Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominios
Descripción del Articulo
Hoy en día, contar con un sitio web 2.0 constituye una ventaja competitiva muy importante para las empresas unipersonales y pymes (pequeñas y medianas empresas). Una parte de dichas empresas no cuentan con una herramienta sencilla e intuitiva que les facilite la creación de su propia página web. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148813 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet--Programación Sitios web--Diseño World Wide Web (Sistemas de recuperación de la información) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
RPUC_b889c222778248bc94b3396e60f06782 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148813 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Flores García, Luis AlbertoNieto Lajo, Jonathan Olger2012-10-03T18:13:23Z2012-10-03T18:13:23Z20122012-10-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/1557Hoy en día, contar con un sitio web 2.0 constituye una ventaja competitiva muy importante para las empresas unipersonales y pymes (pequeñas y medianas empresas). Una parte de dichas empresas no cuentan con una herramienta sencilla e intuitiva que les facilite la creación de su propia página web. En el proceso de desarrollar o adquirir un sitio web se presentan un conjunto de ventajas y desventajas de acuerdo a un número de factores como, quién desarrolla el sitio web, dónde se aloja el sitio web y quién brinda mantenimiento al sitio web. La elección en cada uno de estos factores, como si el desarrollo lo realiza la misma empresa o se encarga a un proveedor, determina estas ventajas y desventajas, como que el hecho de realizar cambios significativos en el sitio web sea más lento. Se propone brindar un servicio que permita a una empresa gozar de mayores ventajas en los factores mencionados mediante la utilización de un conjunto de herramientas que le faciliten la creación y mantenimiento de su sitio web. Así también, automatizar la compra de un nombre de dominio y despliegue que permitan el acceso a millones de visitantes del Internet al sitio web. El Sistema de Construcción de Webs 2.0, es una herramienta muy útil y sencilla cuyo objetivo es facilitar la creación de sitios web para pequeñas empresas. La creación se realiza mediante una interfaz sumamente intuitiva y sencilla. Consta de un conjunto de plantillas pre-configuradas sobre las cuales se puede iniciar con la creación del sitio web. Cuenta con un conjunto muy variado de bloques de contenido entre los que se tiene: Texto, Imagen, Galería, Video, Audio, Facebook, Twitter y RSS. También se cuenta con integración con las principales redes sociales mediante los bloques de contenido de Facebook y Twitter. Con el objetivo de que el uso del sistema sea fácil y sencillo, para el caso de los bloques de contenido, se utilizan las funcionalidades de jalar y situar (drag and drop) y redimensionar (resize). El sistema también permite publicar automáticamente un nuevo sitio web a Internet por medio de un nombre de dominio. El proyecto se desarrolla en un escenario real en el cual se pueden aplicar las mejores prácticas en cuanto a gestión y desarrollo de proyectos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Internet--ProgramaciónSitios web--DiseñoWorld Wide Web (Sistemas de recuperación de la información)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominiosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática10772024https://orcid.org/0000-0002-1359-283X612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148813oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1488132025-03-11 10:28:39.186http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominios |
title |
Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominios |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominios Nieto Lajo, Jonathan Olger Internet--Programación Sitios web--Diseño World Wide Web (Sistemas de recuperación de la información) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominios |
title_full |
Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominios |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominios |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominios |
title_sort |
Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominios |
author |
Nieto Lajo, Jonathan Olger |
author_facet |
Nieto Lajo, Jonathan Olger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores García, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nieto Lajo, Jonathan Olger |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Internet--Programación Sitios web--Diseño World Wide Web (Sistemas de recuperación de la información) |
topic |
Internet--Programación Sitios web--Diseño World Wide Web (Sistemas de recuperación de la información) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
Hoy en día, contar con un sitio web 2.0 constituye una ventaja competitiva muy importante para las empresas unipersonales y pymes (pequeñas y medianas empresas). Una parte de dichas empresas no cuentan con una herramienta sencilla e intuitiva que les facilite la creación de su propia página web. En el proceso de desarrollar o adquirir un sitio web se presentan un conjunto de ventajas y desventajas de acuerdo a un número de factores como, quién desarrolla el sitio web, dónde se aloja el sitio web y quién brinda mantenimiento al sitio web. La elección en cada uno de estos factores, como si el desarrollo lo realiza la misma empresa o se encarga a un proveedor, determina estas ventajas y desventajas, como que el hecho de realizar cambios significativos en el sitio web sea más lento. Se propone brindar un servicio que permita a una empresa gozar de mayores ventajas en los factores mencionados mediante la utilización de un conjunto de herramientas que le faciliten la creación y mantenimiento de su sitio web. Así también, automatizar la compra de un nombre de dominio y despliegue que permitan el acceso a millones de visitantes del Internet al sitio web. El Sistema de Construcción de Webs 2.0, es una herramienta muy útil y sencilla cuyo objetivo es facilitar la creación de sitios web para pequeñas empresas. La creación se realiza mediante una interfaz sumamente intuitiva y sencilla. Consta de un conjunto de plantillas pre-configuradas sobre las cuales se puede iniciar con la creación del sitio web. Cuenta con un conjunto muy variado de bloques de contenido entre los que se tiene: Texto, Imagen, Galería, Video, Audio, Facebook, Twitter y RSS. También se cuenta con integración con las principales redes sociales mediante los bloques de contenido de Facebook y Twitter. Con el objetivo de que el uso del sistema sea fácil y sencillo, para el caso de los bloques de contenido, se utilizan las funcionalidades de jalar y situar (drag and drop) y redimensionar (resize). El sistema también permite publicar automáticamente un nuevo sitio web a Internet por medio de un nombre de dominio. El proyecto se desarrolla en un escenario real en el cual se pueden aplicar las mejores prácticas en cuanto a gestión y desarrollo de proyectos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-10-03T18:13:23Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-10-03T18:13:23Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-10-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1557 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1557 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639310910488576 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).