¿Una nueva cultura de agua?: inercia institucional y la gestión tecnocrática de los recursos hídricos en el Perú

Descripción del Articulo

La Ley de Recursos Hídricos (No 29338) de 2009 transformó el marco normativo e institucional del sector hídrico en el Perú hacia un enfoque en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH). Este cambio fue significativo después de 40 años de vigencia de la ley anterior que priorizaba el uso agríc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: French, Adam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78796
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14836/16545
https://doi.org/10.18800/anthropologica.201602.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burocracia hídrica
GIRH
Ley de Recursos Hídricos No 29338
Políticas de Agua
PROFODUA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_adfd462da7ab1cc356de515b8668a7a8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78796
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling French, Adam2016-12-15http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14836/16545https://doi.org/10.18800/anthropologica.201602.003La Ley de Recursos Hídricos (No 29338) de 2009 transformó el marco normativo e institucional del sector hídrico en el Perú hacia un enfoque en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH). Este cambio fue significativo después de 40 años de vigencia de la ley anterior que priorizaba el uso agrícola del recurso hídrico. A través de un análisis del marco normativo actual y la institucionalidad existente combinado con una mirada a las relaciones históricas entre la burocracia hídrica del Estado y la sociedad peruana, este artículo argumenta que la institucionalidad del agua contemporánea refleja la persistencia de una cultura tecnocrática basada en la ingeniería y la manipulación y control de la naturaleza que predominaba al nivel global en el siglo 20. El trabajo muestra como la burocracia hídrica actual en el Perú ha consolidado su autoridad sobre el agua a través de la asimilación y desarrollo de una variante de la GIRH que prioriza el establecimiento de derechos formales al agua, el reconocimiento del valor económico del recurso hídrico, y un creciente enfoque en la eficiencia del uso del agua. The 2009 Hydrologic Resources Law (Law 29338) shifted the legal and institutional framework in Peru’s water sector toward a focus on Integrated Water Resource Management (IWRM). This change formally ended the explicit prioritization of water for agricultural uses that had prevailed for four decades under the prior legal regime enacted during the nation’s agrarian reform. This article combines analysis of Peru’s current legal and institutional setting for water management with examination of the historical dynamics betweenthe state water bureaucracy and Peruvian society to argue that the existing arrangements for water governance reflect the enduring influence of an engineer-led technocracy rooted in the high-modernist approaches of the 20th century. The article illustrates how the state bureaucracy has consolidated centralized authority over the water sector through assimilation and adaptation of the IWRM paradigm and the development of a water regime that prioritizesthe formalization of water rights, recognition of the economic value of water, and water-use efficiency.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anthropologica; Vol. 34 Núm. 37 (2016): Cultura, política y ecología política del aguareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBurocracia hídricaGIRHLey de Recursos Hídricos No 29338Políticas de AguaPROFODUAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03¿Una nueva cultura de agua?: inercia institucional y la gestión tecnocrática de los recursos hídricos en el PerúA new water culture?: institutional inertia and technocratic water management in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/78796oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/787962024-06-05 16:11:55.966https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Una nueva cultura de agua?: inercia institucional y la gestión tecnocrática de los recursos hídricos en el Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv A new water culture?: institutional inertia and technocratic water management in Peru
title ¿Una nueva cultura de agua?: inercia institucional y la gestión tecnocrática de los recursos hídricos en el Perú
spellingShingle ¿Una nueva cultura de agua?: inercia institucional y la gestión tecnocrática de los recursos hídricos en el Perú
French, Adam
Burocracia hídrica
GIRH
Ley de Recursos Hídricos No 29338
Políticas de Agua
PROFODUA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short ¿Una nueva cultura de agua?: inercia institucional y la gestión tecnocrática de los recursos hídricos en el Perú
title_full ¿Una nueva cultura de agua?: inercia institucional y la gestión tecnocrática de los recursos hídricos en el Perú
title_fullStr ¿Una nueva cultura de agua?: inercia institucional y la gestión tecnocrática de los recursos hídricos en el Perú
title_full_unstemmed ¿Una nueva cultura de agua?: inercia institucional y la gestión tecnocrática de los recursos hídricos en el Perú
title_sort ¿Una nueva cultura de agua?: inercia institucional y la gestión tecnocrática de los recursos hídricos en el Perú
author French, Adam
author_facet French, Adam
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv French, Adam
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Burocracia hídrica
GIRH
Ley de Recursos Hídricos No 29338
Políticas de Agua
PROFODUA
topic Burocracia hídrica
GIRH
Ley de Recursos Hídricos No 29338
Políticas de Agua
PROFODUA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La Ley de Recursos Hídricos (No 29338) de 2009 transformó el marco normativo e institucional del sector hídrico en el Perú hacia un enfoque en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH). Este cambio fue significativo después de 40 años de vigencia de la ley anterior que priorizaba el uso agrícola del recurso hídrico. A través de un análisis del marco normativo actual y la institucionalidad existente combinado con una mirada a las relaciones históricas entre la burocracia hídrica del Estado y la sociedad peruana, este artículo argumenta que la institucionalidad del agua contemporánea refleja la persistencia de una cultura tecnocrática basada en la ingeniería y la manipulación y control de la naturaleza que predominaba al nivel global en el siglo 20. El trabajo muestra como la burocracia hídrica actual en el Perú ha consolidado su autoridad sobre el agua a través de la asimilación y desarrollo de una variante de la GIRH que prioriza el establecimiento de derechos formales al agua, el reconocimiento del valor económico del recurso hídrico, y un creciente enfoque en la eficiencia del uso del agua. 
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14836/16545
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/anthropologica.201602.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14836/16545
https://doi.org/10.18800/anthropologica.201602.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2224-6428
urn:issn:0254-9212
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Anthropologica; Vol. 34 Núm. 37 (2016): Cultura, política y ecología política del agua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638604299239424
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).