Productividad y costos operativos en las instituciones microfinancieras peruanas reguladas
Descripción del Articulo
Las instituciones microfinancieras (IMFs) enfrentan el reto de reducir sus elevados costos operativos. Una mayor productividad puede contribuir a superar este desafío, al optimizar el uso de recursos y mejorar la eficiencia operativa. Aunque la productividad de las IMFs ha sido ampliamente estudiada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203704 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14657/203704 http://doi.org/10.18800/2079-8474.0545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfinanzas Costos operativos Productividad Índice de productividad de Malmquist https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Las instituciones microfinancieras (IMFs) enfrentan el reto de reducir sus elevados costos operativos. Una mayor productividad puede contribuir a superar este desafío, al optimizar el uso de recursos y mejorar la eficiencia operativa. Aunque la productividad de las IMFs ha sido ampliamente estudiada, son escasos los trabajos que analizan su efecto sobre sus costos operativos. Este estudio analiza la relación entre la productividad y los costos operativos de las IMFs reguladas en el Perú en el período 2004-2021, a fin de determinar en qué medida las mejoras en la productividad contribuyen a reducir dichos costos. Para ello, se estima el índice de productividad de Malmquist y se obtienen sus componentes según la descomposición propuesta por Ray y Desli (1997). Asimismo, se estima un modelo de datos de panel con variables instrumentales para identificar el efecto de la productividad sobre los costos operativos. Los resultados evidencian que la productividad promedio de las IMFs peruanas se ha mantenido relativamente constante en el periodo analizado. De otro lado, se encuentra que un incremento del 1% en la productividad de las IMFs está asociado a una reducción de aproximadamente 5% en sus costos operativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).