Aproximación dialectológica a la lengua cashibo-cacataibo (pano)

Descripción del Articulo

El cashibo-cacataibo es una lengua Pano hablada en la Amazonía peruana. Esta lengua presenta, pese a su número relativamente reducido de hablantes, una rica diversidad dialectal. Aunque la dialectología de este idioma ya ha sido documentada previamente por G. Tessmann y L. WistrandRobinson, entre ot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zariquiey, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102105
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1257/1215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linguistics
Cashibo-Cacataibo
Dialectology
Amazonian Linguistics
Phonology
Dialectología
Lingüística Amazónica
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:El cashibo-cacataibo es una lengua Pano hablada en la Amazonía peruana. Esta lengua presenta, pese a su número relativamente reducido de hablantes, una rica diversidad dialectal. Aunque la dialectología de este idioma ya ha sido documentada previamente por G. Tessmann y L. WistrandRobinson, entre otros, en el presente artículo, nos proponemos ofrecer una aproximación a la diversidad dialectal del cashibo-cacataibo a partir de datos obtenidos de primera mano y poniendo especial énfasis en la documentación de los aspectos fonológicos que determinan las isoglosas que separan los dialectos cashibo-cacataibo, ello sin dejar de lado aspectos relevantes en los planos léxico y morfosintáctico. Nuestras conclusiones, derivadas de los datos que hemos recogido, convergen con los resultados planteados previamente: el cashibo-cacataibo constaría de cuatro dialectos (más uno probablemente extinto) con diversos grados de similitud entre los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).