Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido elaborada a partir de la situación extraordinaria que el país (Perú) vive a causa de la pandemia generada por el COVID-19, su objetivo fue analizar los niveles de las áreas de competencia digitales de los docentes de educación primaria que trabajan en instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Santa Cruz, Rodrigo Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Personal docente--Perú--Lima--Investigaciones
Educación virtual--Perú
Educación a distancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_ba55aea6519f4742d5e45ab245e92c5f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175786
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rivero Panaqué, CarolRuiz Santa Cruz, Rodrigo Sebastian2021-04-06T23:26:17Z2021-04-06T23:26:17Z20212021-04-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/18752La presente investigación ha sido elaborada a partir de la situación extraordinaria que el país (Perú) vive a causa de la pandemia generada por el COVID-19, su objetivo fue analizar los niveles de las áreas de competencia digitales de los docentes de educación primaria que trabajan en instituciones públicas de Lima Metropolitana y que enseñan en un contexto de educación remota aplicando la estrategia “Aprendo en casa”. Para ello, se describieron los niveles de cada área (Información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas). El diseño metodológico ha sido cuantitativo de nivel descriptivo, a través del método de estudio de caso. Para recoger la información se utilizó el cuestionario de Competencias digitales docentes a una muestra de 102 profesores. Entre los resultados obtenidos se destaca que, en la mayoría de áreas, los docentes presentan niveles de intermedio-experto (B2) a excepción de la dimensión de creación de contenidos en donde su promedio general es de intermedio-integrador(B1).This research focuses on the extraordinary situation that the country (Peru) is experiencing due to the pandemic generated by COVID-19, its objective was to analyze the levels of digital competence areas of the Primary education teachers who work in public institutions in Metropolitan Lima and who teach in a remote education context applying the “Aprendo en Casa” strategy, for this, the levels of each area are analyzed in detail (Information and information literacy, communication and collaboration, content creation, security and troubleshooting). The methodological design is quantitative at a descriptive level, through the case study method. To collect the information, the questionnaire to measure teachers’ digital competence (TDC) was used with a sample of 102 teachers chosen in a non-random way. Among the results obtained, it is highlighted that in most areas the teachers present levels of intermediate expert (B2) with the exception of the content creation dimension where their general average is intermediate-integrative (B1)spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Tecnología educativaPersonal docente--Perú--Lima--InvestigacionesEducación virtual--PerúEducación a distanciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria29734633https://orcid.org/0000-0002-0123-899970926232112016Manrique Villavicencio, LileyaRivero Panaque, CarolBolaños Hidalgo, Aurea Juliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175786oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1757862024-07-08 09:15:12.832http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana
title Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana
spellingShingle Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana
Ruiz Santa Cruz, Rodrigo Sebastian
Tecnología educativa
Personal docente--Perú--Lima--Investigaciones
Educación virtual--Perú
Educación a distancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana
title_full Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana
title_fullStr Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana
title_sort Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana
author Ruiz Santa Cruz, Rodrigo Sebastian
author_facet Ruiz Santa Cruz, Rodrigo Sebastian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivero Panaqué, Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Santa Cruz, Rodrigo Sebastian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología educativa
Personal docente--Perú--Lima--Investigaciones
Educación virtual--Perú
Educación a distancia
topic Tecnología educativa
Personal docente--Perú--Lima--Investigaciones
Educación virtual--Perú
Educación a distancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación ha sido elaborada a partir de la situación extraordinaria que el país (Perú) vive a causa de la pandemia generada por el COVID-19, su objetivo fue analizar los niveles de las áreas de competencia digitales de los docentes de educación primaria que trabajan en instituciones públicas de Lima Metropolitana y que enseñan en un contexto de educación remota aplicando la estrategia “Aprendo en casa”. Para ello, se describieron los niveles de cada área (Información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas). El diseño metodológico ha sido cuantitativo de nivel descriptivo, a través del método de estudio de caso. Para recoger la información se utilizó el cuestionario de Competencias digitales docentes a una muestra de 102 profesores. Entre los resultados obtenidos se destaca que, en la mayoría de áreas, los docentes presentan niveles de intermedio-experto (B2) a excepción de la dimensión de creación de contenidos en donde su promedio general es de intermedio-integrador(B1).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-06T23:26:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-06T23:26:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18752
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18752
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639504260562944
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).