La Redacción Como Estrategia Metodológica Para Mejorar El Nivel De Desempeño En Producir Textos Narrativos
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación educativa denominado: “La redacción como estrategia metodológica para mejorar el nivel de desempeño en producir textos narrativos”, surge a raíz de percibir la deficiente capacidad para producir textos narrativos en los estudiantes del III ciclo de la I.E. “Santísi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172719 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación primaria--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) Redacción--Estudio y enseñanza Textos escolares Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_af193f42a9d3089193361149ce098640 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172719 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vargas Ruiz, NilaMujica Mayorga, Ada Emperatriz2020-10-19T23:40:55Z2020-10-19T23:40:55Z20182020-10-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/17313El presente proyecto de innovación educativa denominado: “La redacción como estrategia metodológica para mejorar el nivel de desempeño en producir textos narrativos”, surge a raíz de percibir la deficiente capacidad para producir textos narrativos en los estudiantes del III ciclo de la I.E. “Santísima Cruz” de San Martín de Porres; además, esto se ha verificado en los exámenes ECE realizados por el Ministerio de Educación, donde los estudiantes de dicho grado han obtenido un bajo promedio. El objetivo central de este proyecto de innovación educativa es mejorar en los niños y niñas del nivel primario de la I.E. N° 3030 “Santísima Cruz”, su nivel de desempeño para producir textos narrativos. Los conceptos que sustentan este proyecto son: la producción de textos como capacidad a lograr y la producción de textos narrativos. Para elaborar del proyecto educativo se realizó una matriz de FODA, donde identifico los problemas, causas y efecto, siendo plasmado este proceso en el árbol de problemas y de objetivos, a partir del que se elaboró la matriz de consistencia, con el fin de darle sustento teórico, se investigó las principales concepciones, que le dan el carácter científico al proyecto. Por último se presentan alternativas de solución Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que los niños y niñas participan con alto nivel comunicativo a través de la producción de sus textos narrativos. Finalmente con el presente proyecto de innovación educativa se pretende mejorar el nivel de desempeño para producir textos narrativos de su interés, en los niños y niñas del nivel primario de la I.E. N° 3030 “Santísima Cruz”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación primaria--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)Redacción--Estudio y enseñanzaTextos escolaresInnovaciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Redacción Como Estrategia Metodológica Para Mejorar El Nivel De Desempeño En Producir Textos Narrativosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regularhttps://orcid.org/0000-0002-0917-6083131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/172719oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1727192024-07-08 10:07:30.975http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La Redacción Como Estrategia Metodológica Para Mejorar El Nivel De Desempeño En Producir Textos Narrativos |
title |
La Redacción Como Estrategia Metodológica Para Mejorar El Nivel De Desempeño En Producir Textos Narrativos |
spellingShingle |
La Redacción Como Estrategia Metodológica Para Mejorar El Nivel De Desempeño En Producir Textos Narrativos Mujica Mayorga, Ada Emperatriz Educación primaria--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) Redacción--Estudio y enseñanza Textos escolares Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La Redacción Como Estrategia Metodológica Para Mejorar El Nivel De Desempeño En Producir Textos Narrativos |
title_full |
La Redacción Como Estrategia Metodológica Para Mejorar El Nivel De Desempeño En Producir Textos Narrativos |
title_fullStr |
La Redacción Como Estrategia Metodológica Para Mejorar El Nivel De Desempeño En Producir Textos Narrativos |
title_full_unstemmed |
La Redacción Como Estrategia Metodológica Para Mejorar El Nivel De Desempeño En Producir Textos Narrativos |
title_sort |
La Redacción Como Estrategia Metodológica Para Mejorar El Nivel De Desempeño En Producir Textos Narrativos |
author |
Mujica Mayorga, Ada Emperatriz |
author_facet |
Mujica Mayorga, Ada Emperatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Ruiz, Nila |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mujica Mayorga, Ada Emperatriz |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación primaria--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) Redacción--Estudio y enseñanza Textos escolares Innovaciones educativas |
topic |
Educación primaria--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) Redacción--Estudio y enseñanza Textos escolares Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente proyecto de innovación educativa denominado: “La redacción como estrategia metodológica para mejorar el nivel de desempeño en producir textos narrativos”, surge a raíz de percibir la deficiente capacidad para producir textos narrativos en los estudiantes del III ciclo de la I.E. “Santísima Cruz” de San Martín de Porres; además, esto se ha verificado en los exámenes ECE realizados por el Ministerio de Educación, donde los estudiantes de dicho grado han obtenido un bajo promedio. El objetivo central de este proyecto de innovación educativa es mejorar en los niños y niñas del nivel primario de la I.E. N° 3030 “Santísima Cruz”, su nivel de desempeño para producir textos narrativos. Los conceptos que sustentan este proyecto son: la producción de textos como capacidad a lograr y la producción de textos narrativos. Para elaborar del proyecto educativo se realizó una matriz de FODA, donde identifico los problemas, causas y efecto, siendo plasmado este proceso en el árbol de problemas y de objetivos, a partir del que se elaboró la matriz de consistencia, con el fin de darle sustento teórico, se investigó las principales concepciones, que le dan el carácter científico al proyecto. Por último se presentan alternativas de solución Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que los niños y niñas participan con alto nivel comunicativo a través de la producción de sus textos narrativos. Finalmente con el presente proyecto de innovación educativa se pretende mejorar el nivel de desempeño para producir textos narrativos de su interés, en los niños y niñas del nivel primario de la I.E. N° 3030 “Santísima Cruz”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-19T23:40:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-19T23:40:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17313 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17313 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638305491779584 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).