Principios Generales de la Contratación Pública en el Reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina

Descripción del Articulo

En el trabajo se reflexiona acerca de la importancia de los principios generales de la contratación pública en la aplicación e interpretación del Derecho en la materia. A tal efecto se analizan tanto el Derecho Internacional de las contrataciones administrativas, que tiene sus principales hitos en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Molina, José Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118488
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14387/15002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Public Procurement
General Principles
Equality
Integrity
Transparency
Contratos públicos
Principios generales
Igualdad
Integridad
Transparencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_b76b27309b9e04e3bd1da7e7ccbc0363
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118488
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Moreno Molina, José Antonio2018-04-10T19:54:24Z2018-04-10T19:54:24Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14387/15002En el trabajo se reflexiona acerca de la importancia de los principios generales de la contratación pública en la aplicación e interpretación del Derecho en la materia. A tal efecto se analizan tanto el Derecho Internacional de las contrataciones administrativas, que tiene sus principales hitos en el Acuerdo de compras públicas de la Organización Mundial del Comercio y en la Ley Modelo de Naciones Unidas, como la regulación y jurisprudencia de la Unión Europea, que ha sentado una doctrina muy avanzada al respecto. Finalmente es objeto de comentario la reciente legislación comparada de países de América latina sobre contratos públicos, que concede una gran importancia a los principios generales.The paper reflects on the importance of the general principles of public procurement in the application and interpretation of the law in this area. To this objective both the international law of administrative contracts, which has its main landmarks in the government procurement agreement of the World Trade Organization and the United Nations Model Law, as the regulation and case law of the European Union are analyzed, which has laid a very advanced teaching in this regard. Finally it is subject to review recent legislation compared to Latin America on public procurement, which attaches great importance to general principles.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 44 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLawPublic ProcurementGeneral PrinciplesEqualityIntegrityTransparencyContratos públicosPrincipios generalesIgualdadIntegridadTransparenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Principios Generales de la Contratación Pública en el Reciente Derecho Internacional, Europeo y de América LatinaGeneral Principles of Public Procurement in Recent International, European and Latin American Lawinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118488oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1184882024-06-04 16:50:27.296http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Principios Generales de la Contratación Pública en el Reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv General Principles of Public Procurement in Recent International, European and Latin American Law
title Principios Generales de la Contratación Pública en el Reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina
spellingShingle Principios Generales de la Contratación Pública en el Reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina
Moreno Molina, José Antonio
Law
Public Procurement
General Principles
Equality
Integrity
Transparency
Contratos públicos
Principios generales
Igualdad
Integridad
Transparencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Principios Generales de la Contratación Pública en el Reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina
title_full Principios Generales de la Contratación Pública en el Reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina
title_fullStr Principios Generales de la Contratación Pública en el Reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina
title_full_unstemmed Principios Generales de la Contratación Pública en el Reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina
title_sort Principios Generales de la Contratación Pública en el Reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina
author Moreno Molina, José Antonio
author_facet Moreno Molina, José Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Molina, José Antonio
dc.subject.en_US.fl_str_mv Law
Public Procurement
General Principles
Equality
Integrity
Transparency
topic Law
Public Procurement
General Principles
Equality
Integrity
Transparency
Contratos públicos
Principios generales
Igualdad
Integridad
Transparencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contratos públicos
Principios generales
Igualdad
Integridad
Transparencia
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el trabajo se reflexiona acerca de la importancia de los principios generales de la contratación pública en la aplicación e interpretación del Derecho en la materia. A tal efecto se analizan tanto el Derecho Internacional de las contrataciones administrativas, que tiene sus principales hitos en el Acuerdo de compras públicas de la Organización Mundial del Comercio y en la Ley Modelo de Naciones Unidas, como la regulación y jurisprudencia de la Unión Europea, que ha sentado una doctrina muy avanzada al respecto. Finalmente es objeto de comentario la reciente legislación comparada de países de América latina sobre contratos públicos, que concede una gran importancia a los principios generales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14387/15002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14387/15002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 44 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638725800886272
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).