Máscara, transformación e identidad en los andes : la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco.
Descripción del Articulo
Este libro en su conjunto es una etnografía completa de la fiesta de la Virgen del Carmen y del uso de la máscara en las dan-zas que allí se presentan. Los datos etnográficos presentados y que sustentan mi análisis son producto del trabajo de campo que realicé entre los años 1989 y 1991, y han sido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181860 https://doi.org/10.18800/9972420663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danzas folklóricas--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) Máscaras--Perú Identidad cultural--Perú--Andes, Región Religiosidad popular--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) Festividades religiosas--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RPUC_b4a14ed5562c88def34446764ad26fb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181860 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cánepa Koch, Gisela2021-10-20T19:44:44Z2021-10-20T19:44:44Z1998urn:isbn:9972-42-066-3https://hdl.handle.net/20.500.14657/181860https://doi.org/10.18800/9972420663Este libro en su conjunto es una etnografía completa de la fiesta de la Virgen del Carmen y del uso de la máscara en las dan-zas que allí se presentan. Los datos etnográficos presentados y que sustentan mi análisis son producto del trabajo de campo que realicé entre los años 1989 y 1991, y han sido recogidos a través de la observación, las entrevistas y la recopilación de documentos locales sobre la fiesta. Para la presente versión he actualizado algunos da-tos que recogí en visitas posteriores en 1992 y en 1996. Sin embargo, muchos de los cambios que pude observar en aquellas ocasiones ya no han podido ser incorporados en el presente análisis. La recreación de la fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo en Lima, celebrada por paucartambinos y cuzqueños migrantes, y su significativo crecimiento en los últimos años, indudablemente constituye un factor de importancia en términos del referente local al que alude el discurso festivo en Paucartambo. El impacto del turismo así como las políticas de mercado de las empresas cerveceras que han dado lugar a lo que localmente se ha denominado la suena de las cervezas. (Cristal venus Cuzqueña), también tienen impacto en la realización de la fiesta y en las discusiones sobre autenticidad e identidad que preocupa a los paucartambinos y que van alterando los discursos y las prácticas festivas y coreográficas.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Danzas folklóricas--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia)Máscaras--PerúIdentidad cultural--Perú--Andes, RegiónReligiosidad popular--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia)Festividades religiosas--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Máscara, transformación e identidad en los andes : la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco.info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALmascara transformacion e identidad.pdfmascara transformacion e identidad.pdfTexto completoapplication/pdf145287136https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5a8f7766-8b4d-46a6-b606-45dce3dcc84b/download630513126691ae37e660241ff94d84eaMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILmascara transformacion e identidad.pdf.jpgmascara transformacion e identidad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg76297https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/df9e3a61-2464-4c5e-856e-ce75ae41b6b1/download6367fcd6b8f081e9225d65bf4df2b633MD52falseAnonymousREADTEXTmascara transformacion e identidad.pdf.txtmascara transformacion e identidad.pdf.txtExtracted texttext/plain102449https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7d562c24-82f8-4f1f-a893-d7896b719f8b/download9f99d8e095a3af7f07c19841f0d4996dMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181860oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818602025-05-14 13:00:59.284http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Máscara, transformación e identidad en los andes : la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. |
title |
Máscara, transformación e identidad en los andes : la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. |
spellingShingle |
Máscara, transformación e identidad en los andes : la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. Cánepa Koch, Gisela Danzas folklóricas--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) Máscaras--Perú Identidad cultural--Perú--Andes, Región Religiosidad popular--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) Festividades religiosas--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Máscara, transformación e identidad en los andes : la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. |
title_full |
Máscara, transformación e identidad en los andes : la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. |
title_fullStr |
Máscara, transformación e identidad en los andes : la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. |
title_full_unstemmed |
Máscara, transformación e identidad en los andes : la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. |
title_sort |
Máscara, transformación e identidad en los andes : la fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. |
author |
Cánepa Koch, Gisela |
author_facet |
Cánepa Koch, Gisela |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cánepa Koch, Gisela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Danzas folklóricas--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) Máscaras--Perú Identidad cultural--Perú--Andes, Región Religiosidad popular--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) Festividades religiosas--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) |
topic |
Danzas folklóricas--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) Máscaras--Perú Identidad cultural--Perú--Andes, Región Religiosidad popular--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) Festividades religiosas--Perú--Paucartambo (Cuzco : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
Este libro en su conjunto es una etnografía completa de la fiesta de la Virgen del Carmen y del uso de la máscara en las dan-zas que allí se presentan. Los datos etnográficos presentados y que sustentan mi análisis son producto del trabajo de campo que realicé entre los años 1989 y 1991, y han sido recogidos a través de la observación, las entrevistas y la recopilación de documentos locales sobre la fiesta. Para la presente versión he actualizado algunos da-tos que recogí en visitas posteriores en 1992 y en 1996. Sin embargo, muchos de los cambios que pude observar en aquellas ocasiones ya no han podido ser incorporados en el presente análisis. La recreación de la fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo en Lima, celebrada por paucartambinos y cuzqueños migrantes, y su significativo crecimiento en los últimos años, indudablemente constituye un factor de importancia en términos del referente local al que alude el discurso festivo en Paucartambo. El impacto del turismo así como las políticas de mercado de las empresas cerveceras que han dado lugar a lo que localmente se ha denominado la suena de las cervezas. (Cristal venus Cuzqueña), también tienen impacto en la realización de la fiesta y en las discusiones sobre autenticidad e identidad que preocupa a los paucartambinos y que van alterando los discursos y las prácticas festivas y coreográficas. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972-42-066-3 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181860 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9972420663 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972-42-066-3 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181860 https://doi.org/10.18800/9972420663 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5a8f7766-8b4d-46a6-b606-45dce3dcc84b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/df9e3a61-2464-4c5e-856e-ce75ae41b6b1/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7d562c24-82f8-4f1f-a893-d7896b719f8b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
630513126691ae37e660241ff94d84ea 6367fcd6b8f081e9225d65bf4df2b633 9f99d8e095a3af7f07c19841f0d4996d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638740563787776 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).