El sistema interamericano de protección de los derechos humanos : semejanzas y diferencias con el sistema europeo

Descripción del Articulo

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos es un sistema regional creado por los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el que se establecen derechos y libertades a favor de los individuos, obligaciones para los Estados miembros y mecanismos de promo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novak Talavera, Fabián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/77999
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8243/8547
https://doi.org/10.18800/agenda.200301.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Derechos Humanos
Convención Americana Sobre Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_b301ac7b408250852e96fe5334deaa87
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/77999
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Novak Talavera, Fabián2017-09-25T21:15:38Z2017-09-25T21:15:38Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8243/8547https://doi.org/10.18800/agenda.200301.002El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos es un sistema regional creado por los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el que se establecen derechos y libertades a favor de los individuos, obligaciones para los Estados miembros y mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos. La labor de promoción de estos derechos fundamentales es de carácter amplio e inclusivo y está a cargo de todos los órganos de la OEA. Sin embargo, su protección, conforme al artículo 33 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, es competencia de la Comisión y Corte Interamericanas de Derechos Humanos. Precisamente el presente trabajo está dedicado a analizar el actual Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, a través del estudio de sus principales mecanismos, como son la Comisión y la Corte Interamericana. Para tal efecto, se pondrá especial énfasis en las últimas reformas llevadas adelante en este esquema de protección a partir de la entrada en vigor de los nuevos reglamentos de ambos organismos. Paralelamente, se señalará en todo momento las similitudes y diferencias de este esquema de promoción y protección de los derechos humanos con el sistema europeo, el cual ha servido de permanente modelo y ejemplo para la evolución del sistema interamericano de derechos humanos.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2311-5718urn:issn:1027-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Agenda Internacional; Vol. 9, Núm. 18 (2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCompetenciaDerechos HumanosConvención Americana Sobre Derechos Humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01El sistema interamericano de protección de los derechos humanos : semejanzas y diferencias con el sistema europeoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/77999oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/779992025-06-30 10:16:12.585http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El sistema interamericano de protección de los derechos humanos : semejanzas y diferencias con el sistema europeo
title El sistema interamericano de protección de los derechos humanos : semejanzas y diferencias con el sistema europeo
spellingShingle El sistema interamericano de protección de los derechos humanos : semejanzas y diferencias con el sistema europeo
Novak Talavera, Fabián
Competencia
Derechos Humanos
Convención Americana Sobre Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short El sistema interamericano de protección de los derechos humanos : semejanzas y diferencias con el sistema europeo
title_full El sistema interamericano de protección de los derechos humanos : semejanzas y diferencias con el sistema europeo
title_fullStr El sistema interamericano de protección de los derechos humanos : semejanzas y diferencias con el sistema europeo
title_full_unstemmed El sistema interamericano de protección de los derechos humanos : semejanzas y diferencias con el sistema europeo
title_sort El sistema interamericano de protección de los derechos humanos : semejanzas y diferencias con el sistema europeo
author Novak Talavera, Fabián
author_facet Novak Talavera, Fabián
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Novak Talavera, Fabián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Competencia
Derechos Humanos
Convención Americana Sobre Derechos Humanos
topic Competencia
Derechos Humanos
Convención Americana Sobre Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos es un sistema regional creado por los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el que se establecen derechos y libertades a favor de los individuos, obligaciones para los Estados miembros y mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos. La labor de promoción de estos derechos fundamentales es de carácter amplio e inclusivo y está a cargo de todos los órganos de la OEA. Sin embargo, su protección, conforme al artículo 33 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, es competencia de la Comisión y Corte Interamericanas de Derechos Humanos. Precisamente el presente trabajo está dedicado a analizar el actual Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, a través del estudio de sus principales mecanismos, como son la Comisión y la Corte Interamericana. Para tal efecto, se pondrá especial énfasis en las últimas reformas llevadas adelante en este esquema de protección a partir de la entrada en vigor de los nuevos reglamentos de ambos organismos. Paralelamente, se señalará en todo momento las similitudes y diferencias de este esquema de promoción y protección de los derechos humanos con el sistema europeo, el cual ha servido de permanente modelo y ejemplo para la evolución del sistema interamericano de derechos humanos.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:15:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:15:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8243/8547
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/agenda.200301.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8243/8547
https://doi.org/10.18800/agenda.200301.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2311-5718
urn:issn:1027-6750
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Agenda Internacional; Vol. 9, Núm. 18 (2003)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1837540566741549056
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).