Informe Jurídico sobre la Sentencia Casatoria N°. 662- 2018/Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico busca esclarecer la naturaleza del objeto del tipo penal de peculado. Actualmente, los denominados delitos de corrupción de funcionarios han cobrado relevancia en la coyuntura nacional, siendo el peculado uno de los de mayor incidencia. En la jurisprudencia, durante much...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Rio Nuñez, Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200858
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos de los funcionarios--Jurisprudencia--Perú
Peculado--Jurisprudencia--Perú
Bienes públicos--Perú
Donaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_bad651f92bf5c715effa21aaea088105
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200858
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Sentencia Casatoria N°. 662- 2018/Ayacucho
title Informe Jurídico sobre la Sentencia Casatoria N°. 662- 2018/Ayacucho
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Sentencia Casatoria N°. 662- 2018/Ayacucho
Del Rio Nuñez, Nicole
Delitos de los funcionarios--Jurisprudencia--Perú
Peculado--Jurisprudencia--Perú
Bienes públicos--Perú
Donaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Sentencia Casatoria N°. 662- 2018/Ayacucho
title_full Informe Jurídico sobre la Sentencia Casatoria N°. 662- 2018/Ayacucho
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Sentencia Casatoria N°. 662- 2018/Ayacucho
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Sentencia Casatoria N°. 662- 2018/Ayacucho
title_sort Informe Jurídico sobre la Sentencia Casatoria N°. 662- 2018/Ayacucho
author Del Rio Nuñez, Nicole
author_facet Del Rio Nuñez, Nicole
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valcárcel Angulo, Mariella Lenkiza
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Rio Nuñez, Nicole
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Delitos de los funcionarios--Jurisprudencia--Perú
Peculado--Jurisprudencia--Perú
Bienes públicos--Perú
Donaciones--Perú
topic Delitos de los funcionarios--Jurisprudencia--Perú
Peculado--Jurisprudencia--Perú
Bienes públicos--Perú
Donaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe jurídico busca esclarecer la naturaleza del objeto del tipo penal de peculado. Actualmente, los denominados delitos de corrupción de funcionarios han cobrado relevancia en la coyuntura nacional, siendo el peculado uno de los de mayor incidencia. En la jurisprudencia, durante mucho tiempo no fue materia de controversia la cualidad de los caudales o efectos en los cuales recae la acción material del ilícito de peculado. Se asumía que dichos bienes debían ser públicos en tanto se está ante un delito contra la administración pública; de allí que, si el bien era privado, el argumento de la mayoría de la defensa de los acusados hacía referencia a la atipicidad de la conducta. No obstante, es a raíz de la Sentencia Casatoria N°. 662-2018/Ayacucho donde se establece que no solo los bienes de naturaleza pública encajan en el delito de peculado, estos también pueden ser de origen privado, para ello se hizo uso del Acuerdo Plenario N°: 1-2010/CJ-116. A pesar que, dicho razonamiento es válido, en el presente caso no debió ser aplicado. Nuestra Corte Suprema pasó por inadvertido la figura de donación como una modalidad de transferencia de propiedad, de haberla considerado, no hubiera sido necesario delimitar si se estaba ante un bien público o privado. Con la figura legal de donación se debió entender que el bien que puede ser de origen privado, una vez donado, pierde tal cualidad y se convierte en público.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-07T17:45:50Z
2024-08-18T05:09:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-07T17:45:50Z
2024-08-18T05:09:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28471
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28471
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639615950684160
spelling Valcárcel Angulo, Mariella LenkizaDel Rio Nuñez, Nicole2024-08-07T17:45:50Z2024-08-18T05:09:33Z2024-08-07T17:45:50Z2024-08-18T05:09:33Z20242024-08-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/28471El presente informe jurídico busca esclarecer la naturaleza del objeto del tipo penal de peculado. Actualmente, los denominados delitos de corrupción de funcionarios han cobrado relevancia en la coyuntura nacional, siendo el peculado uno de los de mayor incidencia. En la jurisprudencia, durante mucho tiempo no fue materia de controversia la cualidad de los caudales o efectos en los cuales recae la acción material del ilícito de peculado. Se asumía que dichos bienes debían ser públicos en tanto se está ante un delito contra la administración pública; de allí que, si el bien era privado, el argumento de la mayoría de la defensa de los acusados hacía referencia a la atipicidad de la conducta. No obstante, es a raíz de la Sentencia Casatoria N°. 662-2018/Ayacucho donde se establece que no solo los bienes de naturaleza pública encajan en el delito de peculado, estos también pueden ser de origen privado, para ello se hizo uso del Acuerdo Plenario N°: 1-2010/CJ-116. A pesar que, dicho razonamiento es válido, en el presente caso no debió ser aplicado. Nuestra Corte Suprema pasó por inadvertido la figura de donación como una modalidad de transferencia de propiedad, de haberla considerado, no hubiera sido necesario delimitar si se estaba ante un bien público o privado. Con la figura legal de donación se debió entender que el bien que puede ser de origen privado, una vez donado, pierde tal cualidad y se convierte en público.This legal report seeks to clarify the nature of the object of the crime of embezzlement. Currently, the crimes of corruption of public officials have gained relevance in the national situation, being embezzlement one of the most common. In the jurisprudence, for a long time the nature of the assets or effects on which the material action of the crime of embezzlement falls was not a matter of controversy. It was assumed that such assets had to be public, since it is a crime against the public administration; hence, if the asset was private, the argument of most of the defense of the defendants referred to the atypical nature of the conduct. However, it is as a result of the Cassatory Ruling N°. 662- 2018/Ayacucho where it is established that not only the assets of public nature are subsumed in the criminal type of embezzlement, these can also be of private origin, for this purpose Plenary Agreement N°: 1-2010/CJ-116 was used. Although this reasoning is valid, it should not have been applied in the present case. Our Supreme Court overlooked the figure of donation as a modality of transfer of property, had it been considered, it would not have been necessary to delimit whether it was a public or private property. With the legal figure of donation, it should have been understood that the property that may be of private origin, once donated, loses such quality and becomes public.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Delitos de los funcionarios--Jurisprudencia--PerúPeculado--Jurisprudencia--PerúBienes públicos--PerúDonaciones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Sentencia Casatoria N°. 662- 2018/Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho41212132https://orcid.org/0009-0002-2808-372872710317215106Heredia Muñoz, Ana LucíaRodríguez Salinas, Sergio EnriqueValcárcel Angulo, Mariella Lenkizahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200858oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2008582024-08-19 11:36:21.191http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).