"Mi hijo el médico": peruanos judíos en Lima (1947- 2019)
Descripción del Articulo
La presente tesis investiga las causas y los procedimientos mediante los cuales los peruanos judíos instrumentalizaron la profesión médica como mecanismo de movilidad social ascendente en Lima entre 1947 y 2019. Para ello, desde un enfoque histórico cualitativo y un método inductivo, se realizaron e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200373 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Judios en Perú--Aspectos sociales Judios en Perú--Historia Movilidad social--Perú Profesionales--Actitudes--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis investiga las causas y los procedimientos mediante los cuales los peruanos judíos instrumentalizaron la profesión médica como mecanismo de movilidad social ascendente en Lima entre 1947 y 2019. Para ello, desde un enfoque histórico cualitativo y un método inductivo, se realizaron entrevistas personales y telefónicas a cuatro cohortes etarias de 27 médicos de diferentes especialidades del campo de la Medicina Humana. Asimismo, se analizaron fuentes documentales primarias y secundarias y tesis –sobre todo en Ciencias Sociales y Humanidades-. El estudio sostiene que los entrevistados se dedicaron a la Medicina por considerarla una ocupación tradicional y una ruta segura de porvenir material y alto estatus social en el convulsionado Perú contemporáneo. Dichos objetivos los consiguieron durante la ampliación educativa por parte del Estado y la sociedad a la luz de la implantación de ordenamientos políticos-ideológicos conocidos como el Estado desarrollista –promotor de la actividad económica desde 1930 hasta 1993- y el Estado neoliberal –subyugado al mercado privado desde 1993-. En ese contexto, el desarrollo vocacional y profesional de los entrevistados estuvo determinado por tres factores estructurales: el estatus, el habitus y la configuración económica y sociocultural del Perú. Con ello, se faculta exponer su agencia histórica al interior de la esfera familiar, amical, educacional, comunitaria y no judía en la búsqueda de convertirse y consolidarse como médicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).