Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionales

Descripción del Articulo

La problemática que el presente proyecto de fin de carrera pretende afrontar es una variante del problema del TSP, donde se busca la minimización de costos y distancias en relación con las rutas en un espacio de tres dimensiones. Básicamente como se explicó en el párrafo anterior, el objetivo radica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Pilco, Sebastian Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Algoritmos genéticos
Computación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_aad72eff4a63c092d652187369b3cc47
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148934
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cueva Moscoso, RonyMeneses Pilco, Sebastian Alonso2014-11-12T16:38:14Z2014-11-12T16:38:14Z20142014-11-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/5723La problemática que el presente proyecto de fin de carrera pretende afrontar es una variante del problema del TSP, donde se busca la minimización de costos y distancias en relación con las rutas en un espacio de tres dimensiones. Básicamente como se explicó en el párrafo anterior, el objetivo radica en buscar un recorrido pasando por varios puntos optimizando costo o distancia. Sin embargo esto aplica para un escenario de dos dimensiones, lo cual es perfectamente aplicable a problema de delivery, ruteo, entre otros. No obstante existen problemas que se escapan de ese contexto de dos dimensiones, y resulta necesario plantearlos en tres dimensiones. Justamente a través del presente trabajo, se busca realizar una adaptación de un algoritmo genético que permita solucionar dicho problema. En específico, el presente trabajo buscará brindar una propuesta de solución para la búsqueda de una ruta óptima entre puntos de soldadura que debe recorrer un brazo mecánico. Al conseguir una ruta óptima, se logrará minimizar la cantidad de movimientos que debe hacer el brazo mecánico, así como consecuentemente los costos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/AlgoritmosAlgoritmos genéticosComputaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática09942265https://orcid.org/0000-0003-4861-571X612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148934oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1489342024-10-06 15:32:17.555http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionales
title Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionales
spellingShingle Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionales
Meneses Pilco, Sebastian Alonso
Algoritmos
Algoritmos genéticos
Computación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionales
title_full Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionales
title_fullStr Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionales
title_full_unstemmed Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionales
title_sort Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionales
author Meneses Pilco, Sebastian Alonso
author_facet Meneses Pilco, Sebastian Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueva Moscoso, Rony
dc.contributor.author.fl_str_mv Meneses Pilco, Sebastian Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Algoritmos
Algoritmos genéticos
Computación
topic Algoritmos
Algoritmos genéticos
Computación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description La problemática que el presente proyecto de fin de carrera pretende afrontar es una variante del problema del TSP, donde se busca la minimización de costos y distancias en relación con las rutas en un espacio de tres dimensiones. Básicamente como se explicó en el párrafo anterior, el objetivo radica en buscar un recorrido pasando por varios puntos optimizando costo o distancia. Sin embargo esto aplica para un escenario de dos dimensiones, lo cual es perfectamente aplicable a problema de delivery, ruteo, entre otros. No obstante existen problemas que se escapan de ese contexto de dos dimensiones, y resulta necesario plantearlos en tres dimensiones. Justamente a través del presente trabajo, se busca realizar una adaptación de un algoritmo genético que permita solucionar dicho problema. En específico, el presente trabajo buscará brindar una propuesta de solución para la búsqueda de una ruta óptima entre puntos de soldadura que debe recorrer un brazo mecánico. Al conseguir una ruta óptima, se logrará minimizar la cantidad de movimientos que debe hacer el brazo mecánico, así como consecuentemente los costos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-11-12T16:38:14Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-11-12T16:38:14Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-11-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5723
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5723
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639450618560512
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).