Valorización de Mibanco banco de la Microempresa S.A.

Descripción del Articulo

En el presente documento se elabora un plan financiero de la empresa Mibanco Banco de la Microempresa S.A, el cual plantea mejorar los indicadores de Capital de Trabajo, Estructura de Capital, Ratio de Capital Global, Provisiones, Margen Financiero Neto, Margen Financiero Bruto, que al ser aplicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan Terry, José Alonso, Noriega Delfín, Reynaldo Cristhian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras--Perú
Valor--Finanzas--Perú
Bancos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_b17cdf84d32345715cb7683a4d59c26e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142620
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling O’Brien Cáceres, JuanLujan Terry, José AlonsoNoriega Delfín, Reynaldo Cristhian2019-04-16T15:30:55Z2019-04-16T15:30:55Z2018-112019-04-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/13990En el presente documento se elabora un plan financiero de la empresa Mibanco Banco de la Microempresa S.A, el cual plantea mejorar los indicadores de Capital de Trabajo, Estructura de Capital, Ratio de Capital Global, Provisiones, Margen Financiero Neto, Margen Financiero Bruto, que al ser aplicado permitan maximizar el EBITDA de la empresa y por consiguiente su valor. En el Perú la banca es un dinamizador importante de la economía, para finales del 2017 la cartera total de créditos otorgados por la banca múltiple ascendió a S/.245,552 millones, creciendo en 5.54% respecta al año anterior. Mibanco es una institución especializada en la atención de clientes de la micro y pequeña empresa. Por la volatilidad de los flujos futuros de los clientes que Mibanco atiende, el banco asume un mayor riesgo de incumplimiento, que al no ser mitigado puede castigar drásticamente los beneficios (incremento de provisiones). Por la importancia de las entidades bancarias en el país, la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) regula las instituciones financieras empleando estándares de control propios e internacionales como el acuerdo de Basilea III, esto permite prevenir posibles deterioros de las carteras (activos y pasivos) de las instituciones financieras y por consecuencia fortalecer el sector financiero. Las estrategias propuestas en el plan financiero se centran en: (a) Posicionamiento de mercado (b) Captación de Depósitos (c) Calidad de Cartera (d) Valor de la empresa.In the present document a financial plan of the company Mibanco Banco de la Microempresa SA is prepared, which aims to improve the indicators of Working Capital, Capital Structure, Global Capital Ratio, Provisions, Net Financial Margin, Gross Financial Margin, which when applied, they maximize the EBITDA of the company and therefore its value. In Peru banking is an important driver of the economy, by the end of 2017 the total portfolio of loans granted by the multiple banks amounted to S / .245,552 million, growing by 5.54% compared to the previous year. Mibanco is an institution specialized in customer service for micro and small businesses. Due to the volatility of future customer flows that Mibanco serves, the bank assumes a greater risk of default, which, when not mitigated, can drastically punish the benefits (increase in provisions). Due to the importance of banking entities in the country, the Superintendency of Banking Insurance and AFP (SBS) regulates financial institutions using their own and international control standards such as the Basel III agreement, this allows to prevent possible deterioration of the portfolios (assets and liabilities) of financial institutions and consequently strengthen the financial sector. The strategies proposed in the financial plan focus on: (a) Market positioning (b) Collection of deposits (c) Portfolio quality (d) Value of the company.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituciones financieras--PerúValor--Finanzas--PerúBancos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valorización de Mibanco banco de la Microempresa S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financiero07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-22247016678807635671412357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142620oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1426202024-08-19 11:13:36.211http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Valorización de Mibanco banco de la Microempresa S.A.
title Valorización de Mibanco banco de la Microempresa S.A.
spellingShingle Valorización de Mibanco banco de la Microempresa S.A.
Lujan Terry, José Alonso
Instituciones financieras--Perú
Valor--Finanzas--Perú
Bancos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Valorización de Mibanco banco de la Microempresa S.A.
title_full Valorización de Mibanco banco de la Microempresa S.A.
title_fullStr Valorización de Mibanco banco de la Microempresa S.A.
title_full_unstemmed Valorización de Mibanco banco de la Microempresa S.A.
title_sort Valorización de Mibanco banco de la Microempresa S.A.
author Lujan Terry, José Alonso
author_facet Lujan Terry, José Alonso
Noriega Delfín, Reynaldo Cristhian
author_role author
author2 Noriega Delfín, Reynaldo Cristhian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv O’Brien Cáceres, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Lujan Terry, José Alonso
Noriega Delfín, Reynaldo Cristhian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Instituciones financieras--Perú
Valor--Finanzas--Perú
Bancos--Perú
topic Instituciones financieras--Perú
Valor--Finanzas--Perú
Bancos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente documento se elabora un plan financiero de la empresa Mibanco Banco de la Microempresa S.A, el cual plantea mejorar los indicadores de Capital de Trabajo, Estructura de Capital, Ratio de Capital Global, Provisiones, Margen Financiero Neto, Margen Financiero Bruto, que al ser aplicado permitan maximizar el EBITDA de la empresa y por consiguiente su valor. En el Perú la banca es un dinamizador importante de la economía, para finales del 2017 la cartera total de créditos otorgados por la banca múltiple ascendió a S/.245,552 millones, creciendo en 5.54% respecta al año anterior. Mibanco es una institución especializada en la atención de clientes de la micro y pequeña empresa. Por la volatilidad de los flujos futuros de los clientes que Mibanco atiende, el banco asume un mayor riesgo de incumplimiento, que al no ser mitigado puede castigar drásticamente los beneficios (incremento de provisiones). Por la importancia de las entidades bancarias en el país, la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) regula las instituciones financieras empleando estándares de control propios e internacionales como el acuerdo de Basilea III, esto permite prevenir posibles deterioros de las carteras (activos y pasivos) de las instituciones financieras y por consecuencia fortalecer el sector financiero. Las estrategias propuestas en el plan financiero se centran en: (a) Posicionamiento de mercado (b) Captación de Depósitos (c) Calidad de Cartera (d) Valor de la empresa.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-16T15:30:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-16T15:30:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13990
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13990
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638662701776896
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).