El origen de la cultura en Kant. El hiato entre la vida y la moral

Descripción del Articulo

El trabajo se propone indagar el sentido y función que la cultura desempeña como actividad existencial en la obra de Kant, con especial atención a la Crítica del Juicio y a los materiales suministrados por la Antropología en sentido pragmático, adoptando como principal propósito la indagación de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Madrid, Nuria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132982
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19978/19994
https://doi.org/10.18800/arete.201801.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kant
Cultura
Vida
Sentimiento
Entretenimiento
Nihilismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se propone indagar el sentido y función que la cultura desempeña como actividad existencial en la obra de Kant, con especial atención a la Crítica del Juicio y a los materiales suministrados por la Antropología en sentido pragmático, adoptando como principal propósito la indagación de sus fuentes antropológicas y sociales. Desde esta perspectiva, pretendo argumentar que el análisis kantiano de la vida y el intrínseco nihilismo reconocido en ella explican en buena parte el origen de la cultura en Kant, entendida en un sentido muy básico como conjunto de prácticas que permiten a los seres humanos extraer cierto rendimiento teleológico del transcurso del tiempo. Por último, me ocuparé de singularizar el fenómeno del entretenimiento como clave antropológica para profundizar en la necesidad del advenimiento de la cultura en una sociedad humana. Ambos propósitos entroncan con lo que considero una genealogía kantiana de la cultura, de alcance para la interpretación del nexo de unión entre el uso teórico y práctico de la razón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).