Microeconomía: preferencias y elecciones de los consumidores

Descripción del Articulo

Este es el primer capítulo de un libro sobre Microeconomía de pre grado, que además de presentar los temas estudiados a nivel intuitivo, gráfico y matemático, incorpora los elementos instituciones y de contexto de un país como el Perú, así como las relaciones de género allí donde es pertinente. En e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garavito, Cecilia
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46970
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor--Modelos matemáticos
Microeconomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_b4bef7cbd2483ed16170dc2f42dfef6a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46970
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Garavito, Cecilia2015-03-19T20:37:53Z2015-03-19T20:37:53Z2012http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46970Este es el primer capítulo de un libro sobre Microeconomía de pre grado, que además de presentar los temas estudiados a nivel intuitivo, gráfico y matemático, incorpora los elementos instituciones y de contexto de un país como el Perú, así como las relaciones de género allí donde es pertinente. En este capítulo presentamos el modelo simple del consumidor. Así partimos de las condiciones de óptimo del consumidor para llegar al análisis de dualidad y presentar los efectos sustitución e ingreso ordinarios. Luego del análisis de las curvas de demanda ordinaria y compensada, y el concepto de elasticidad precio e ingreso, llegamos finalmente a la Ecuación de Slutsky. Asimismo, presentamos la teoría de preferencia revelada y de allí seguimos con las diversas formas de medir los cambios en el bienestar del consumidor ante cambios en los precios. Finalmente derivamos la curva de demanda de mercado y los conceptos de ingreso medio y marginal. Allí donde es pertinente el capítulo profundiza en los diversos temas con ejemplos tomados de la realidad peruana.This is the first chapter of a book about pre graduate Microeconomics, which not only presents the themes to study at an intuitive, graphic and mathematical level, but also introduces the institutional and contextual elements of a country like Peru, as much as the gender relationships where it is pertinent. In this chapter we present the simple model of consumer. We start from the conditions of optimization and go the duality analysis in order to present the substitution and ordinary income effects. After deriving the ordinary and compensated demand curves, and add the concept of price and income elasticity, we finally get to the Slutsky Equation. We also present the revealed preferences theory, and then we follow with the different ways of measuring the changes in consumer’s welfare when prices change. Finally we derive the market demand curve and the concepts of average and marginal income. There where it is pertinent, this chapter deepens the study of the different themes with examples from Peruvian reality.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;329info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor--Modelos matemáticosMicroeconomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Microeconomía: preferencias y elecciones de los consumidoresMicroeconomics: Consumer preferences and consumers' choice.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-6800-433XORIGINALn_324.pdfn_324.pdfapplication/pdf1840840https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4cc3afbb-f203-44ca-81b8-289e930fc3fb/downloadff60252e7ae6cbca95e130d71ec73a3aMD51trueAnonymousREADTEXTn_324.pdf.txtn_324.pdf.txtExtracted texttext/plain199913https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/52e13a72-972d-4548-ae36-60d7967c8650/downloade19d71b17719f55c22b1d1685d8c1d1bMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_324.pdf.jpgn_324.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21015https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e645c49-11e4-4a07-9037-79bcd73de69b/downloadcd589e37183229226350e856be5367f7MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46970oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/469702024-10-05 12:44:13.306http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Microeconomía: preferencias y elecciones de los consumidores
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Microeconomics: Consumer preferences and consumers' choice.
title Microeconomía: preferencias y elecciones de los consumidores
spellingShingle Microeconomía: preferencias y elecciones de los consumidores
Garavito, Cecilia
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor--Modelos matemáticos
Microeconomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Microeconomía: preferencias y elecciones de los consumidores
title_full Microeconomía: preferencias y elecciones de los consumidores
title_fullStr Microeconomía: preferencias y elecciones de los consumidores
title_full_unstemmed Microeconomía: preferencias y elecciones de los consumidores
title_sort Microeconomía: preferencias y elecciones de los consumidores
author Garavito, Cecilia
author_facet Garavito, Cecilia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garavito, Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor--Modelos matemáticos
Microeconomía
topic Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor--Modelos matemáticos
Microeconomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Este es el primer capítulo de un libro sobre Microeconomía de pre grado, que además de presentar los temas estudiados a nivel intuitivo, gráfico y matemático, incorpora los elementos instituciones y de contexto de un país como el Perú, así como las relaciones de género allí donde es pertinente. En este capítulo presentamos el modelo simple del consumidor. Así partimos de las condiciones de óptimo del consumidor para llegar al análisis de dualidad y presentar los efectos sustitución e ingreso ordinarios. Luego del análisis de las curvas de demanda ordinaria y compensada, y el concepto de elasticidad precio e ingreso, llegamos finalmente a la Ecuación de Slutsky. Asimismo, presentamos la teoría de preferencia revelada y de allí seguimos con las diversas formas de medir los cambios en el bienestar del consumidor ante cambios en los precios. Finalmente derivamos la curva de demanda de mercado y los conceptos de ingreso medio y marginal. Allí donde es pertinente el capítulo profundiza en los diversos temas con ejemplos tomados de la realidad peruana.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46970
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46970
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-8466
urn:issn:2079-8474
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;329
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4cc3afbb-f203-44ca-81b8-289e930fc3fb/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/52e13a72-972d-4548-ae36-60d7967c8650/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e645c49-11e4-4a07-9037-79bcd73de69b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff60252e7ae6cbca95e130d71ec73a3a
e19d71b17719f55c22b1d1685d8c1d1b
cd589e37183229226350e856be5367f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639394971680768
score 13.989288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).