40Ar/39Ar Geochronology of the lithium-rich tuff in the Macusani Volcanic field, Oriental Cordillera, Peru

Descripción del Articulo

Descubierto en 2017 en el Campo Volcánico Macusani, Puno, SE Perú, el Proyecto de Litio Falchani contiene recursos inferidos e indicados de 5,53 Mt de carbonato de litio equivalentes. El recurso de litio está alojado mayormente en una unidad llamada Lithium-rich Tuff. Esta unidad comprende principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanandres Flores, Mercy Kassandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Litio--Perú--Carabaya (Puno : Provincia)
Volcanes--Perú--Carabaya (Puno : Provincia)
Datación radiactiva--Perú--Carabaya (Puno : Provincia)
Estratigrafía--Perú--Carabaya (Puno : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Descubierto en 2017 en el Campo Volcánico Macusani, Puno, SE Perú, el Proyecto de Litio Falchani contiene recursos inferidos e indicados de 5,53 Mt de carbonato de litio equivalentes. El recurso de litio está alojado mayormente en una unidad llamada Lithium-rich Tuff. Esta unidad comprende principalmente lodolitas tufáceas y ha sido correlacionada estratigráficamente con la Formación Macusani, depositada entre ca. 10 y 6.5 Ma. En esta tesis presento las primeras dataciones radiométricas en Lithium-rich Tuff y tobas brechificadas coespaciales para evaluar su adscripción estratigráfica y contextualización de este evento magmático dentro de la evolución Neógena de los Andes Centrales. Las edades, obtenidas mediante el método 40Ar/39Ar en cristaloclastos de mica, están comprendidas entre 8.978 ± 73 ka y 8.717 ± 44 ka. Las muestras de toba brechificada arrojaron edades comprendidas en un estrecho rango entre 8.823 ± 9 ka y 8.815 ± 16 ka, que se encuentra dentro del intervalo de edad definido por las muestras de Lithium-rich Tuff. Las edades obtenidas representan edades de cristalización o enfriamiento de las micas y reflejan edades máximas de sedimentación. De acuerdo a estos datos, los cristaloclastos de mica se formaron o fueron expulsados durante un breve periodo de ca. 261 kyr (entre 144 kyr y 379 kyr considerando errores analíticos). Las edades obtenidas coinciden con el lapso de tiempo comprendido entre los dos ciclos eruptivos a 10 ± 1 Ma y 7 ± 1 Ma registrados para la Formación Macusani. En base a una exhaustiva recopilación de dataciones geocronológicas previas en la Cordillera Oriental de los Andes en el SE de Perú se demuestra que no existen unidades intrusivas, volcánicas o volcaniclásticas de edad equivalente. Por lo tanto, se concluye que el evento asociado a la formación o enfriamiento de las micas en la Lithium-rich Tuff ocurrió durante un periodo de muy baja o nula actividad magmática en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).