Business Consulting para la empresa Topy Top S.A.

Descripción del Articulo

Topitop es una empresa peruana que pertenece al sector manufacturero de prendas de vestir fundada hace más de 40 años, cuenta con dos plantas localizadas en San Juan de Lurigancho, con una fuerza laboral de más de 2,000 trabajadores. La empresa se dedica al corte, confección, estampado y acabado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Castillo, Mery Ann Lidia, Cruz Saco Bellido, Ana Rocío, Meza Yauyo, Rosario Silvana, Cárdenas Dávila, Gerardo Martín, Vaca Poma, Carlos Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Supermercados--Perú
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_acc98e836b27e61ebedc41116e71d2cb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201476
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business Consulting para la empresa Topy Top S.A.
title Business Consulting para la empresa Topy Top S.A.
spellingShingle Business Consulting para la empresa Topy Top S.A.
Castro Castillo, Mery Ann Lidia
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Supermercados--Perú
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business Consulting para la empresa Topy Top S.A.
title_full Business Consulting para la empresa Topy Top S.A.
title_fullStr Business Consulting para la empresa Topy Top S.A.
title_full_unstemmed Business Consulting para la empresa Topy Top S.A.
title_sort Business Consulting para la empresa Topy Top S.A.
author Castro Castillo, Mery Ann Lidia
author_facet Castro Castillo, Mery Ann Lidia
Cruz Saco Bellido, Ana Rocío
Meza Yauyo, Rosario Silvana
Cárdenas Dávila, Gerardo Martín
Vaca Poma, Carlos Francisco
author_role author
author2 Cruz Saco Bellido, Ana Rocío
Meza Yauyo, Rosario Silvana
Cárdenas Dávila, Gerardo Martín
Vaca Poma, Carlos Francisco
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Castillo, Mery Ann Lidia
Cruz Saco Bellido, Ana Rocío
Meza Yauyo, Rosario Silvana
Cárdenas Dávila, Gerardo Martín
Vaca Poma, Carlos Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Supermercados--Perú
Negocios--Planificación
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Supermercados--Perú
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Topitop es una empresa peruana que pertenece al sector manufacturero de prendas de vestir fundada hace más de 40 años, cuenta con dos plantas localizadas en San Juan de Lurigancho, con una fuerza laboral de más de 2,000 trabajadores. La empresa se dedica al corte, confección, estampado y acabado de prendas de vestir, destinando el 90% de su producción a la exportación a países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido y Brasil. Entre sus principales clientes se encuentran Life is Good, Travis Mathews, Hugo Boss y World Textile Sourcing. La empresa posee una estrategia de negocio enfocada en la diferenciación de producto. El objetivo del presente Business Consulting es crear valor a través de la mejor alternativa de solución, para ello, se realizó un profundo análisis de la situación de la empresa y su entorno empleando las herramientas PESTEL, cinco fuerzas de Porter, AMOFHIT y análisis DAFO CANVAS, además del Mapa de Cultura. Esto permitió al equipo consultor identificar como problema principal la falta de una estrategia de innovación en el portafolio de productos. Asimismo, haciendo uso del diagrama de Ishikawa, se identificaron las causas del problema principal, destacando la falta de alineamiento de la innovación con la cultura empresarial. Se plantearon las alternativas de solución, las cuales fueron evaluadas en un lienzo 6x6 y la matriz Factis. Profesionales de la empresa y del equipo consultor evaluaron y revisaron estas alternativas. Por ello, se concluye que la implementación de una cultura organizacional orientada a la innovación es la opción más viable para abordar el problema central. Para una adecuada implementación, se desarrolló un Gantt con las actividades. Finalmente, se estableció la correlación entre las variables relacionadas con la cultura de innovación y el aumento de ventas, por lo que se espera que los resultados impacten en indicadores como la captación de nuevos clientes o el ingreso al segmento premium de clientes actuales, lo que sustenta la solución en términos de retorno de inversión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-16T17:04:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-16T17:04:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28882
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28882
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639146101604352
