Ritual genital feminista en el arte contemporáneo limeño: estudio de caso y propuesta artística (2010-2015)
Descripción del Articulo
Esta tesis se presenta como un estudio sobre la imagen de la genitalidad de la mujer dentro la práctica artística contemporánea. Su hipótesis es que esta imagen podría servir como herramienta para la lucha por la autonomía del cuerpo en la sociedad peruana contemporánea. La metodología desarrollada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146796 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arte moderno--Perú--Lima--Siglo XXI Mujeres en el arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| id |
RPUC_b77561cc4a33d57865e37f39928ef194 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146796 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ballón Gutiérrez, AlejandraMigliori Figueroa, Norma GiulianaFlores Pescorán, Mayra Cristina2017-05-03T16:37:50Z2017-05-03T16:37:50Z20162017-05-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/8520Esta tesis se presenta como un estudio sobre la imagen de la genitalidad de la mujer dentro la práctica artística contemporánea. Su hipótesis es que esta imagen podría servir como herramienta para la lucha por la autonomía del cuerpo en la sociedad peruana contemporánea. La metodología desarrollada comprende un estudio antropológico comparado entre las obras de las artistas multidisciplinarias de la ciudad de Lima - Raquel Esquives (2012), Carla Montalvo (2013) y Liliana Albornoz (2014) - y entrevistas a 74 jóvenes estudiantes de la Escuela de Arte Corriente Alterna, la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú y la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El análisis de aquellos procesos que sostienen la imagen de la genitalidad de la mujer, junto con información teórica y visual desde diferentes plataformas, me servirá para exponer los discursos que se insertan en estas imágenes dentro del contexto local actual. Y, como resultado, su implicancia en mi práctica artística como un ejercicio de introspección y creación al que denomino “ritual genital feminista”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arte moderno--Perú--Lima--Siglo XXIMujeres en el artehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Ritual genital feminista en el arte contemporáneo limeño: estudio de caso y propuesta artística (2010-2015)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en PinturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Pintura07635878https://orcid.org/0000-0002-9977-4916213276https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146796oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1467962024-07-08 09:21:36.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ritual genital feminista en el arte contemporáneo limeño: estudio de caso y propuesta artística (2010-2015) |
| title |
Ritual genital feminista en el arte contemporáneo limeño: estudio de caso y propuesta artística (2010-2015) |
| spellingShingle |
Ritual genital feminista en el arte contemporáneo limeño: estudio de caso y propuesta artística (2010-2015) Flores Pescorán, Mayra Cristina Arte moderno--Perú--Lima--Siglo XXI Mujeres en el arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| title_short |
Ritual genital feminista en el arte contemporáneo limeño: estudio de caso y propuesta artística (2010-2015) |
| title_full |
Ritual genital feminista en el arte contemporáneo limeño: estudio de caso y propuesta artística (2010-2015) |
| title_fullStr |
Ritual genital feminista en el arte contemporáneo limeño: estudio de caso y propuesta artística (2010-2015) |
| title_full_unstemmed |
Ritual genital feminista en el arte contemporáneo limeño: estudio de caso y propuesta artística (2010-2015) |
| title_sort |
Ritual genital feminista en el arte contemporáneo limeño: estudio de caso y propuesta artística (2010-2015) |
| author |
Flores Pescorán, Mayra Cristina |
| author_facet |
Flores Pescorán, Mayra Cristina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ballón Gutiérrez, Alejandra Migliori Figueroa, Norma Giuliana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Pescorán, Mayra Cristina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arte moderno--Perú--Lima--Siglo XXI Mujeres en el arte |
| topic |
Arte moderno--Perú--Lima--Siglo XXI Mujeres en el arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| description |
Esta tesis se presenta como un estudio sobre la imagen de la genitalidad de la mujer dentro la práctica artística contemporánea. Su hipótesis es que esta imagen podría servir como herramienta para la lucha por la autonomía del cuerpo en la sociedad peruana contemporánea. La metodología desarrollada comprende un estudio antropológico comparado entre las obras de las artistas multidisciplinarias de la ciudad de Lima - Raquel Esquives (2012), Carla Montalvo (2013) y Liliana Albornoz (2014) - y entrevistas a 74 jóvenes estudiantes de la Escuela de Arte Corriente Alterna, la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú y la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El análisis de aquellos procesos que sostienen la imagen de la genitalidad de la mujer, junto con información teórica y visual desde diferentes plataformas, me servirá para exponer los discursos que se insertan en estas imágenes dentro del contexto local actual. Y, como resultado, su implicancia en mi práctica artística como un ejercicio de introspección y creación al que denomino “ritual genital feminista”. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-03T16:37:50Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-03T16:37:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05-03 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8520 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8520 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639042391146496 |
| score |
13.954452 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).