La negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar si la negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial debería ser objeto de fomento al igual que la negociación colectiva tradicional. Para ello, estudiaremos también la figura de la crisis empresarial en nuestro ordenamiento jurídico, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184493 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negociaciones colectivas de trabajo--Perú Derecho colectivo del trabajo--Perú Derecho laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_acfab0b44a8805e6f8d37d07a669dcab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184493 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Mendoza Legoas, Luis ErwinGalantini Chiroque, Jose Francisco2022-04-22T22:17:36Z2022-04-22T22:17:36Z20212022-04-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/22187El presente trabajo tiene como objetivo determinar si la negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial debería ser objeto de fomento al igual que la negociación colectiva tradicional. Para ello, estudiaremos también la figura de la crisis empresarial en nuestro ordenamiento jurídico, ensayaremos una definición de este fenómeno y como es que el Derecho del Trabajo interviene en este. Luego de ello, identificaremos en donde se encuentra regulada en nuestra legislación nacional y como esta repercute en la negociación colectiva o trato directo. Analizaremos así las causales del cese colectivo y determinaremos cuando estas representan un supuesto de crisis empresarial o cuando hacen referencia a un hecho distinto en la vida de la empresa. Posteriormente, evaluaremos los alcances la regulación específicamente del trato directo en la fase previa al cese colectivo, particularmente la característica de ser in peius y las consecuencias que tendrían lugar si es que esta, a fin de cuentas, debe ser fomentada conforme señala la Constitución y los pronunciamientos de la OIT, particularmente la normativización de las reglas que darían forma a esta negociación colectiva sui generisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Negociaciones colectivas de trabajo--PerúDerecho colectivo del trabajo--PerúDerecho laboral--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La negociación colectiva en un contexto de crisis empresarialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social42436623https://orcid.org/0000-0002-6247-840071951415422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184493oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1844932024-07-08 10:07:32.789http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial |
title |
La negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial |
spellingShingle |
La negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial Galantini Chiroque, Jose Francisco Negociaciones colectivas de trabajo--Perú Derecho colectivo del trabajo--Perú Derecho laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial |
title_full |
La negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial |
title_fullStr |
La negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial |
title_full_unstemmed |
La negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial |
title_sort |
La negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial |
author |
Galantini Chiroque, Jose Francisco |
author_facet |
Galantini Chiroque, Jose Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Legoas, Luis Erwin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galantini Chiroque, Jose Francisco |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negociaciones colectivas de trabajo--Perú Derecho colectivo del trabajo--Perú Derecho laboral--Perú |
topic |
Negociaciones colectivas de trabajo--Perú Derecho colectivo del trabajo--Perú Derecho laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo determinar si la negociación colectiva en un contexto de crisis empresarial debería ser objeto de fomento al igual que la negociación colectiva tradicional. Para ello, estudiaremos también la figura de la crisis empresarial en nuestro ordenamiento jurídico, ensayaremos una definición de este fenómeno y como es que el Derecho del Trabajo interviene en este. Luego de ello, identificaremos en donde se encuentra regulada en nuestra legislación nacional y como esta repercute en la negociación colectiva o trato directo. Analizaremos así las causales del cese colectivo y determinaremos cuando estas representan un supuesto de crisis empresarial o cuando hacen referencia a un hecho distinto en la vida de la empresa. Posteriormente, evaluaremos los alcances la regulación específicamente del trato directo en la fase previa al cese colectivo, particularmente la característica de ser in peius y las consecuencias que tendrían lugar si es que esta, a fin de cuentas, debe ser fomentada conforme señala la Constitución y los pronunciamientos de la OIT, particularmente la normativización de las reglas que darían forma a esta negociación colectiva sui generis |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-22T22:17:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-22T22:17:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22187 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22187 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638731652988928 |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).