Ergodicidad, rigidez y topología de subgrupos de Bih0(C)

Descripción del Articulo

La presente tesis basa su contenido en temas de dinámica compleja, tiene como primer objetivo el estudio de los teoremas de densidad, ergodicidad y rigidez de Y. Iliashenko [I2; I3]; y como segundo objetivo se estudia un teorema debido a C. Camacho [Ca1], el cual analiza el comportamiento topológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysique Quesquén, José Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146453
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topología
Sistemas dinámicos diferenciales
Teoría ergódica
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id RPUC_ad022f4c127c206744604f4726132030
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146453
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fernández Pilco, PercyYsique Quesquén, José Walter2012-05-21T15:18:20Z2012-05-21T15:18:20Z20092012-05-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/1366La presente tesis basa su contenido en temas de dinámica compleja, tiene como primer objetivo el estudio de los teoremas de densidad, ergodicidad y rigidez de Y. Iliashenko [I2; I3]; y como segundo objetivo se estudia un teorema debido a C. Camacho [Ca1], el cual analiza el comportamiento topológico de un germen del tipo parabólico. Para lograr los objetivos planteados introducimos las definiciones y resultados necesarios, los cuales buscamos expresarlos de tal modo que sean accesibles al lector y poder así de alguna manera que lo tratado en esta tesis se constituya en material de consulta y aplicación en otras áreas de la matemática.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/TopologíaSistemas dinámicos diferencialesTeoría ergódicaMatemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Ergodicidad, rigidez y topología de subgrupos de Bih0(C)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoMatemáticas541137https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146453oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1464532024-06-10 10:10:49.267http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ergodicidad, rigidez y topología de subgrupos de Bih0(C)
title Ergodicidad, rigidez y topología de subgrupos de Bih0(C)
spellingShingle Ergodicidad, rigidez y topología de subgrupos de Bih0(C)
Ysique Quesquén, José Walter
Topología
Sistemas dinámicos diferenciales
Teoría ergódica
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Ergodicidad, rigidez y topología de subgrupos de Bih0(C)
title_full Ergodicidad, rigidez y topología de subgrupos de Bih0(C)
title_fullStr Ergodicidad, rigidez y topología de subgrupos de Bih0(C)
title_full_unstemmed Ergodicidad, rigidez y topología de subgrupos de Bih0(C)
title_sort Ergodicidad, rigidez y topología de subgrupos de Bih0(C)
author Ysique Quesquén, José Walter
author_facet Ysique Quesquén, José Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Pilco, Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Ysique Quesquén, José Walter
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Topología
Sistemas dinámicos diferenciales
Teoría ergódica
Matemáticas
topic Topología
Sistemas dinámicos diferenciales
Teoría ergódica
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description La presente tesis basa su contenido en temas de dinámica compleja, tiene como primer objetivo el estudio de los teoremas de densidad, ergodicidad y rigidez de Y. Iliashenko [I2; I3]; y como segundo objetivo se estudia un teorema debido a C. Camacho [Ca1], el cual analiza el comportamiento topológico de un germen del tipo parabólico. Para lograr los objetivos planteados introducimos las definiciones y resultados necesarios, los cuales buscamos expresarlos de tal modo que sean accesibles al lector y poder así de alguna manera que lo tratado en esta tesis se constituya en material de consulta y aplicación en otras áreas de la matemática.
publishDate 2009
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-05-21T15:18:20Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-05-21T15:18:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-05-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1366
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1366
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638574115979264
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).