Diagnóstico y propuesta de creación de la marca turística COTAHUASI en la región Arequipa. Periodo 2018-2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal elaborar un diagnóstico de la situación turística de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC), para posteriormente proponer lineamientos que guíen en la construcción de su marca turística. Cotahuasi se encuentra ubicado...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169287 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo--Perú--Arequipa Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Perú) Reservas naturales--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) Áreas naturales--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) Turismo--Administración Ecoturismo--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_ab46f511e4e3c3e41196a711329cd177 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169287 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Coriat Nugent, Juan MiguelCamus Gaona, Diego AntonioIzaguirre de la Cruz, Giancarlo JoffreObando Mayorga, Claudia Cecilia2019-12-05T17:34:52Z2019-12-05T17:34:52Z20192019-12-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/15498La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal elaborar un diagnóstico de la situación turística de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC), para posteriormente proponer lineamientos que guíen en la construcción de su marca turística. Cotahuasi se encuentra ubicado en la provincia arequipeña de La Unión, en la sierra sur peruana. Su variada geografía ha hecho posible el desarrollo de varios pisos ecológicos, cuyo bioma es propicio para el desarrollo de diversas especies de flora y fauna. Así mismo, posee numerosos atractivos naturales por los cuales fue nominado por la UNESCO, en el año 2018, como Patrimonio Natural de la Humanidad. A pesar del potencial turístico que posee Cotahuasi, este permanece como un destino desconocido, cuyos atractivos no se encuentran puestos en valor. Para cumplir con el objetivo establecido inicialmente, se realizó, en primer lugar, un estudio descriptivo que permitió identificar los elementos de la oferta turística en Cotahuasi. Seguidamente, se analizó el perfil de aquellas personas que han visitado y que viajan a hacer turismo a la localidad. Para esto se realizaron entrevistas en profundidad a actores clave, es decir, los turistas y a representantes de organismos públicos, privados y sociales. Por un lado, las entrevistas a los turistas permitieron identificar el perfil de las personas que viajan y tienen la motivación de viajar a Cotahuasi. Por otro lado, las entrevistas a expertos hicieron posible contextualización de la investigación. En segundo lugar, una vez identificadas las fortalezas y oportunidades que hacen de Cotahuasi un lugar con potencial turístico, se propusieron lineamientos para consolidar una propuesta de marca turística Cotahuasi. Esta última, deberá fomentar el turismo sostenible, considerando el desarrollo económico, social y la conservación ecológica del lugar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Turismo--Perú--ArequipaReserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Perú)Reservas naturales--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito)Áreas naturales--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito)Turismo--AdministraciónEcoturismo--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico y propuesta de creación de la marca turística COTAHUASI en la región Arequipa. Periodo 2018-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial08194108https://orcid.org/0000-0003-1248-7138413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169287oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1692872024-09-08 00:39:04.064http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico y propuesta de creación de la marca turística COTAHUASI en la región Arequipa. Periodo 2018-2019 |
| title |
Diagnóstico y propuesta de creación de la marca turística COTAHUASI en la región Arequipa. Periodo 2018-2019 |
| spellingShingle |
Diagnóstico y propuesta de creación de la marca turística COTAHUASI en la región Arequipa. Periodo 2018-2019 Camus Gaona, Diego Antonio Turismo--Perú--Arequipa Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Perú) Reservas naturales--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) Áreas naturales--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) Turismo--Administración Ecoturismo--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Diagnóstico y propuesta de creación de la marca turística COTAHUASI en la región Arequipa. Periodo 2018-2019 |
| title_full |
Diagnóstico y propuesta de creación de la marca turística COTAHUASI en la región Arequipa. Periodo 2018-2019 |
| title_fullStr |
Diagnóstico y propuesta de creación de la marca turística COTAHUASI en la región Arequipa. Periodo 2018-2019 |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico y propuesta de creación de la marca turística COTAHUASI en la región Arequipa. Periodo 2018-2019 |
| title_sort |
Diagnóstico y propuesta de creación de la marca turística COTAHUASI en la región Arequipa. Periodo 2018-2019 |
| author |
Camus Gaona, Diego Antonio |
| author_facet |
Camus Gaona, Diego Antonio Izaguirre de la Cruz, Giancarlo Joffre Obando Mayorga, Claudia Cecilia |
| author_role |
author |
| author2 |
Izaguirre de la Cruz, Giancarlo Joffre Obando Mayorga, Claudia Cecilia |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coriat Nugent, Juan Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camus Gaona, Diego Antonio Izaguirre de la Cruz, Giancarlo Joffre Obando Mayorga, Claudia Cecilia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Turismo--Perú--Arequipa Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Perú) Reservas naturales--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) Áreas naturales--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) Turismo--Administración Ecoturismo--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) |
| topic |
Turismo--Perú--Arequipa Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Perú) Reservas naturales--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) Áreas naturales--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) Turismo--Administración Ecoturismo--Perú--Cotahuasi (Arequipa : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal elaborar un diagnóstico de la situación turística de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC), para posteriormente proponer lineamientos que guíen en la construcción de su marca turística. Cotahuasi se encuentra ubicado en la provincia arequipeña de La Unión, en la sierra sur peruana. Su variada geografía ha hecho posible el desarrollo de varios pisos ecológicos, cuyo bioma es propicio para el desarrollo de diversas especies de flora y fauna. Así mismo, posee numerosos atractivos naturales por los cuales fue nominado por la UNESCO, en el año 2018, como Patrimonio Natural de la Humanidad. A pesar del potencial turístico que posee Cotahuasi, este permanece como un destino desconocido, cuyos atractivos no se encuentran puestos en valor. Para cumplir con el objetivo establecido inicialmente, se realizó, en primer lugar, un estudio descriptivo que permitió identificar los elementos de la oferta turística en Cotahuasi. Seguidamente, se analizó el perfil de aquellas personas que han visitado y que viajan a hacer turismo a la localidad. Para esto se realizaron entrevistas en profundidad a actores clave, es decir, los turistas y a representantes de organismos públicos, privados y sociales. Por un lado, las entrevistas a los turistas permitieron identificar el perfil de las personas que viajan y tienen la motivación de viajar a Cotahuasi. Por otro lado, las entrevistas a expertos hicieron posible contextualización de la investigación. En segundo lugar, una vez identificadas las fortalezas y oportunidades que hacen de Cotahuasi un lugar con potencial turístico, se propusieron lineamientos para consolidar una propuesta de marca turística Cotahuasi. Esta última, deberá fomentar el turismo sostenible, considerando el desarrollo económico, social y la conservación ecológica del lugar. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-05T17:34:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-05T17:34:52Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15498 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15498 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639443153747968 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).