Participación comunitaria e iniciativas juveniles en el contexto Covid-18 en Ayacucho
Descripción del Articulo
El actual estudio tiene como fin conocer la participación comunitaria juvenil ayacuchana en el marco del Covid-19. La indagación se centra en los jóvenes debido a que este grupo de la población es uno de los menos estudiados desde la academia y en diversas situaciones, las y los jóvenes no son consi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202340 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jóvenes--Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos--Perú Participacion ciudadana--Perú--Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_b1d370acbdbd6b4fb37ae713571ea7c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202340 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Goncalves de Freitas, Maribel del CarmenChavez Villalva, Arcely ElviaVasquez Limaco, Evelyn Lucero2024-10-17T16:01:50Z2024-10-20T06:20:09Z2024-10-17T16:01:50Z2024-10-20T06:20:09Z20232024-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/29195El actual estudio tiene como fin conocer la participación comunitaria juvenil ayacuchana en el marco del Covid-19. La indagación se centra en los jóvenes debido a que este grupo de la población es uno de los menos estudiados desde la academia y en diversas situaciones, las y los jóvenes no son considerados como adultos, pero tampoco son niños, entonces, se encuentran en una lucha constante de reconocimiento y aceptación de sus formas de participación y organización. Por esta razón, la investigación aborda el actuar de los jóvenes en su comunidad en medio de la emergencia sanitaria, donde todos tuvimos que afrontar nuevas situaciones y adaptarnos a un nuevo contexto, y fueron los jóvenes quienes más se preocuparon por ayudar a las poblaciones más vulnerables, como los adultos mayores y los niños/as porque se pensaba que el nuevo virus no afectaba a los jóvenes tanto como a los adultos. Además, recurrieron a sus agencias para hacer lo que siempre han hecho: involucrarse en los problemas de su sociedad con la diferencia de que ahora su participación fue visualizada y reconocida por la sociedad en general. En la indagación cualitativa se aplicó el método analítico, en el que participaron ocho jóvenes.This research aims to know the community involvement of Ayacucho’s young people during COVID-19. The research focuses on youth due to the no research of this population sector by the academic and social views, in different situations, youth is not considered adults, but either children so they are fighting constantly to recognize and accept their ways to participate and organize. Therefore, this research deals with the way youth acted in their community .Where everyone had to face new situations and adapt to a new context, and youth were the ones who concerned the most about helping the most vulnerable populations as elderly and children because it was thought that the new virus didn’t affect young people neither adults, also they turned to their agencies to do what they’ve always done, get involved into society problems with the difference that now their participation was noticed and highlighted by the society. Grounded theory was used as the analytic method for this qualitative research in which 8 young people have participated.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Jóvenes--Aspectos psicológicosCOVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos--PerúParticipacion ciudadana--Perú--Ayacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Participación comunitaria e iniciativas juveniles en el contexto Covid-18 en Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria001785724001785724https://orcid.org/0000-0002-8522-58014762406473991819313287Trigoso Obando, Ana MarissaGoncalves De Freitas, Maribel Del CarmenHildenbrand Mellet, Adrianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202340oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2023402024-10-29 11:49:03.593http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Participación comunitaria e iniciativas juveniles en el contexto Covid-18 en Ayacucho |
title |
Participación comunitaria e iniciativas juveniles en el contexto Covid-18 en Ayacucho |
spellingShingle |
Participación comunitaria e iniciativas juveniles en el contexto Covid-18 en Ayacucho Chavez Villalva, Arcely Elvia Jóvenes--Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos--Perú Participacion ciudadana--Perú--Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Participación comunitaria e iniciativas juveniles en el contexto Covid-18 en Ayacucho |
title_full |
Participación comunitaria e iniciativas juveniles en el contexto Covid-18 en Ayacucho |
title_fullStr |
Participación comunitaria e iniciativas juveniles en el contexto Covid-18 en Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Participación comunitaria e iniciativas juveniles en el contexto Covid-18 en Ayacucho |
title_sort |
Participación comunitaria e iniciativas juveniles en el contexto Covid-18 en Ayacucho |
author |
Chavez Villalva, Arcely Elvia |
author_facet |
Chavez Villalva, Arcely Elvia Vasquez Limaco, Evelyn Lucero |
author_role |
author |
author2 |
Vasquez Limaco, Evelyn Lucero |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Goncalves de Freitas, Maribel del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Villalva, Arcely Elvia Vasquez Limaco, Evelyn Lucero |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Jóvenes--Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos--Perú Participacion ciudadana--Perú--Ayacucho |
topic |
Jóvenes--Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos--Perú Participacion ciudadana--Perú--Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El actual estudio tiene como fin conocer la participación comunitaria juvenil ayacuchana en el marco del Covid-19. La indagación se centra en los jóvenes debido a que este grupo de la población es uno de los menos estudiados desde la academia y en diversas situaciones, las y los jóvenes no son considerados como adultos, pero tampoco son niños, entonces, se encuentran en una lucha constante de reconocimiento y aceptación de sus formas de participación y organización. Por esta razón, la investigación aborda el actuar de los jóvenes en su comunidad en medio de la emergencia sanitaria, donde todos tuvimos que afrontar nuevas situaciones y adaptarnos a un nuevo contexto, y fueron los jóvenes quienes más se preocuparon por ayudar a las poblaciones más vulnerables, como los adultos mayores y los niños/as porque se pensaba que el nuevo virus no afectaba a los jóvenes tanto como a los adultos. Además, recurrieron a sus agencias para hacer lo que siempre han hecho: involucrarse en los problemas de su sociedad con la diferencia de que ahora su participación fue visualizada y reconocida por la sociedad en general. En la indagación cualitativa se aplicó el método analítico, en el que participaron ocho jóvenes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-17T16:01:50Z 2024-10-20T06:20:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-17T16:01:50Z 2024-10-20T06:20:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29195 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29195 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639266352300032 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).