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoCastro Castillo, Mery Ann LidiaCruz Saco Bellido, Ana RocíoMeza Yauyo, Rosario SilvanaCárdenas Dávila, Gerardo MartínVaca Poma, Carlos Francisco2024-09-16T17:04:34Z2024-09-16T17:04:34Z2024-072024-09-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/28882Topitop es una empresa peruana que pertenece al sector manufacturero de prendas de vestir fundada hace más de 40 años, cuenta con dos plantas localizadas en San Juan de Lurigancho, con una fuerza laboral de más de 2,000 trabajadores. La empresa se dedica al corte, confección, estampado y acabado de prendas de vestir, destinando el 90% de su producción a la exportación a países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido y Brasil. Entre sus principales clientes se encuentran Life is Good, Travis Mathews, Hugo Boss y World Textile Sourcing. La empresa posee una estrategia de negocio enfocada en la diferenciación de producto. El objetivo del presente Business Consulting es crear valor a través de la mejor alternativa de solución, para ello, se realizó un profundo análisis de la situación de la empresa y su entorno empleando las herramientas PESTEL, cinco fuerzas de Porter, AMOFHIT y análisis DAFO CANVAS, además del Mapa de Cultura. Esto permitió al equipo consultor identificar como problema principal la falta de una estrategia de innovación en el portafolio de productos. Asimismo, haciendo uso del diagrama de Ishikawa, se identificaron las causas del problema principal, destacando la falta de alineamiento de la innovación con la cultura empresarial. Se plantearon las alternativas de solución, las cuales fueron evaluadas en un lienzo 6x6 y la matriz Factis. Profesionales de la empresa y del equipo consultor evaluaron y revisaron estas alternativas. Por ello, se concluye que la implementación de una cultura organizacional orientada a la innovación es la opción más viable para abordar el problema central. Para una adecuada implementación, se desarrolló un Gantt con las actividades. Finalmente, se estableció la correlación entre las variables relacionadas con la cultura de innovación y el aumento de ventas, por lo que se espera que los resultados impacten en indicadores como la captación de nuevos clientes o el ingreso al segmento premium de clientes actuales, lo que sustenta la solución en términos de retorno de inversión.Topitop is a Peruvian company that belongs to the clothing manufacturing sector, founded more than 40 years ago. It has two plants located in San Juan de Lurigancho, with a workforce of more than 2,000 workers. The company is dedicated to cutting, making, printing and finishing clothing, with 90% of its production destined for export to countries such as the United States, Germany, France, the United Kingdom and Brazil. Among its main clients are Life is Good, Travis Mathews, Hugo Boss and World Textile Sourcing. The company has a business strategy focused on product differentiation. The objective of this Business Consulting is to create value through the best alternative solution, for this, a deep analysis of the situation of the company and its environment was carried out using the tools PESTEL, Porter's five forces, AMOFHIT and SWOT CANVAS analysis, Culture Map, which allowed the consulting team to identify the low level of integration of innovation processes in the garment manufacturing production chain as the main problem. Likewise, using the Ishikawa diagram, the causes of the main problem were identified, where the most important one is the lack of alignment of innovation with corporate culture. Solution alternatives are evaluated in a 6x6 canvas and a Factis matrix. Professionals from the company and the consulting team evaluated and reviewed the solution alternatives. Therefore, it is concluded that the implementation of a organizational culture oriented to innovation is the most viable option to address the central problem. For proper implementation, a Gantt was developed with the activities and budget for the solution. Finally, the correlation between the variables related to innovation culture and the increase in sales was established, so it is expected that the results will impact indicators such as attracting new customers or entering the premium segment of current customers, which supports the solution in terms of return on investment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaSupermercados--PerúNegocios--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business Consulting para la empresa Topy Top S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de NegociosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-80624498941306802795416802014425872646097386413207Loza Geldres, Igor LeopoldoUribe Laines, Óscar AlbertoGuevara Sánchez, Daniel Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201476oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2014762024-10-20 01:06:16.428http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).