Desarrollo de una plataforma web para el acceso centralizado a solicitudes de la información al Estado Peruano en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal desarrollar una plataforma web centralizada para la gestión de solicitudes de acceso a la información pública dirigida al Estado Peruano, en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806. Esto busca mejorar la transparencia y facilitar el acceso oportuno a infor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202743 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | World Wide Web (Sistemas de recuperación de la información)--Diseño y construcción Acceso a la información--Perú Transparencia en el gobierno--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
RPUC_b310c5b3982928b2528154e46d96e838 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202743 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Tupia Anticona, Manuel FranciscoBruzza Moncayo, Mariuxi AlexandraHuertas Panitz, Jose Luis2024-11-08T17:16:54Z2024-11-10T05:01:00Z2024-11-08T17:16:54Z2024-11-10T05:01:00Z2024-082024-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/29402La tesis tiene como objetivo principal desarrollar una plataforma web centralizada para la gestión de solicitudes de acceso a la información pública dirigida al Estado Peruano, en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806. Esto busca mejorar la transparencia y facilitar el acceso oportuno a información relevante, fortaleciendo así la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Para la realización del proyecto, se utilizó la metodología en cascada (Waterfall), que permite una planificación estructurada y una implementación secuencial. Se seleccionaron tecnologías modernas como el Spring Framework para el desarrollo del backend y React para el frontend, asegurando una aplicación robusta y eficiente. Se definió una arquitectura de sistema clara, una arquitectura de información eficiente y se implementaron prototipos funcionales de la plataforma. Se espera que la plataforma propuesta mejore significativamente la gestión de solicitudes de información y aumente la transparencia gubernamental. La implementación de una plataforma web centralizada es viable y beneficiosa para mejorar la transparencia y la eficiencia en el acceso a la información pública en Perú. La adopción de tecnologías modernas y una metodología estructurada garantiza una solución eficaz a la problemática planteada, facilitando la participación ciudadana y fortaleciendo la rendición de cuentas del gobierno peruano.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/World Wide Web (Sistemas de recuperación de la información)--Diseño y construcciónAcceso a la información--PerúTransparencia en el gobierno--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Desarrollo de una plataforma web para el acceso centralizado a solicitudes de la información al Estado Peruano en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática1027992449020465https://orcid.org/0000-0001-5260-2829https://orcid.org/0000-0002-1470-851573244213612286Aguilera Serpa, Cesar AugustoTupia Anticona, Manuel FranciscoHuaman Monzón, Fernando Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202743oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2027432025-04-29 09:09:05.677http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de una plataforma web para el acceso centralizado a solicitudes de la información al Estado Peruano en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806 |
| title |
Desarrollo de una plataforma web para el acceso centralizado a solicitudes de la información al Estado Peruano en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806 |
| spellingShingle |
Desarrollo de una plataforma web para el acceso centralizado a solicitudes de la información al Estado Peruano en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806 Huertas Panitz, Jose Luis World Wide Web (Sistemas de recuperación de la información)--Diseño y construcción Acceso a la información--Perú Transparencia en el gobierno--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Desarrollo de una plataforma web para el acceso centralizado a solicitudes de la información al Estado Peruano en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806 |
| title_full |
Desarrollo de una plataforma web para el acceso centralizado a solicitudes de la información al Estado Peruano en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806 |
| title_fullStr |
Desarrollo de una plataforma web para el acceso centralizado a solicitudes de la información al Estado Peruano en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de una plataforma web para el acceso centralizado a solicitudes de la información al Estado Peruano en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806 |
| title_sort |
Desarrollo de una plataforma web para el acceso centralizado a solicitudes de la información al Estado Peruano en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806 |
| author |
Huertas Panitz, Jose Luis |
| author_facet |
Huertas Panitz, Jose Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tupia Anticona, Manuel Francisco Bruzza Moncayo, Mariuxi Alexandra |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huertas Panitz, Jose Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
World Wide Web (Sistemas de recuperación de la información)--Diseño y construcción Acceso a la información--Perú Transparencia en el gobierno--Perú |
| topic |
World Wide Web (Sistemas de recuperación de la información)--Diseño y construcción Acceso a la información--Perú Transparencia en el gobierno--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
La tesis tiene como objetivo principal desarrollar una plataforma web centralizada para la gestión de solicitudes de acceso a la información pública dirigida al Estado Peruano, en el marco de la Ley de Transparencia Nº 27806. Esto busca mejorar la transparencia y facilitar el acceso oportuno a información relevante, fortaleciendo así la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Para la realización del proyecto, se utilizó la metodología en cascada (Waterfall), que permite una planificación estructurada y una implementación secuencial. Se seleccionaron tecnologías modernas como el Spring Framework para el desarrollo del backend y React para el frontend, asegurando una aplicación robusta y eficiente. Se definió una arquitectura de sistema clara, una arquitectura de información eficiente y se implementaron prototipos funcionales de la plataforma. Se espera que la plataforma propuesta mejore significativamente la gestión de solicitudes de información y aumente la transparencia gubernamental. La implementación de una plataforma web centralizada es viable y beneficiosa para mejorar la transparencia y la eficiencia en el acceso a la información pública en Perú. La adopción de tecnologías modernas y una metodología estructurada garantiza una solución eficaz a la problemática planteada, facilitando la participación ciudadana y fortaleciendo la rendición de cuentas del gobierno peruano. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-08T17:16:54Z 2024-11-10T05:01:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-08T17:16:54Z 2024-11-10T05:01:00Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-08 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29402 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29402 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638327768776704 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).