Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El Centro Histórico de Lima (CHL) es un lugar de gran relevancia cultural, histórica, social, comercial y económica para el Perú. Durante las últimas décadas, parte considerable de su patrimonio histórico-arquitectónico se ha visto afectado a causa de factores como el desconocimiento de su valor e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordán Cacho, Mariano José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro histórico
Arquitectura--Conservación y restauración
Patrimonio cultural--Digitalización
Sitios Web--Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_b521a4b7443d9ef875aa1800bb38d68d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185459
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitana
title Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitana
spellingShingle Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitana
Jordán Cacho, Mariano José
Patrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro histórico
Arquitectura--Conservación y restauración
Patrimonio cultural--Digitalización
Sitios Web--Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitana
title_full Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitana
title_fullStr Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitana
title_sort Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitana
author Jordán Cacho, Mariano José
author_facet Jordán Cacho, Mariano José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ávalos Carrillo, Guillermina Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Jordán Cacho, Mariano José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Patrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro histórico
Arquitectura--Conservación y restauración
Patrimonio cultural--Digitalización
Sitios Web--Diseño
topic Patrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro histórico
Arquitectura--Conservación y restauración
Patrimonio cultural--Digitalización
Sitios Web--Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El Centro Histórico de Lima (CHL) es un lugar de gran relevancia cultural, histórica, social, comercial y económica para el Perú. Durante las últimas décadas, parte considerable de su patrimonio histórico-arquitectónico se ha visto afectado a causa de factores como el desconocimiento de su valor e importancia y la poca difusión dentro de espacios educativos. Frente a esta situación, se viene realizando diferentes esfuerzos y proyectos para su recuperación y revalorización, entre ellos el Plan Maestro del Centro Histórico de Lima (PMCHL), que, no obstante, en muchas ocasiones, su ejecución parece no ser del todo suficiente. El Jirón de la Unión es uno de los sitios más importantes de la zona monumental de la ciudad. Con el transcurso de los años, esta calle ha atravesado diferentes transformaciones y es actualmente, una vía mayoritariamente comercial, en la que varios inmuebles históricos, están ocupados por establecimientos de diferentes rubros, situación que genera, además, una invisibilización de su patrimonio arquitectónico en la ciudadanía. Frente a esta situación, se desarrolla la plataforma digital “Jironeando”, que busca contribuir a la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en el CHL a través del diseño multimedia, teniendo como pieza principal un portal web informativo centrado en la educación patrimonial vinculada a cuentas en redes sociales. “Jironeando” emplea recursos interactivos que responden a la necesidad de replantear los métodos de investigación, educación y comunicación patrimonial. Asimismo, el proyecto permite la creación de un espacio de aprendizaje en torno a estos inmuebles, y facilita a la ciudadanía la información sobre estos de una manera lúdica e interactiva para que comprendan así su importancia histórica y cultural. El valor y aporte del proyecto ha sido reconocido por PROLIMA al ser seleccionado en la II Convocatoria Nacional de Investigación organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-17T14:03:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-17T14:03:42Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22618
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22618
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639830423273472
spelling Ávalos Carrillo, Guillermina VictoriaJordán Cacho, Mariano José2022-06-17T14:03:42Z2022-06-17T14:03:42Z20222022-06-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/22618El Centro Histórico de Lima (CHL) es un lugar de gran relevancia cultural, histórica, social, comercial y económica para el Perú. Durante las últimas décadas, parte considerable de su patrimonio histórico-arquitectónico se ha visto afectado a causa de factores como el desconocimiento de su valor e importancia y la poca difusión dentro de espacios educativos. Frente a esta situación, se viene realizando diferentes esfuerzos y proyectos para su recuperación y revalorización, entre ellos el Plan Maestro del Centro Histórico de Lima (PMCHL), que, no obstante, en muchas ocasiones, su ejecución parece no ser del todo suficiente. El Jirón de la Unión es uno de los sitios más importantes de la zona monumental de la ciudad. Con el transcurso de los años, esta calle ha atravesado diferentes transformaciones y es actualmente, una vía mayoritariamente comercial, en la que varios inmuebles históricos, están ocupados por establecimientos de diferentes rubros, situación que genera, además, una invisibilización de su patrimonio arquitectónico en la ciudadanía. Frente a esta situación, se desarrolla la plataforma digital “Jironeando”, que busca contribuir a la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en el CHL a través del diseño multimedia, teniendo como pieza principal un portal web informativo centrado en la educación patrimonial vinculada a cuentas en redes sociales. “Jironeando” emplea recursos interactivos que responden a la necesidad de replantear los métodos de investigación, educación y comunicación patrimonial. Asimismo, el proyecto permite la creación de un espacio de aprendizaje en torno a estos inmuebles, y facilita a la ciudadanía la información sobre estos de una manera lúdica e interactiva para que comprendan así su importancia histórica y cultural. El valor y aporte del proyecto ha sido reconocido por PROLIMA al ser seleccionado en la II Convocatoria Nacional de Investigación organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima.The Historic Centre of Lima (CHL for its acronym in Spanish) is a place of cultural, historical, social, commercial and economic relevance in Peru. During the last decades, a considerable part of its historical-architectural heritage has been affected because of several factors like the lack of knowledge of its value and its low diffusion in educational spaces. Given this situation, many efforts and projects are being made for its recuperation and reassessment, for example, the Master Plan of the Historic Centre of Lima (PMCHL for its acronym in Spanish). Nevertheless, on many occasions its execution seems not to be entirely sufficient. Jiron de la Union is one of the most important places in the monumental area of the city. Over time, this street has undergone different transformations, currently becoming a mostly commercial area , where many historic buildings are occupied by establishments of diverse categories creating an invisibility of the architectonic heritage in citizens. Facing this situation, the digital platform "Jironeando" is developed, which objective is contributing to reassessment of the Jiron de la Union architectural heritage through multimedia design having an informative website like main piece linked to social networks. “Jironeando” uses interactive resources that respond to the need to innovate the researching, education and communication of heritage. The project allows the creation of a learning space about the buildings and provides to citizens information about these in a playful and interactive way so they understand their historical and cultural importance. The value and contribution of the project was recognized by PROLIMA being selected in the II National Research Call organised by the Metropolitan Municipality of Lima.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Patrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro históricoArquitectura--Conservación y restauraciónPatrimonio cultural--DigitalizaciónSitios Web--Diseñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en Diseño GráficoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico07897880https://orcid.org/0000-0001-6740-075273087467211176Soria Morales, César AntonioÁvalos Carrillo, Guillermina VictoriaFlores Caballero, Manuel Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185459oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1854592024-07-08 09:15:07.598http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).