Esplendor y humillación: China, 1680-1945

Descripción del Articulo

Este trabajo parte de tres premisas: 1) que China ha llegado a ser la segunda potencia del mundo y a convertirse en un segundo polo de influencia global; 2) que su evolución histórica moderna, en particular su inserción internacional, ha sido estudiada con mucho menor profundidad que las de las gran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Cardoza, Javier
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181235
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181235
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-82-1
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:China--Historia
China--Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RPUC_ba0937ba6ae834f64bf1ec29732b3c3a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181235
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Esplendor y humillación: China, 1680-1945
title Esplendor y humillación: China, 1680-1945
spellingShingle Esplendor y humillación: China, 1680-1945
Alcalde Cardoza, Javier
China--Historia
China--Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Esplendor y humillación: China, 1680-1945
title_full Esplendor y humillación: China, 1680-1945
title_fullStr Esplendor y humillación: China, 1680-1945
title_full_unstemmed Esplendor y humillación: China, 1680-1945
title_sort Esplendor y humillación: China, 1680-1945
author Alcalde Cardoza, Javier
author_facet Alcalde Cardoza, Javier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcalde Cardoza, Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv China--Historia
China--Crecimiento
topic China--Historia
China--Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Este trabajo parte de tres premisas: 1) que China ha llegado a ser la segunda potencia del mundo y a convertirse en un segundo polo de influencia global; 2) que su evolución histórica moderna, en particular su inserción internacional, ha sido estudiada con mucho menor profundidad que las de las grandes potencias occidentales; y, 3) que puede haber importantes lecciones a extraer de su evolución histórica. En este contexto, la obra examina el apogeo del Imperio, bajo la dinastía Qing, su inmediata caída en el Siglo de la Humillación a partir de 1839 y, en particular, la fase de la Revolución Nacionalista hasta la segunda guerra con Japón (1937-1945). Asimismo, el autor analiza las causas de las crisis que trajeron el Siglo de la Humillación y las razones por las que en China no se dio una gran reforma interna como en Japón. Se destaca también la capacidad de insurgencia de las masas rurales, la influencia subversiva del factor religioso y las amenazas de secesión de algunas rebeliones. En lo externo, la obra subraya las influencias de la Rusia, tanto zarista como soviética, y de Japón. Encuentra que la primera guerra con Japón (1894-1895) produjo un gran cambio en la posición internacional de China así como en la actitud de sus élites urbanas en la tarea de construir una nación moderna. En medio de la anarquía inicial de la Revolución Nacionalista, el trabajo singulariza una movilización social (Movimiento 4 de Mayo) que dio un vuelco decisivo a la situación modelando la idea de una nación china. También refiere que en la ciudad de Shanghái se desarrolló un pujante capitalismo chino así como un poderoso intento revolucionario del proletariado, que fue cruentamente debelado. Finalmente, se señala que la segunda guerra con Japón hizo aflorar en los campesinos movilizados por el Partido Comunista, un vigoroso sentimiento que completó las condiciones para lanzar, en 1949, un proyecto integral de nación china.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T20:07:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-06T20:07:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-671-82-1
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181235
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/978-9972-671-82-1
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-671-82-1
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181235
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-82-1
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/59565332-8996-4da1-8ed8-6bc427ad2697/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/60df6af9-2e28-46da-aed7-e6d411f810f4/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3ef39f54-d257-4a1f-a0d5-ff62382e2ebe/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2c5ee51c-7b57-4502-bc47-3f3fd6e1e273/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5570ca38-8995-42a2-804c-4f8bbbdbf218/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b0475c6f-6fff-4fc6-afae-b80d8e3e1ee1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e8d14a46652e9aa5b9d1f34bd0ddd60
ad933f5cd4a0ce040fd42e1243ace617
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
3ebb3e31bf01dde8aaa6db2fb40b1571
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e5f58c190fb6d82e4ad4a2d36a75b82c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638586101202944
spelling Alcalde Cardoza, Javier2021-10-06T20:07:19Z2021-10-06T20:07:19Z2021urn:isbn:978-9972-671-82-1https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181235https://doi.org/10.18800/978-9972-671-82-1Este trabajo parte de tres premisas: 1) que China ha llegado a ser la segunda potencia del mundo y a convertirse en un segundo polo de influencia global; 2) que su evolución histórica moderna, en particular su inserción internacional, ha sido estudiada con mucho menor profundidad que las de las grandes potencias occidentales; y, 3) que puede haber importantes lecciones a extraer de su evolución histórica. En este contexto, la obra examina el apogeo del Imperio, bajo la dinastía Qing, su inmediata caída en el Siglo de la Humillación a partir de 1839 y, en particular, la fase de la Revolución Nacionalista hasta la segunda guerra con Japón (1937-1945). Asimismo, el autor analiza las causas de las crisis que trajeron el Siglo de la Humillación y las razones por las que en China no se dio una gran reforma interna como en Japón. Se destaca también la capacidad de insurgencia de las masas rurales, la influencia subversiva del factor religioso y las amenazas de secesión de algunas rebeliones. En lo externo, la obra subraya las influencias de la Rusia, tanto zarista como soviética, y de Japón. Encuentra que la primera guerra con Japón (1894-1895) produjo un gran cambio en la posición internacional de China así como en la actitud de sus élites urbanas en la tarea de construir una nación moderna. En medio de la anarquía inicial de la Revolución Nacionalista, el trabajo singulariza una movilización social (Movimiento 4 de Mayo) que dio un vuelco decisivo a la situación modelando la idea de una nación china. También refiere que en la ciudad de Shanghái se desarrolló un pujante capitalismo chino así como un poderoso intento revolucionario del proletariado, que fue cruentamente debelado. Finalmente, se señala que la segunda guerra con Japón hizo aflorar en los campesinos movilizados por el Partido Comunista, un vigoroso sentimiento que completó las condiciones para lanzar, en 1949, un proyecto integral de nación china.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/China--HistoriaChina--Crecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Esplendor y humillación: China, 1680-1945info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL2021 Digital Esplendor y humillación china.pdf2021 Digital Esplendor y humillación china.pdfTexto completoapplication/pdf6279962https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/59565332-8996-4da1-8ed8-6bc427ad2697/download3e8d14a46652e9aa5b9d1f34bd0ddd60MD51trueAnonymousREADLibro China Alcalde.epubLibro China Alcalde.epubE-Bookapplication/epub+zip845353https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/60df6af9-2e28-46da-aed7-e6d411f810f4/downloadad933f5cd4a0ce040fd42e1243ace617MD55falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3ef39f54-d257-4a1f-a0d5-ff62382e2ebe/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL2021 Digital Esplendor y humillación china.pdf.jpg2021 Digital Esplendor y humillación china.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27996https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2c5ee51c-7b57-4502-bc47-3f3fd6e1e273/download3ebb3e31bf01dde8aaa6db2fb40b1571MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5570ca38-8995-42a2-804c-4f8bbbdbf218/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXT2021 Digital Esplendor y humillación china.pdf.txt2021 Digital Esplendor y humillación china.pdf.txtExtracted texttext/plain102609https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b0475c6f-6fff-4fc6-afae-b80d8e3e1ee1/downloade5f58c190fb6d82e4ad4a2d36a75b82cMD56falseAnonymousREAD20.500.14657/181235oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1812352025-03-25 21:22:24.081http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).