Los movimientos sociales en la globalización, las nuevas tecnologías y la Administración Pública

Descripción del Articulo

Los movimientos sociales se configuran actualmente como actores políticos colectivos, en cuyas reivindicaciones se presentan elementos propios del actual fenómeno de la globalización por la interrelación que provocan a escala global junto a la utilización que en sus pretensiones hacen de los medios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Talavero, José Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167644
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20873/20584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimientos sociales
Comunicación
Información
E-administración
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_b4b4287627d8d77db0bb62d3a30e231b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167644
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Candela Talavero, José Enrique2019-06-04http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20873/20584Los movimientos sociales se configuran actualmente como actores políticos colectivos, en cuyas reivindicaciones se presentan elementos propios del actual fenómeno de la globalización por la interrelación que provocan a escala global junto a la utilización que en sus pretensiones hacen de los medios de comunicación, por una parte, y de Internet, o de las redes sociales, por otra, en la nueva era tecnológica. Este fenómeno provoca un salto de lo local a lo global, de la ubicación de un problema en un territorio al salto a la escala internacional de una determinada pretensión. Derecho conectado con que, en la actual “era de facebook”, también la Administración se adapte a estos avances en sus distintos campos de actuación: el Expediente administrativo, el Urbanismo, los Contratos públicos, la fiscalidad y tributación, el Catastro, la Seguridad Social, la protección de Datos de carácter personal, el régimen electoral, la firma electrónica y la Justicia. Así, con ello, se busca dar significado al derecho de los ciudadanos a una buena administración y a la vez satisfacer los intereses generales.The social movements configures nowadays as political collective actors, whose claims, in whose claims are presented elements of the current phenomenon of globalization because of the interrelationship that they cause globally and the utilization in their pretensions of the mass media on one hand and of Internet, or of the social networks on the other one, in the new technological age. This phenomenon provokes a a leap from the local to the global; from the location of a problem in a territory to the leap in the international scale of a certain pretensionRight connected with the fact that, in the current era of “Facebook”, also the Administration adapts to these advances in its different fields of action: the administrative Process, Urbanism, public Contracts, tax system and taxation, Cadastre, National Health Service, protection of Information of personal character, the electoral regime, the electronic signature, Justice. In doing so, the system thereby seek to give citizens the right to good administration and simultaneously to satisfy the general interests.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 51 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMovimientos socialesComunicaciónInformaciónE-administraciónGlobalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Los movimientos sociales en la globalización, las nuevas tecnologías y la Administración PúblicaSocial movements in globalization, new technologies and Public Administrationinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167644oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676442024-06-05 10:13:04.97http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los movimientos sociales en la globalización, las nuevas tecnologías y la Administración Pública
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Social movements in globalization, new technologies and Public Administration
title Los movimientos sociales en la globalización, las nuevas tecnologías y la Administración Pública
spellingShingle Los movimientos sociales en la globalización, las nuevas tecnologías y la Administración Pública
Candela Talavero, José Enrique
Movimientos sociales
Comunicación
Información
E-administración
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Los movimientos sociales en la globalización, las nuevas tecnologías y la Administración Pública
title_full Los movimientos sociales en la globalización, las nuevas tecnologías y la Administración Pública
title_fullStr Los movimientos sociales en la globalización, las nuevas tecnologías y la Administración Pública
title_full_unstemmed Los movimientos sociales en la globalización, las nuevas tecnologías y la Administración Pública
title_sort Los movimientos sociales en la globalización, las nuevas tecnologías y la Administración Pública
author Candela Talavero, José Enrique
author_facet Candela Talavero, José Enrique
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Candela Talavero, José Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Movimientos sociales
Comunicación
Información
E-administración
Globalización
topic Movimientos sociales
Comunicación
Información
E-administración
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Los movimientos sociales se configuran actualmente como actores políticos colectivos, en cuyas reivindicaciones se presentan elementos propios del actual fenómeno de la globalización por la interrelación que provocan a escala global junto a la utilización que en sus pretensiones hacen de los medios de comunicación, por una parte, y de Internet, o de las redes sociales, por otra, en la nueva era tecnológica. Este fenómeno provoca un salto de lo local a lo global, de la ubicación de un problema en un territorio al salto a la escala internacional de una determinada pretensión. Derecho conectado con que, en la actual “era de facebook”, también la Administración se adapte a estos avances en sus distintos campos de actuación: el Expediente administrativo, el Urbanismo, los Contratos públicos, la fiscalidad y tributación, el Catastro, la Seguridad Social, la protección de Datos de carácter personal, el régimen electoral, la firma electrónica y la Justicia. Así, con ello, se busca dar significado al derecho de los ciudadanos a una buena administración y a la vez satisfacer los intereses generales.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20873/20584
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20873/20584
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 51 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638584406704128
score 13.91949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).