Informe jurídico del Recurso de Nulidad N° 2349-2014: actuación del poder judicial peruano ante la trata de personas

Descripción del Articulo

El Estado peruano reconoce la gravedad y la problemática que representa el delito de trata de personas. Siendo el fin supremo y último del Estado, la defensa de la persona humana y de su dignidad1. No obstante, la Corte Suprema de Justicia de la República en Recurso de Nulidad N° 2349-2014 decide, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muriel Hinostroza, Catherine Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de personas--Jurisprudencia--Perú
Trabajos forzados--Perú
Condiciones de trabajo--Perú
Abuso sexual de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RPUC_b701c8f332ccb74344a4596e46482bfe
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200985
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Valcárcel Angulo, Mariella LenkizaMuriel Hinostroza, Catherine Alexandra2024-08-13T13:55:21Z2024-08-18T05:10:00Z2024-08-13T13:55:21Z2024-08-18T05:10:00Z20242024-08-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/28638El Estado peruano reconoce la gravedad y la problemática que representa el delito de trata de personas. Siendo el fin supremo y último del Estado, la defensa de la persona humana y de su dignidad1. No obstante, la Corte Suprema de Justicia de la República en Recurso de Nulidad N° 2349-2014 decide, contradictoriamente a los medios de prueba aceptados, absolver a la persona denunciada. Cabe detallar que el Recurso de Nulidad N° 2349-2014 versa sobre la captación, traslado, retención y posterior explotación laboral que realizó la señora Elsa Cjuno Huillca en agravio de la niña de iniciales D.R.Q.R. durante el 02 de enero de 2008 al 27 de enero de 2008. Esto, con la finalidad de que la citada se desempeñe como dama de compañía en el bar de su propiedad. Dicha situación conlleva a cuestionarse si la decisión de los jueces supremos responde al marco jurídico establecido por el Estado peruano en la lucha contra la trata de personas. Así mismo, en concordancia con el principio de “buen gobierno”, entendido como el adecuado y responsable ejercicio del poder y del cumplimiento de función estatal, garantizando la realización de los derechos humanos y la protección del interés general2, corresponde cuestionar la actuación judicial.The Peruvian state acknowledges the seriousness and the problematic nature of human trafficking. The supreme and ultimate goal of the State is the defense of the human person and their dignity. However, in Appeal of Nullity No. 2349-2014, the Supreme Court of Justice of the Republic decides, contradictorily to the accepted evidence, to acquit the accused person. It is important to note that Appeal of Nullity No. 2349-2014 concerns the recruitment, transportation, retention, and subsequent labor exploitation carried out by Mrs. Elsa Cjuno Huillca against the minor identified by initials D.R.Q.R. from January 2, 2008, to January 27, 2008. This was done with the purpose of the minor working as a companion in her own bar. This situation leads to questioning whether the decision of the supreme judges aligns with the legal framework established by the Peruvian state in combating human trafficking. Furthermore, in accordance with the principle of "good governance," understood as the appropriate and responsible exercise of power and the fulfillment of state function, ensuring the realization of human rights and the protection of the public interest, it is appropriate to question the judicial actions.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Trata de personas--Jurisprudencia--PerúTrabajos forzados--PerúCondiciones de trabajo--PerúAbuso sexual de niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Informe jurídico del Recurso de Nulidad N° 2349-2014: actuación del poder judicial peruano ante la trata de personasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho41212132https://orcid.org/0009-0002-2808-372871377187215106Yshii Meza, Luis AlejandroRodriguez Salinas, Sergio Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200985oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2009852024-08-19 11:36:28.927http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico del Recurso de Nulidad N° 2349-2014: actuación del poder judicial peruano ante la trata de personas
title Informe jurídico del Recurso de Nulidad N° 2349-2014: actuación del poder judicial peruano ante la trata de personas
spellingShingle Informe jurídico del Recurso de Nulidad N° 2349-2014: actuación del poder judicial peruano ante la trata de personas
Muriel Hinostroza, Catherine Alexandra
Trata de personas--Jurisprudencia--Perú
Trabajos forzados--Perú
Condiciones de trabajo--Perú
Abuso sexual de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Informe jurídico del Recurso de Nulidad N° 2349-2014: actuación del poder judicial peruano ante la trata de personas
title_full Informe jurídico del Recurso de Nulidad N° 2349-2014: actuación del poder judicial peruano ante la trata de personas
title_fullStr Informe jurídico del Recurso de Nulidad N° 2349-2014: actuación del poder judicial peruano ante la trata de personas
title_full_unstemmed Informe jurídico del Recurso de Nulidad N° 2349-2014: actuación del poder judicial peruano ante la trata de personas
title_sort Informe jurídico del Recurso de Nulidad N° 2349-2014: actuación del poder judicial peruano ante la trata de personas
author Muriel Hinostroza, Catherine Alexandra
author_facet Muriel Hinostroza, Catherine Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valcárcel Angulo, Mariella Lenkiza
dc.contributor.author.fl_str_mv Muriel Hinostroza, Catherine Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trata de personas--Jurisprudencia--Perú
Trabajos forzados--Perú
Condiciones de trabajo--Perú
Abuso sexual de niños
topic Trata de personas--Jurisprudencia--Perú
Trabajos forzados--Perú
Condiciones de trabajo--Perú
Abuso sexual de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El Estado peruano reconoce la gravedad y la problemática que representa el delito de trata de personas. Siendo el fin supremo y último del Estado, la defensa de la persona humana y de su dignidad1. No obstante, la Corte Suprema de Justicia de la República en Recurso de Nulidad N° 2349-2014 decide, contradictoriamente a los medios de prueba aceptados, absolver a la persona denunciada. Cabe detallar que el Recurso de Nulidad N° 2349-2014 versa sobre la captación, traslado, retención y posterior explotación laboral que realizó la señora Elsa Cjuno Huillca en agravio de la niña de iniciales D.R.Q.R. durante el 02 de enero de 2008 al 27 de enero de 2008. Esto, con la finalidad de que la citada se desempeñe como dama de compañía en el bar de su propiedad. Dicha situación conlleva a cuestionarse si la decisión de los jueces supremos responde al marco jurídico establecido por el Estado peruano en la lucha contra la trata de personas. Así mismo, en concordancia con el principio de “buen gobierno”, entendido como el adecuado y responsable ejercicio del poder y del cumplimiento de función estatal, garantizando la realización de los derechos humanos y la protección del interés general2, corresponde cuestionar la actuación judicial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T13:55:21Z
2024-08-18T05:10:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T13:55:21Z
2024-08-18T05:10:00Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28638
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28638
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639738150682624
score 13.926842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).