier Robinson |
author_facet |
Céspedes Pacheco, Javier Robinson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Georgiadis, Apóstolos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Céspedes Pacheco, Javier Robinson |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas de identificación por radiofrecuencia Antenas (Electrónica) |
topic |
Sistemas de identificación por radiofrecuencia Antenas (Electrónica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
description |
En la Tesis presentada, nos enfocamos en la implementación de topologías de tags RFID con el uso de un sustrato de papel para obtener dispositivos fáciles de fabricar, flexibles y de bajo coste. Para un mejor entendimiento del proyecto, el trabajo realizado se divide en cinco capítulos, los cuales son detallados a continuación: i) En el Capítulo 1 se realiza una introducción a la situación actual de los sistemas de RFID, características, ventajas y aplicaciones. ii) En el Capítulo 2 se explica el Estado del Arte de los arrays de antenas retrodirectivas. Además, se explican los principales elementos de los tags RFID. iii) En el Capítulo 3 se detalla la primera estructura, la cuál consiste en una configuración de dipolo con un anillo inductivo que garantiza la adaptación de impedancia deseada entre los resonadores y el chip RFID. iv) En el Capítulo 4 se propone un array de dos dipolos en una configuración retro-directiva. v) En el Capítulo 5 se desarrollan las conclusiones generales y se explica las líneas futuras del proyecto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-05-28T19:51:07Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-05-28T19:51:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12098 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12098 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638301707468800 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).