Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito realizar un reporte de sostenibilidad aplicando herramientas que permitieron analizar, desde una perspectiva estratégica, a la empresa Unicontrol. El negocio de esta organización consiste en realizar los servicios de mantenimiento industrial a la empresas termoelectric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Zárate, José Miguel, Chihuán Tavara, Cesar Joel, Ayala Flores, Mario Alberto, Pizarro Rodríguez, Marcelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170161
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Perú
Sector eléctrico
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_b9997a81c3ff1129d3cff6ed831c3d81
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170161
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.
title Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.
spellingShingle Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.
Flores Zárate, José Miguel
Empresas--Perú
Sector eléctrico
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.
title_full Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.
title_fullStr Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.
title_full_unstemmed Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.
title_sort Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.
author Flores Zárate, José Miguel
author_facet Flores Zárate, José Miguel
Chihuán Tavara, Cesar Joel
Ayala Flores, Mario Alberto
Pizarro Rodríguez, Marcelo
author_role author
author2 Chihuán Tavara, Cesar Joel
Ayala Flores, Mario Alberto
Pizarro Rodríguez, Marcelo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Castro, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Zárate, José Miguel
Chihuán Tavara, Cesar Joel
Ayala Flores, Mario Alberto
Pizarro Rodríguez, Marcelo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas--Perú
Sector eléctrico
Sostenibilidad empresarial
topic Empresas--Perú
Sector eléctrico
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio tuvo como propósito realizar un reporte de sostenibilidad aplicando herramientas que permitieron analizar, desde una perspectiva estratégica, a la empresa Unicontrol. El negocio de esta organización consiste en realizar los servicios de mantenimiento industrial a la empresas termoelectricas generadoras de energía ubicadas en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima. Los resultados obtenidos permitieron identificar problemas internos y externos que influyen en las actividades económicas de la organización y no permite desarrollar un modelo de negocio que sea sostenible. El problema principal que afecta a Unicontrol tiene su origen en el mercado en el cual se desarrolla la empresa, lo cual ha derivado en la disminución de la cantidad de servicios de mantenimiento que la empresa ejecuta cada año, poniendo en riesgo la continuidad de esta en el sector. Entre las causas identificadas por las que se origina este problema son la sobreoferta de energía en el mercado, el cambio de matriz energética que se viene gestando dentro de las empresas del sector y el alto poder de negociación de los clientes. En tal sentido, la alternativa de solución presentada a la organizacion se basa en un cambio de modelo de negocio que le permita ampliar su mercado y desarrollar nuevas capacidades; y por esa vía, generar mayor riqueza económica, mientras mantiene, a la vez, un impacto positivo social y medio ambiental. Para lograr el cambio de manera exitosa, se plantean la implementación de estrategias en el desarrollo de nuevos mercados y productos que amplien su cartera de clientes; sin embargo, esto conlleva a que la empresa tenga que desarrollar un plan estratégico organizacional que sirva de base para atender a estos nuevos clientes. En lo referente al aspecto social y medioambiental se propone la implementación de herramientas de sostenibilidad dentro los estándares GRI y politicas de generación de valor compartido que beneficien a todos los actores del negocio.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-10T21:37:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-10T21:37:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16114
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16114
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638770421989376
spelling Del Carpio Castro, Luis AlfonsoFlores Zárate, José MiguelChihuán Tavara, Cesar JoelAyala Flores, Mario AlbertoPizarro Rodríguez, Marcelo2020-03-10T21:37:33Z2020-03-10T21:37:33Z2019-122020-03-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/16114El estudio tuvo como propósito realizar un reporte de sostenibilidad aplicando herramientas que permitieron analizar, desde una perspectiva estratégica, a la empresa Unicontrol. El negocio de esta organización consiste en realizar los servicios de mantenimiento industrial a la empresas termoelectricas generadoras de energía ubicadas en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima. Los resultados obtenidos permitieron identificar problemas internos y externos que influyen en las actividades económicas de la organización y no permite desarrollar un modelo de negocio que sea sostenible. El problema principal que afecta a Unicontrol tiene su origen en el mercado en el cual se desarrolla la empresa, lo cual ha derivado en la disminución de la cantidad de servicios de mantenimiento que la empresa ejecuta cada año, poniendo en riesgo la continuidad de esta en el sector. Entre las causas identificadas por las que se origina este problema son la sobreoferta de energía en el mercado, el cambio de matriz energética que se viene gestando dentro de las empresas del sector y el alto poder de negociación de los clientes. En tal sentido, la alternativa de solución presentada a la organizacion se basa en un cambio de modelo de negocio que le permita ampliar su mercado y desarrollar nuevas capacidades; y por esa vía, generar mayor riqueza económica, mientras mantiene, a la vez, un impacto positivo social y medio ambiental. Para lograr el cambio de manera exitosa, se plantean la implementación de estrategias en el desarrollo de nuevos mercados y productos que amplien su cartera de clientes; sin embargo, esto conlleva a que la empresa tenga que desarrollar un plan estratégico organizacional que sirva de base para atender a estos nuevos clientes. En lo referente al aspecto social y medioambiental se propone la implementación de herramientas de sostenibilidad dentro los estándares GRI y politicas de generación de valor compartido que beneficien a todos los actores del negocio.The purpose of the research was to make a sustainability report applying tools that allowed the Unicontrol company to be analyzed from a strategic perspective. The main business of the organization is to execute industrial maintenance services to thermoelectric power generating companies located in the district of Chilca, province of Cañete, department of Lima. The results obtained, put in evidence that Unicontrol faces internal and external problems that influence the economic activities of the organization and do not allow the development of a business model that make it sustainable. The main problem that affects Unicontrol has its origin in the market in which the company develops, and this has resulted in the decrease of the amount of maintenance services that the company has been executed each year; putting at risk the continuity of this in the sector. Among the causes identified, by which this problem originates, are the oversupply of energy in the market, the change of energy matrix that has been brewing within the companies of the sector and the high bargaining power of customers. Thus, the alternative solution suggested to the organization is based on a change of business model that allows it to expand its market and develop new capabilities; and in this way, generate greater economic wealth, while maintaining a positive social and environmental impact. To achieve this, the implementation of strategies for the development of new markets and products that expand its client portfolio is proposed; However, this means that the company has to develop a strategic organizational plan that serves as a basis to serve these new customers. Regarding the social and environmental aspect, the implementation of sustainability tools within the GRI standards and policies of generation of shared value that benefit all business actors is proposed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas--PerúSector eléctricoSostenibilidad empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-119341373543425004994172886809637092413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/170161oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1701612024-06-10 10:05:40.236http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).