Menos es más : el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en las películas caché (2005), Das weiBe Band (2009) y Amour (2012)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir el diseño de sonido minimalista y analizar en qué medida intensifica la narración en las películas Caché (2005), Das weiße Band (2009) y Amour (2012) al crear atmósferas de misterio y suspenso. La investigación es cualitativa interpr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rejas Cano, Susana Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150682
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Haneke, Michael--Caché--Crítica e interpretación
Haneke, Michael--Weibe Band--Crítica e interpretación
Haneke, Michael--Amour--Crítica e interpretación
Cine--Silencio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_b82d398a7cce12a59d116a25c66fb496
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150682
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calderón Chuquitaype, Gabriel RaúlRejas Cano, Susana Angélica2017-08-10T15:54:07Z2017-08-10T15:54:07Z20172017-08-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/9188El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir el diseño de sonido minimalista y analizar en qué medida intensifica la narración en las películas Caché (2005), Das weiße Band (2009) y Amour (2012) al crear atmósferas de misterio y suspenso. La investigación es cualitativa interpretativa ya que se centra principalmente en la observación, descripción y análisis de productos ya realizados, y de los cuales se busca explicar cómo es que funciona el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en sus tres películas. La unidad de análisis es el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en sus tres películas, en especial en Caché (2005), Das weiße Band (2009) y Amour (2012). El instrumento para la recolección de datos en esta investigación es el análisis de contenido ya que permite una mejor exploración, descripción, análisis y entendimiento. Con esta investigación se busca mostrar una de las opciones en la que el diseño de sonido aporta a la narración audiovisual, en este caso al ser minimalista.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Haneke, Michael--Caché--Crítica e interpretaciónHaneke, Michael--Weibe Band--Crítica e interpretaciónHaneke, Michael--Amour--Crítica e interpretaciónCine--Silenciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Menos es más : el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en las películas caché (2005), Das weiBe Band (2009) y Amour (2012)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación Audiovisual07868486https://orcid.org/0000-0002-1596-8423211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150682oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506822024-07-08 09:15:04.147http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Menos es más : el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en las películas caché (2005), Das weiBe Band (2009) y Amour (2012)
title Menos es más : el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en las películas caché (2005), Das weiBe Band (2009) y Amour (2012)
spellingShingle Menos es más : el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en las películas caché (2005), Das weiBe Band (2009) y Amour (2012)
Rejas Cano, Susana Angélica
Haneke, Michael--Caché--Crítica e interpretación
Haneke, Michael--Weibe Band--Crítica e interpretación
Haneke, Michael--Amour--Crítica e interpretación
Cine--Silencio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Menos es más : el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en las películas caché (2005), Das weiBe Band (2009) y Amour (2012)
title_full Menos es más : el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en las películas caché (2005), Das weiBe Band (2009) y Amour (2012)
title_fullStr Menos es más : el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en las películas caché (2005), Das weiBe Band (2009) y Amour (2012)
title_full_unstemmed Menos es más : el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en las películas caché (2005), Das weiBe Band (2009) y Amour (2012)
title_sort Menos es más : el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en las películas caché (2005), Das weiBe Band (2009) y Amour (2012)
author Rejas Cano, Susana Angélica
author_facet Rejas Cano, Susana Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Chuquitaype, Gabriel Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Rejas Cano, Susana Angélica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Haneke, Michael--Caché--Crítica e interpretación
Haneke, Michael--Weibe Band--Crítica e interpretación
Haneke, Michael--Amour--Crítica e interpretación
Cine--Silencio
topic Haneke, Michael--Caché--Crítica e interpretación
Haneke, Michael--Weibe Band--Crítica e interpretación
Haneke, Michael--Amour--Crítica e interpretación
Cine--Silencio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir el diseño de sonido minimalista y analizar en qué medida intensifica la narración en las películas Caché (2005), Das weiße Band (2009) y Amour (2012) al crear atmósferas de misterio y suspenso. La investigación es cualitativa interpretativa ya que se centra principalmente en la observación, descripción y análisis de productos ya realizados, y de los cuales se busca explicar cómo es que funciona el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en sus tres películas. La unidad de análisis es el diseño de sonido minimalista de Michael Haneke en sus tres películas, en especial en Caché (2005), Das weiße Band (2009) y Amour (2012). El instrumento para la recolección de datos en esta investigación es el análisis de contenido ya que permite una mejor exploración, descripción, análisis y entendimiento. Con esta investigación se busca mostrar una de las opciones en la que el diseño de sonido aporta a la narración audiovisual, en este caso al ser minimalista.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-08-10T15:54:07Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-08-10T15:54:07Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9188
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9188
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639703709155328
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).