Música e inclusión en niños con Síndrome de Down en educación inicial
Descripción del Articulo
La presente tesina se centra en la Música como un instrumento metodológico para la inclusión de niños y niñas con Síndrome de Down. El tema surge a partir del desarrollo de distintas experiencias en las visitas a centros educativos en los últimos años en el curso de Investigación y Práctica. Los niñ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175162 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación preescolar Síndrome de Down Música--Estudio y enseñanza Niños excepcionales--Rehabilitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_b7c1a910359d8e824a924d48941f8c9a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175162 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Manrique Villavicencio, LileyaLopez Monteza, Daniela2021-02-24T00:47:08Z2021-02-24T00:47:08Z20182021-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/18393La presente tesina se centra en la Música como un instrumento metodológico para la inclusión de niños y niñas con Síndrome de Down. El tema surge a partir del desarrollo de distintas experiencias en las visitas a centros educativos en los últimos años en el curso de Investigación y Práctica. Los niños Síndrome de Down al igual que todos los niños en el aula, muestran interés por aprender y disfrutar de las clases. En ese sentido, esta investigación presenta conceptos relacionados a la música, su función e importancia en el nivel inicial y como un recurso metodológico en la inclusión de los niños y niñas SD, donde se reconocerá el rol docente como parte importante en este proceso. Asimismo, se encontrará la caracterización de los niños SD, su proceso de inclusión y el desarrollo de habilidades a nivel emocional, cognitivo, físico y cognitivo en la etapa preescolar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Educación preescolarSíndrome de DownMúsica--Estudio y enseñanzaNiños excepcionales--Rehabilitaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Música e inclusión en niños con Síndrome de Down en educación inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación8697895https://orcid.org/0000-0002-1044-629871109438199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/175162oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1751622024-06-10 11:13:16.758http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Música e inclusión en niños con Síndrome de Down en educación inicial |
| title |
Música e inclusión en niños con Síndrome de Down en educación inicial |
| spellingShingle |
Música e inclusión en niños con Síndrome de Down en educación inicial Lopez Monteza, Daniela Educación preescolar Síndrome de Down Música--Estudio y enseñanza Niños excepcionales--Rehabilitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Música e inclusión en niños con Síndrome de Down en educación inicial |
| title_full |
Música e inclusión en niños con Síndrome de Down en educación inicial |
| title_fullStr |
Música e inclusión en niños con Síndrome de Down en educación inicial |
| title_full_unstemmed |
Música e inclusión en niños con Síndrome de Down en educación inicial |
| title_sort |
Música e inclusión en niños con Síndrome de Down en educación inicial |
| author |
Lopez Monteza, Daniela |
| author_facet |
Lopez Monteza, Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Villavicencio, Lileya |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Monteza, Daniela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar Síndrome de Down Música--Estudio y enseñanza Niños excepcionales--Rehabilitación |
| topic |
Educación preescolar Síndrome de Down Música--Estudio y enseñanza Niños excepcionales--Rehabilitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente tesina se centra en la Música como un instrumento metodológico para la inclusión de niños y niñas con Síndrome de Down. El tema surge a partir del desarrollo de distintas experiencias en las visitas a centros educativos en los últimos años en el curso de Investigación y Práctica. Los niños Síndrome de Down al igual que todos los niños en el aula, muestran interés por aprender y disfrutar de las clases. En ese sentido, esta investigación presenta conceptos relacionados a la música, su función e importancia en el nivel inicial y como un recurso metodológico en la inclusión de los niños y niñas SD, donde se reconocerá el rol docente como parte importante en este proceso. Asimismo, se encontrará la caracterización de los niños SD, su proceso de inclusión y el desarrollo de habilidades a nivel emocional, cognitivo, físico y cognitivo en la etapa preescolar. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-24T00:47:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-24T00:47:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18393 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18393 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638351613394944 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).