Estudio estratégico del sector de mercado de snacks en Perú

Descripción del Articulo

El mercado de snacks en el Perú tiene una considerable participación entre el sector no primario, muchas empresas con gran posicionamiento presentan versiones de productos con muchas ventas al año. Ante ello, se desarrolla la investigación de este mercado de manera de proporcionar un diagnostico su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chuquiyauri, Angelita Juliane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184931
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos--Industria y comercio
Planificación estratégica
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_b3c79e2e36460043edc2bfcbcc195852
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184931
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Kieffer Begazo, Eduardo NicolásQuispe Chuquiyauri, Angelita Juliane2022-05-20T21:42:25Z2022-05-20T21:42:25Z20202022-05-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/22409El mercado de snacks en el Perú tiene una considerable participación entre el sector no primario, muchas empresas con gran posicionamiento presentan versiones de productos con muchas ventas al año. Ante ello, se desarrolla la investigación de este mercado de manera de proporcionar un diagnostico su estado y la factibilidad de nuevos ingresos a este. Para ello se realiza un estudio en el micro entorno y macro entorno, en este se utiliza modelos estratégicos como las cinco fuerzas de Porter y los conceptos de E. Jerome McCarthy de las 4 P’s de marketing. En este se identifica que el entorno es aceptable para desarrollarse y plantearse objetivos de mayor riesgo de manera de aprovechar las oportunidades encontradas. Además, se encontró que es necesario realizar estrategias dirigidas al producto como lo son el desarrollo de nuevos productos o la mejora de los ya existentes, ello debido a que una ventaja que se puede obtener, sobre los productos ya existentes con gran acogida, es mejorando la calidad, inocuidad y beneficios del producto. Por último, se determina que es necesario estudiar las tendencias o hábitos actuales, de manera de centrarse en un desarrollo de producto más apegado a lo que solicite la demanda actual o satisfacer un nicho de mercado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Alimentos--Industria y comercioPlanificación estratégicaEstudio de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio estratégico del sector de mercado de snacks en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial40230503https://orcid.org/0000-0001-8838-382470303474722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/184931oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849312024-06-10 11:13:16.792http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio estratégico del sector de mercado de snacks en Perú
title Estudio estratégico del sector de mercado de snacks en Perú
spellingShingle Estudio estratégico del sector de mercado de snacks en Perú
Quispe Chuquiyauri, Angelita Juliane
Alimentos--Industria y comercio
Planificación estratégica
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio estratégico del sector de mercado de snacks en Perú
title_full Estudio estratégico del sector de mercado de snacks en Perú
title_fullStr Estudio estratégico del sector de mercado de snacks en Perú
title_full_unstemmed Estudio estratégico del sector de mercado de snacks en Perú
title_sort Estudio estratégico del sector de mercado de snacks en Perú
author Quispe Chuquiyauri, Angelita Juliane
author_facet Quispe Chuquiyauri, Angelita Juliane
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kieffer Begazo, Eduardo Nicolás
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Chuquiyauri, Angelita Juliane
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Alimentos--Industria y comercio
Planificación estratégica
Estudio de mercado
topic Alimentos--Industria y comercio
Planificación estratégica
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El mercado de snacks en el Perú tiene una considerable participación entre el sector no primario, muchas empresas con gran posicionamiento presentan versiones de productos con muchas ventas al año. Ante ello, se desarrolla la investigación de este mercado de manera de proporcionar un diagnostico su estado y la factibilidad de nuevos ingresos a este. Para ello se realiza un estudio en el micro entorno y macro entorno, en este se utiliza modelos estratégicos como las cinco fuerzas de Porter y los conceptos de E. Jerome McCarthy de las 4 P’s de marketing. En este se identifica que el entorno es aceptable para desarrollarse y plantearse objetivos de mayor riesgo de manera de aprovechar las oportunidades encontradas. Además, se encontró que es necesario realizar estrategias dirigidas al producto como lo son el desarrollo de nuevos productos o la mejora de los ya existentes, ello debido a que una ventaja que se puede obtener, sobre los productos ya existentes con gran acogida, es mejorando la calidad, inocuidad y beneficios del producto. Por último, se determina que es necesario estudiar las tendencias o hábitos actuales, de manera de centrarse en un desarrollo de producto más apegado a lo que solicite la demanda actual o satisfacer un nicho de mercado.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-20T21:42:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-20T21:42:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22409
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22409
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639625916350464
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).