Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa moderna

Descripción del Articulo

Este ensayo pretende reconstruir algunas de las principales implicaciones metodológicas, historiográficas y epistemológicas derivadas del célebre artículo de Carlo Ginzburg, "Indicios. Raíces de un paradigma indiciario". Así, resituando el ensayo dentro del conjunto de la obra de Ginzburg,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Rojas, Carlos Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179762
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicio
Paradigma Indiciario
Lectura Indiciaria
Estrategia Indiciaria
Saber Popular
Crisis de Los Saberes Actuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_abcd317431211ad498329204aa2a7d5c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179762
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aguirre Rojas, Carlos Antonio2021-08-13T02:12:53Z2021-08-13T02:12:53Z2007https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179762Este ensayo pretende reconstruir algunas de las principales implicaciones metodológicas, historiográficas y epistemológicas derivadas del célebre artículo de Carlo Ginzburg, "Indicios. Raíces de un paradigma indiciario". Así, resituando el ensayo dentro del conjunto de la obra de Ginzburg, y también en el contexto epistemológico reciente, se trata de desglosar las diversas acepciones de indicio , paradigma indiciario, estrategia indiciaria y lectura indiciaria para articular más explícitamente los aportes de esta esencial pieza de la metodología y de las ciencias sociales actualesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1993-8179info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Summa Humanitatis; Vol. 1 Núm. 1(2007)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIndicioParadigma IndiciarioLectura IndiciariaEstrategia IndiciariaSaber PopularCrisis de Los Saberes Actualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa modernainfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf131823https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b99b6398-6567-4f0a-bae4-6f940cb92df9/download124d49d9a268e0c76e00f564afd84b1dMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28219https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb326d4d-3679-4f38-99a6-3857762c9e59/downloadcd943d60159dffc599aefedf157974e9MD52falseAnonymousREADTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain97911https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e459bee9-457f-4cc8-b544-c0f748511926/download032775b7896dbc1bad16aec45ad98e01MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/179762oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1797622025-06-09 13:00:30.314http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa moderna
title Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa moderna
spellingShingle Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa moderna
Aguirre Rojas, Carlos Antonio
Indicio
Paradigma Indiciario
Lectura Indiciaria
Estrategia Indiciaria
Saber Popular
Crisis de Los Saberes Actuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa moderna
title_full Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa moderna
title_fullStr Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa moderna
title_full_unstemmed Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa moderna
title_sort Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa moderna
author Aguirre Rojas, Carlos Antonio
author_facet Aguirre Rojas, Carlos Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Rojas, Carlos Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicio
Paradigma Indiciario
Lectura Indiciaria
Estrategia Indiciaria
Saber Popular
Crisis de Los Saberes Actuales
topic Indicio
Paradigma Indiciario
Lectura Indiciaria
Estrategia Indiciaria
Saber Popular
Crisis de Los Saberes Actuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description Este ensayo pretende reconstruir algunas de las principales implicaciones metodológicas, historiográficas y epistemológicas derivadas del célebre artículo de Carlo Ginzburg, "Indicios. Raíces de un paradigma indiciario". Así, resituando el ensayo dentro del conjunto de la obra de Ginzburg, y también en el contexto epistemológico reciente, se trata de desglosar las diversas acepciones de indicio , paradigma indiciario, estrategia indiciaria y lectura indiciaria para articular más explícitamente los aportes de esta esencial pieza de la metodología y de las ciencias sociales actuales
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-13T02:12:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-13T02:12:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179762
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179762
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1993-8179
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Summa Humanitatis; Vol. 1 Núm. 1(2007)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b99b6398-6567-4f0a-bae4-6f940cb92df9/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb326d4d-3679-4f38-99a6-3857762c9e59/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e459bee9-457f-4cc8-b544-c0f748511926/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 124d49d9a268e0c76e00f564afd84b1d
cd943d60159dffc599aefedf157974e9
032775b7896dbc1bad16aec45ad98e01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1836272203739430912
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).