Propuesta de mejora en una empresa manufacturera del sector ferretero: análisis, evaluación y mejora del proceso de reabastecimiento y de la gestión de inventarios de la empresa

Descripción del Articulo

La presente Tesis pretende realizar el análisis, evaluación y mejora de una compañía manufacturera del sector ferretero en los procesos de reabastecimiento y control de sus inventarios a nivel nacional. Todo ello para identificar los principales problemas en su actual gestión, con la finalidad de pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Mendoza, Hasself Teofilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes--Administración--Mejoramiento
Fábricas--Control de inventarios
Logística empresarial--Mejoramiento
Ferretería--Fábricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_b415123168a6bf23a75e0b3c3302c7a7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182060
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Caro Paccini, Jorge RobertoCalla Mendoza, Hasself Teofilo2021-10-19T23:47:36Z2021-10-19T23:47:36Z20212021-10-192022-04-082022-04-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/20679La presente Tesis pretende realizar el análisis, evaluación y mejora de una compañía manufacturera del sector ferretero en los procesos de reabastecimiento y control de sus inventarios a nivel nacional. Todo ello para identificar los principales problemas en su actual gestión, con la finalidad de plantear mejoras en la organización con la ayuda de métodos y herramientas de ingeniería y aplicarlos a la cadena de suministros de la compañía en estudio. En el primer capítulo, Marco Teórico, se realizó un resumen de los conceptos de logística, cadena de suministros, gestión y control de inventarios, administración de la demanda, estrategia de almacenes y métodos de reabastecimiento. Todo ello, con la finalidad de tener una base para entender los procesos logísticos actuales de la compañía en estudio, es decir el diagnostico actual de la empresa, y la utilización de herramientas para la propuesta de mejora. En el segundo capítulo, Estudio del Caso, se describió a detalle a la compañía en estudio, así como a los tipos de producto que comercializa, los sectores que abarca a nivel nacional y la descripción de los procesos logísticos actuales de la compañía. Cabe resaltar que los procesos logísticos fueron descritos en base a los tipos de producto y, además, se incluyó el método actual de reabastecimiento. En el tercer capítulo, Diagnostico de la Empresa, se realizó un análisis a nivel de actividad por cada tipo de producto y método de reabastecimiento. Además, se analizó la gestión actual de inventarios y almacenes de la compañía, y los costos e indicadores actuales de la cadena de suministro de la compañía en estudio. Todo ellos con la finalidad de identificar las mejoras para el próximo capítulo. En el cuarto capítulo, Propuesta de mejoras basadas en la gestión de inventarios y gestión de reabastecimiento, se realizó la propuesta de mejora empleando los métodos y herramientas necesarios que se explicaron en el primer capítulo. Finalmente, en el último capítulo, Evaluación económica de las propuestas de mejora, se realizó un análisis al impacto de las propuestas de mejora explicadas en el cuarto capítulo. Todo ellos, con la finalidad de medir los beneficios (ahorros) que traerá a la compañía.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Almacenes--Administración--MejoramientoFábricas--Control de inventariosLogística empresarial--MejoramientoFerretería--Fábricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en una empresa manufacturera del sector ferretero: análisis, evaluación y mejora del proceso de reabastecimiento y de la gestión de inventarios de la empresainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07971675https://orcid.org/0000-0001-7228-284274302688722026Ormachea Freyre, Fernando EnriqueVargas Florez, JorgeCaro Paccini, Jorge Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182060oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1820602024-07-08 09:15:03.796http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora en una empresa manufacturera del sector ferretero: análisis, evaluación y mejora del proceso de reabastecimiento y de la gestión de inventarios de la empresa
title Propuesta de mejora en una empresa manufacturera del sector ferretero: análisis, evaluación y mejora del proceso de reabastecimiento y de la gestión de inventarios de la empresa
spellingShingle Propuesta de mejora en una empresa manufacturera del sector ferretero: análisis, evaluación y mejora del proceso de reabastecimiento y de la gestión de inventarios de la empresa
Calla Mendoza, Hasself Teofilo
Almacenes--Administración--Mejoramiento
Fábricas--Control de inventarios
Logística empresarial--Mejoramiento
Ferretería--Fábricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en una empresa manufacturera del sector ferretero: análisis, evaluación y mejora del proceso de reabastecimiento y de la gestión de inventarios de la empresa
title_full Propuesta de mejora en una empresa manufacturera del sector ferretero: análisis, evaluación y mejora del proceso de reabastecimiento y de la gestión de inventarios de la empresa
title_fullStr Propuesta de mejora en una empresa manufacturera del sector ferretero: análisis, evaluación y mejora del proceso de reabastecimiento y de la gestión de inventarios de la empresa
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en una empresa manufacturera del sector ferretero: análisis, evaluación y mejora del proceso de reabastecimiento y de la gestión de inventarios de la empresa
title_sort Propuesta de mejora en una empresa manufacturera del sector ferretero: análisis, evaluación y mejora del proceso de reabastecimiento y de la gestión de inventarios de la empresa
author Calla Mendoza, Hasself Teofilo
author_facet Calla Mendoza, Hasself Teofilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caro Paccini, Jorge Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Calla Mendoza, Hasself Teofilo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Almacenes--Administración--Mejoramiento
Fábricas--Control de inventarios
Logística empresarial--Mejoramiento
Ferretería--Fábricas
topic Almacenes--Administración--Mejoramiento
Fábricas--Control de inventarios
Logística empresarial--Mejoramiento
Ferretería--Fábricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente Tesis pretende realizar el análisis, evaluación y mejora de una compañía manufacturera del sector ferretero en los procesos de reabastecimiento y control de sus inventarios a nivel nacional. Todo ello para identificar los principales problemas en su actual gestión, con la finalidad de plantear mejoras en la organización con la ayuda de métodos y herramientas de ingeniería y aplicarlos a la cadena de suministros de la compañía en estudio. En el primer capítulo, Marco Teórico, se realizó un resumen de los conceptos de logística, cadena de suministros, gestión y control de inventarios, administración de la demanda, estrategia de almacenes y métodos de reabastecimiento. Todo ello, con la finalidad de tener una base para entender los procesos logísticos actuales de la compañía en estudio, es decir el diagnostico actual de la empresa, y la utilización de herramientas para la propuesta de mejora. En el segundo capítulo, Estudio del Caso, se describió a detalle a la compañía en estudio, así como a los tipos de producto que comercializa, los sectores que abarca a nivel nacional y la descripción de los procesos logísticos actuales de la compañía. Cabe resaltar que los procesos logísticos fueron descritos en base a los tipos de producto y, además, se incluyó el método actual de reabastecimiento. En el tercer capítulo, Diagnostico de la Empresa, se realizó un análisis a nivel de actividad por cada tipo de producto y método de reabastecimiento. Además, se analizó la gestión actual de inventarios y almacenes de la compañía, y los costos e indicadores actuales de la cadena de suministro de la compañía en estudio. Todo ellos con la finalidad de identificar las mejoras para el próximo capítulo. En el cuarto capítulo, Propuesta de mejoras basadas en la gestión de inventarios y gestión de reabastecimiento, se realizó la propuesta de mejora empleando los métodos y herramientas necesarios que se explicaron en el primer capítulo. Finalmente, en el último capítulo, Evaluación económica de las propuestas de mejora, se realizó un análisis al impacto de las propuestas de mejora explicadas en el cuarto capítulo. Todo ellos, con la finalidad de medir los beneficios (ahorros) que traerá a la compañía.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-19T23:47:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-19T23:47:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2022-04-08
2022-04-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20679
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20679
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639340805390336
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).