Cuando el poder político y económico es desafiado: el rol del equipo especial a cargo de las investigaciones del Caso Lava Jato
Descripción del Articulo
El Caso Lava Jato es el caso de corrupción más grande que ha existido en Latinoamérica. Este caso tuvo como protagonista a la empresa Odebrecht, la cual construyó un esquema de sobornos a nivel transnacional que le permitió adjudicarse las más importantes obras de infraestructura. Tras el destape de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182909 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrupción administrativa--Perú Corrupción política--Perú Delitos de los funcionarios--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_b62ad91acb00124cbcb3a0105775ae51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182909 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Maldonado Nicho, ArturoVásquez Parvina, Ricardo André2021-12-17T04:33:56Z2021-12-17T04:33:56Z20212021-12-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/21185El Caso Lava Jato es el caso de corrupción más grande que ha existido en Latinoamérica. Este caso tuvo como protagonista a la empresa Odebrecht, la cual construyó un esquema de sobornos a nivel transnacional que le permitió adjudicarse las más importantes obras de infraestructura. Tras el destape de este escándalo en Brasil, los países involucrados iniciaron múltiples investigaciones. En el caso peruano, el estado del sistema de justicia hacía presagiar que las investigaciones no tendrían mayores consecuencias penales; sin embargo, la forma en la que el Ministerio Público afrontó el caso fue inesperada, ya que ha confrontado a las más altas esferas del poder político y económico, y ha posicionado al Perú como un inesperado campeón regional en la lucha anticorrupción. Del análisis de esta situación paradójica surge la pregunta que motiva esta investigación: ¿Por qué si la situación del sistema de justicia peruano hacía esperar que los implicados en el mega caso de corrupción Lava Jato no tengan sólidas investigaciones penales, lo que ha ocurrido es que un grupo de fiscales peruanos ha afrontado estas investigaciones con una clara oposición a los intereses de las élites políticas y económicas? Esta tesis argumenta que el avance de las investigaciones en Perú puede ser explicado por la confluencia de cinco variables: fiscales que se posicionan como islas éticas, cambios en el balance del poder político, la cooperación judicial internacional que se estableció con Brasil, el respaldo popular a la lucha anticorrupción y el apoyo intrainstitucional a las investigaciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Corrupción administrativa--PerúCorrupción política--PerúDelitos de los funcionarios--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Cuando el poder político y económico es desafiado: el rol del equipo especial a cargo de las investigaciones del Caso Lava Jatoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno09679111https://orcid.org/0000-0003-1264-603971736596312026Bensa Morales, Jessica VioletaDargent Bocanegra, Eduardo HernandoMaldonado Nicho, Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182909oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1829092024-07-08 09:56:53.604http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cuando el poder político y económico es desafiado: el rol del equipo especial a cargo de las investigaciones del Caso Lava Jato |
| title |
Cuando el poder político y económico es desafiado: el rol del equipo especial a cargo de las investigaciones del Caso Lava Jato |
| spellingShingle |
Cuando el poder político y económico es desafiado: el rol del equipo especial a cargo de las investigaciones del Caso Lava Jato Vásquez Parvina, Ricardo André Corrupción administrativa--Perú Corrupción política--Perú Delitos de los funcionarios--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Cuando el poder político y económico es desafiado: el rol del equipo especial a cargo de las investigaciones del Caso Lava Jato |
| title_full |
Cuando el poder político y económico es desafiado: el rol del equipo especial a cargo de las investigaciones del Caso Lava Jato |
| title_fullStr |
Cuando el poder político y económico es desafiado: el rol del equipo especial a cargo de las investigaciones del Caso Lava Jato |
| title_full_unstemmed |
Cuando el poder político y económico es desafiado: el rol del equipo especial a cargo de las investigaciones del Caso Lava Jato |
| title_sort |
Cuando el poder político y económico es desafiado: el rol del equipo especial a cargo de las investigaciones del Caso Lava Jato |
| author |
Vásquez Parvina, Ricardo André |
| author_facet |
Vásquez Parvina, Ricardo André |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maldonado Nicho, Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Parvina, Ricardo André |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Corrupción administrativa--Perú Corrupción política--Perú Delitos de los funcionarios--Perú |
| topic |
Corrupción administrativa--Perú Corrupción política--Perú Delitos de los funcionarios--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
El Caso Lava Jato es el caso de corrupción más grande que ha existido en Latinoamérica. Este caso tuvo como protagonista a la empresa Odebrecht, la cual construyó un esquema de sobornos a nivel transnacional que le permitió adjudicarse las más importantes obras de infraestructura. Tras el destape de este escándalo en Brasil, los países involucrados iniciaron múltiples investigaciones. En el caso peruano, el estado del sistema de justicia hacía presagiar que las investigaciones no tendrían mayores consecuencias penales; sin embargo, la forma en la que el Ministerio Público afrontó el caso fue inesperada, ya que ha confrontado a las más altas esferas del poder político y económico, y ha posicionado al Perú como un inesperado campeón regional en la lucha anticorrupción. Del análisis de esta situación paradójica surge la pregunta que motiva esta investigación: ¿Por qué si la situación del sistema de justicia peruano hacía esperar que los implicados en el mega caso de corrupción Lava Jato no tengan sólidas investigaciones penales, lo que ha ocurrido es que un grupo de fiscales peruanos ha afrontado estas investigaciones con una clara oposición a los intereses de las élites políticas y económicas? Esta tesis argumenta que el avance de las investigaciones en Perú puede ser explicado por la confluencia de cinco variables: fiscales que se posicionan como islas éticas, cambios en el balance del poder político, la cooperación judicial internacional que se estableció con Brasil, el respaldo popular a la lucha anticorrupción y el apoyo intrainstitucional a las investigaciones. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-17T04:33:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-17T04:33:56Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21185 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21185 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639165964779520 |
| score |
13.938467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).