“Puedes estar conectado todo el tiempo”: el uso de smartphones por universitarios(as) brasileños(as) y las sociabilidades
Descripción del Articulo
Se analiza el uso de los smartphones en las redes de sociabilidad de universitarios brasileños que viven en una residencia estudiantil. Fue realizada una investigación de campo con observación participante, anotaciones en diario de campo y encuentros dialógicos. El material fue analizado desde la Ps...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178366 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/22252/21527 https://doi.org/10.18800/psico.202002.011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología social Sociabilidades Smartphones Internet Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se analiza el uso de los smartphones en las redes de sociabilidad de universitarios brasileños que viven en una residencia estudiantil. Fue realizada una investigación de campo con observación participante, anotaciones en diario de campo y encuentros dialógicos. El material fue analizado desde la Psicología Social y los Estudios de Cultura Material. Los usos de los smartphones mantienen y reinventan prácticas de sociabilidad, convirtiéndose en artefactos de “comunicación físico-afectiva”. Además, participan del proceso de emancipación y producen una extensión del cyber-holding en la juventud, facilitando la adaptación de la vida a la universidad. Por otro lado, el apego a los smartphones causa tensiones con sus redes de sociabilidad y genera ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).