Diseño conceptual de un sistema automático para clasificación de palta hass
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad presentar el diseño conceptual de un sistema automático para la clasificación de paltas tipo Hass por medio de visión artificial. La propuesta surge como consecuencia de las pérdidas que genera la clasificación manual por simple inspección ant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176877 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecatrónica--Diseño y construcción Productos agrícolas--Clasificación Palto--Procesamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
RPUC_ad6c4b36a6bad2e448cf6b6378729668 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176877 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
García Zevallos, Luis EnriqueRivas Romero, Deglan Jesús2021-03-05T23:20:43Z2021-03-05T23:20:43Z20202021-03-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/18521El presente trabajo de investigación tiene por finalidad presentar el diseño conceptual de un sistema automático para la clasificación de paltas tipo Hass por medio de visión artificial. La propuesta surge como consecuencia de las pérdidas que genera la clasificación manual por simple inspección antecedentes en la realidad peruana. Por ello, el objetivo principal de la investigación es diseñar un sistema automático compacto, competitivo laboralmente y rentable con el fin de empoderar a los pequeños y medianos productores. La solución óptima se compone de módulos que se encargan de una tarea desde la alimentación, transporte, disgregación y clasificación de los frutos. El funcionamiento sinérgico de la máquina permite clasificar el producto en 5 calibres distintos regulables según las especificaciones del usuario. Como resultado, se dispone de cálculos teóricos que prueban la efectividad del proceso y su viabilidad económica demostrando así la posibilidad de diseñar un sistema clasificador de paltas que opera por medio de métodos no invasivos disponibles en el mercado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mecatrónica--Diseño y construcciónProductos agrícolas--ClasificaciónPalto--Procesamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño conceptual de un sistema automático para clasificación de palta hassinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería MecatrónicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Mecatrónica09869730https://orcid.org/0000-0002-8057-673373002993713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176877oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1768772024-06-10 11:13:33.024http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño conceptual de un sistema automático para clasificación de palta hass |
| title |
Diseño conceptual de un sistema automático para clasificación de palta hass |
| spellingShingle |
Diseño conceptual de un sistema automático para clasificación de palta hass Rivas Romero, Deglan Jesús Mecatrónica--Diseño y construcción Productos agrícolas--Clasificación Palto--Procesamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Diseño conceptual de un sistema automático para clasificación de palta hass |
| title_full |
Diseño conceptual de un sistema automático para clasificación de palta hass |
| title_fullStr |
Diseño conceptual de un sistema automático para clasificación de palta hass |
| title_full_unstemmed |
Diseño conceptual de un sistema automático para clasificación de palta hass |
| title_sort |
Diseño conceptual de un sistema automático para clasificación de palta hass |
| author |
Rivas Romero, Deglan Jesús |
| author_facet |
Rivas Romero, Deglan Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Zevallos, Luis Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Romero, Deglan Jesús |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mecatrónica--Diseño y construcción Productos agrícolas--Clasificación Palto--Procesamiento |
| topic |
Mecatrónica--Diseño y construcción Productos agrícolas--Clasificación Palto--Procesamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad presentar el diseño conceptual de un sistema automático para la clasificación de paltas tipo Hass por medio de visión artificial. La propuesta surge como consecuencia de las pérdidas que genera la clasificación manual por simple inspección antecedentes en la realidad peruana. Por ello, el objetivo principal de la investigación es diseñar un sistema automático compacto, competitivo laboralmente y rentable con el fin de empoderar a los pequeños y medianos productores. La solución óptima se compone de módulos que se encargan de una tarea desde la alimentación, transporte, disgregación y clasificación de los frutos. El funcionamiento sinérgico de la máquina permite clasificar el producto en 5 calibres distintos regulables según las especificaciones del usuario. Como resultado, se dispone de cálculos teóricos que prueban la efectividad del proceso y su viabilidad económica demostrando así la posibilidad de diseñar un sistema clasificador de paltas que opera por medio de métodos no invasivos disponibles en el mercado. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-05T23:20:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-05T23:20:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18521 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18521 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638941346168832 |
| score |
13.903862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).