Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perú
Descripción del Articulo
Este proyecto se da sobre la base de la investigación realizada en torno a la relación y el impacto que generan las empresas cuando no solo se enfocan en ganancias económicas, sino también velar por las comunidades a su alrededor. Todas las decisiones que una empresa toma afectan directa e indirecta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197044 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social empresarial Voluntariado corporativo Innovación social Diseño de video https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
id |
RPUC_b7dae538e8d1d649e44c1e4049a27a1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197044 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Solano Matos, Yoselyn YaniraPontificia Universidad Católica del Perú2024-02-09T15:13:29Z2024-02-09T15:13:29Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197044Este proyecto se da sobre la base de la investigación realizada en torno a la relación y el impacto que generan las empresas cuando no solo se enfocan en ganancias económicas, sino también velar por las comunidades a su alrededor. Todas las decisiones que una empresa toma afectan directa e indirectamente a sus colaboradores, proveedores, inversionistas y a las comunidades de su entoerno. En los últimos años, algunas empresas han adoptado la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para posibilitar buenas relaciones con las comunidades en las que intervienen. Si bien la RSE se ha implementado, en la mayoría de casos no han sido de manera óptima desde un inicio. En el Perú, la implementación de RSE aún está en desarrollo, y no se trata de un proceso sencillo que la empresa pueda implementar de la noche a la mañana. Según José Ventura, en un artículo publicado por Gestión en el año 2019,el 100% de las empresas conocen sobre la RSE; pero solo el 15% reconoce que debe implementarla, y apenas el 5% la aplica (Gil, 2019). Lo que se va a realizar, entonces, es una campaña de comunicación interna en una empresa, la cual informará y motivará a los colaboradores sobre RSE y el voluntariado corporativo (VC), buscando así incrementar el número de voluntarios. Se buscará formar una cultura de compromiso desde la empresa misma, empezando por los colaboradores hasta la alta dirección. En un inicio, se difundirá material por medio de las herramientas digitales que más se usan en una empresa, como el intranet y correo corporativo. La información brindada será relacionada a la RSE, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y el VC. La campaña consta de las siguientes piezas: • Diseño de mailing corporativo. • Memoria anual sobre el VC de la empresa. • Video anual de lo logrado - participación de voluntarios. • Evento - Cierre: Premiación, cierre y apertura para las actividades de RSE del siguiente año.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:isbn:978-612-47401-8-3Setiembre, 2021III Laboratorio de Proyectos de Arte y DiseñoLima, Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Responsabilidad social empresarialVoluntariado corporativoInnovación socialDiseño de videohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL3Lab_06_Diseño videos motion-Yoselyn Solano.pdf3Lab_06_Diseño videos motion-Yoselyn Solano.pdfTexto completoapplication/pdf1460915https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a897f6ef-fbf9-47b8-b2ce-513ba97231e7/downloadde2259a35cebc4de81a91a408b557b3aMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL3Lab_06_Diseño videos motion-Yoselyn Solano.pdf.jpg3Lab_06_Diseño videos motion-Yoselyn Solano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg69633https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/86221278-8e28-4231-a05e-afa76dbd0d74/download17779ab9cfe8e43c7e892ea442141285MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/197044oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1970442024-08-13 09:21:51.025http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perú |
title |
Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perú |
spellingShingle |
Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perú Solano Matos, Yoselyn Yanira Responsabilidad social empresarial Voluntariado corporativo Innovación social Diseño de video https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
title_short |
Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perú |
title_full |
Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perú |
title_fullStr |
Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perú |
title_full_unstemmed |
Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perú |
title_sort |
Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perú |
author |
Solano Matos, Yoselyn Yanira |
author_facet |
Solano Matos, Yoselyn Yanira |
author_role |
author |
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solano Matos, Yoselyn Yanira |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Responsabilidad social empresarial Voluntariado corporativo Innovación social Diseño de video |
topic |
Responsabilidad social empresarial Voluntariado corporativo Innovación social Diseño de video https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
description |
Este proyecto se da sobre la base de la investigación realizada en torno a la relación y el impacto que generan las empresas cuando no solo se enfocan en ganancias económicas, sino también velar por las comunidades a su alrededor. Todas las decisiones que una empresa toma afectan directa e indirectamente a sus colaboradores, proveedores, inversionistas y a las comunidades de su entoerno. En los últimos años, algunas empresas han adoptado la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para posibilitar buenas relaciones con las comunidades en las que intervienen. Si bien la RSE se ha implementado, en la mayoría de casos no han sido de manera óptima desde un inicio. En el Perú, la implementación de RSE aún está en desarrollo, y no se trata de un proceso sencillo que la empresa pueda implementar de la noche a la mañana. Según José Ventura, en un artículo publicado por Gestión en el año 2019,el 100% de las empresas conocen sobre la RSE; pero solo el 15% reconoce que debe implementarla, y apenas el 5% la aplica (Gil, 2019). Lo que se va a realizar, entonces, es una campaña de comunicación interna en una empresa, la cual informará y motivará a los colaboradores sobre RSE y el voluntariado corporativo (VC), buscando así incrementar el número de voluntarios. Se buscará formar una cultura de compromiso desde la empresa misma, empezando por los colaboradores hasta la alta dirección. En un inicio, se difundirá material por medio de las herramientas digitales que más se usan en una empresa, como el intranet y correo corporativo. La información brindada será relacionada a la RSE, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y el VC. La campaña consta de las siguientes piezas: • Diseño de mailing corporativo. • Memoria anual sobre el VC de la empresa. • Video anual de lo logrado - participación de voluntarios. • Evento - Cierre: Premiación, cierre y apertura para las actividades de RSE del siguiente año. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-09T15:13:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-09T15:13:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197044 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197044 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-47401-8-3 |
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv |
Setiembre, 2021 |
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv |
III Laboratorio de Proyectos de Arte y Diseño |
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a897f6ef-fbf9-47b8-b2ce-513ba97231e7/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/86221278-8e28-4231-a05e-afa76dbd0d74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de2259a35cebc4de81a91a408b557b3a 17779ab9cfe8e43c7e892ea442141285 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639302668681216 |
score |
13.897891 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).